¿Estás por cumplir 65 años? Ya te puedes registrar para recibir la Pensión de Adultos Mayores

Ya está abierto el registro para la Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores. Si tienes al menos 65 años de edad o los cumples entre julio y agosto de 2024, ya puedes ser beneficiario de este programa. A partir de hoy, 19 de agosto, y hasta el 31 del mismo mes podrás registrarte acudiendo a cualquiera de los módulos del Bienestar. Puedes ubicar el más cercano a ti en este link. Su horario de atención normalmente es de 10 de la mañana a 4 de la tarde. No obstante, la Secretaría del Bienestar dio a conocer que, para dar mejor atención, el registro se realizará de acuerdo a la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor. El calendario se estableció de esta manera: Deberás llevar: Identificación oficial vigente Acta de nacimiento CURP de reciente impresión Comprobante de domicilio no mayor a seis meses Número de teléfono de contacto celular y de casa Los adultos mayores que se inscriban al programa tienen derecho a registrar, también, a una persona auxiliar que los represente durante los trámites si así lo desea. Los requerimientos para el auxiliar son los mismos que para el adulto mayor. ¿Cuánto deposita el Gobierno de México por pensión? Los adultos mayores recibieron un aumento del 25 por ciento en sus pensiones desde enero de este año. El apoyo mensual alcanzó, de esta manera, los tres mil pesos; por lo que el total depositado cada bimestre es de seis mil pesos. Los depósitos se reanudaron desde el mes de julio, luego de que el Gobierno la suspendiera para cumplir con la ley electoral. Los adultos mayores que estaban inscritos recibieron el pago adelantado en enero correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio. ¿Qué otro apoyo tienen los adultos mayores? Además de continuar con la política social del Humanismo Mexicano, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que añadirá otros programas al sistema de Bienestar. Uno de ellos es el de mujeres de 60 a 64 años. Previo a la ya conocida Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores, en el 2do Piso de la 4T se entregarán apoyos a mujeres desde los 60 hasta los 64 años. El apoyo será de la mitad del programa de 65 o más; es decir de tres mil pesos. El objetivo es reconocer el valor del trabajo de cuidados de las mujeres mexicanas.
Trabajan Marina del Pilar y Gobierno de México por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de BC

Al asistir a la entrega de más de mil apoyos de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México para personas de 65 años en adelante, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, resaltó la importancia de la coordinación con el Gobierno de México para mejorar la calidad de vida y privilegiar el bienestar de las personas adultas mayores del estado. Durante el evento en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, la Mandataria estatal celebró que el Presidente López Obrador reformara la Constitución para hacer que estas ayudas sean permanentes, además de un derecho consagrado en la Carta Magna. Asimismo, reconoció la decisión del Presidente de la República al dejar establecido en nuestra Carta Magna que los montos destinados a los apoyos sociales, actualmente de cuatro mil 800 pesos bimestrales en la pensión de adultos mayores, no puedan ser reducidos por quienes lleguen a gobernar. Luego de ser nombrada Coordinadora de la Comisión de Bienestar Social de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Marina del Pilar hizo hincapié en que los apoyos constituyen ante todo un acto de justicia para las personas mayores, por lo que no se trata de una dádiva sino del cumplimiento de un derecho constitucional que la Cuarta Transformación está comprometido a cumplir. Cabe señalar que el Gobierno del Estado de Baja California entrega un apoyo económico para personas de entre 60 y 64 años con once meses, ampliando el margen de asistencia a dicho sector de la población bajacaliforniana.
Otorga Marina del Pilar descuento de 50% a adultos mayores sobre el trámite de revalidación de la tarjeta de circulación

En línea con los principios de la Cuarta Transformación, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que las personas adultas mayores de la entidad pueden solicitar un descuento del 50 por ciento sobre el trámite de revalidación de la tarjeta de circulación. Añadió que, además, las personas jubiladas y pensionadas también pueden hacer válido el descuento en dicho trámite vehicular en todas las oficinas de Recaudación de Rentas y destacó que la iniciativa responde a una política pública estratégica enfocada en el bienestar de todas las personas adultas mayores del estado. Por su parte, el secretario de Hacienda de Baja California explicó que, las personas adultas mayores que deseen hacer uso de este beneficio deberán comprobar su edad con alguno de estos documentos: acta de nacimiento, pasaporte mexicano vigente, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o, bien, credencial vigente del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM). En el caso de las personas jubiladas y pensionadas, el funcionario detalló que para acreditar su jubilación y pensión deberán presentar la credencial correspondiente a la institución de pensión.
Austeridad y combate a la corrupción, claves para cuadriplicar pensión para adultos mayores: Ariadna Montiel

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que gracias a la austeridad y el combate a la corrupción implementados por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la pensión para adultos mayores se ha cuadruplicando en relación a lo que se otorgaba antes de la actual administración federal. Durante un evento de entrega de tarjetas bancarias para ese subsidio en la alcaldía Tláhuac, la funcionaria federal recordó que antes que iniciara el gobierno de la Cuarta Transformación “se entregaban mil 160 pesos, ahora estamos entregando 4 mil 800 pesos, cuatro veces más” resaltó. Montiel Reyes mencionó que gobiernos neoliberales intentaron “copiar” esta estrategia, pero lo hicieron mal, porque se excluía a pensionados y jubilados del ISSSTE y del Seguro Social; no era una pensión universal, apuntó. La Secretaria de Bienestar detalló que este año la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores tiene un incremento de 25 por ciento, al pasar de 3 mil 850 pesos en 2022 a 4 mil 800 pesos. “Y de ¿dónde salió el dinero? si no se han incrementado impuestos o salarios de los altos funcionarios, porque hoy tenemos un gobierno austero. Tenemos un gobierno que tiene como prioridad la necesidad del pueblo y que combate la corrupción”, aseveró.