Ciudad de México a 14 julio, 2025, 16: 12 hora del centro.

Sheinbaum supervisa avance del tren CDMX-AIFA-Pachuca, proyecto clave para conectar Hidalgo con la capital

La Presidenta Claudia Sheinbaum supervisó los avances del nuevo tren que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca, un proyecto estratégico que ampliará la red del tren suburbano que actualmente opera entre Buenavista y Cuautitlán, en la Ciudad de México y Estado de México. Este tren, que funcionará como una extensión directa del sistema suburbano, busca beneficiar a las comunidades de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila, hasta llegar a la terminal final en Pachuca, Hidalgo. Con esta obra se busca mejorar la movilidad regional y fortalecer la integración económica y social entre ambas entidades. Según el trazado preliminar presentado por Sheinbaum en su conferencia matutina, la ruta del tren iniciará en el AIFA, con paradas en Tepojaco, Jaguey de Téllez, San José Palma Gorda, hasta llegar a la estación en Pachuca. Realizamos recorrido de supervisión del tren Ciudad de México-AIFA-Pachuca. Honestidad, resultados y amor al pueblo. pic.twitter.com/98RvWOaYj0 — Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 30, 2025 El tren contará con una vía doble electrificada que permitirá alcanzar velocidades de hasta 120 kilómetros por hora, garantizando un servicio rápido y eficiente para miles de pasajeros que transitan diariamente entre estas regiones. Este proyecto forma parte de la estrategia del gobierno de Sheinbaum para impulsar una infraestructura de transporte sostenible y moderna que conecte a la zona metropolitana con áreas cercanas, impulsando el desarrollo económico y social.

Anuncia AMLO la obtención del derecho de vía para el tren elevado del AIFA; estaría listo para diciembre próximo

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que ya se cuenta con todo el derecho de vía para la construcción del tren elevado que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el Cetram de Buenavista en la Ciudad de México, por lo que esperan inaugurarlo en diciembre próximo, previó. Durante la conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, el Primer Mandatario resaltó que esta obra de movilidad será de gran utilidad para la población de esa región, ya no había una conexión adecuada, sin embargo, dijo, con este tren ligero el problema quedará solventado porque habrá diversas estaciones a lo largo de toda la ruta. Asimismo, reiteró que fue muy acertada la decisión de construir el nuevo aeropuerto hacia la zona norte de la ciudad, porque permitirá además orientar el crecimiento urbano hacia esa zona, donde no hay problema de agua y no hay saturación, a diferencia del oriente de la ciudad, señaló, donde se pretendía construir el aeropuerto de Texcoco y ya hay una saturación. Explicó que para el derecho de vía del tren elevado se adquirieron mil 400 hectáreas en torno al AIFA. “No se dieron cuenta los Claudios (…) que se amplió el área del aeropuerto y se adquirieron en acuerdo con los pueblos, mil 400 hectáreas. Imagínense si se hubiesen dado cuenta, tampoco se dieron cuenta los pseudoambientalistas, y pseudolíderes, porque nos hubieran obstaculizado adquirir estos terrenos”, mencionó el Presidente López Obrador y precisó que AIFA tiene cinco veces más superficie que el aeropuerto de la Ciudad de México.

Elon Musk analiza poner armadora de Tesla en T-Mex Park, cerca del AIFA: Jesús Ramírez

De acuerdo con información dada a conocer por el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, Elon Musk se encuentra analizando la construcción de una planta armadora de Tesla en el parque industrial T-Mex Park, ubicado en el municipio mexiquense de Nextlalpan, en una zona colindante con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). “Tesla está estudiando invertir en esa zona para aprovechar la ventaja del AIFA”, declaró el portavoz del Gobierno de México a la agencia Reuters y refirió que la cercanía de este parque con la nueva terminal aérea ayudaría a la firma estadounidense a exportar sus autos eléctricos vía aérea. Ramírez Cuevas agregó que las ventas del fabricante de vehículos eléctricos comenzaría una vez que el parque industrial T-Mex Park, cuya construcción inició hace cerca de un año, a unos tres kilómetros del AIFA, esté funcionando a plenitud. Cabe mencionar que el T-Mex Park está proyectado para ser el hub logístico multimodal más grande de Latinoamérica y el Caribe; contará con servicios y equipamiento aeroportuario, industrial y ferroviario. De acuerdo con el gobierno del Estado de México, este parque industrial tendrá tres etapas de construcción, alcanzará una capacidad de manejo de 3 mil toneladas diarias de mercancías, con especialidad en la fase de reparto o última milla, en un terreno de 4 millones de metros cuadrados. Para su construcción la empresa E-Group invertirá más de 25 mil millones de pesos y se espera que genere más de 65 mil empleos e impacte a habitantes de la región de Zumpango, Tultepec, Tultitlán, Tonanitla, Jaltenco, Tecámac, Nextlalpan y Tizayuca.

Aeropuerto en Texcoco se habría hundido incluso más que la T2 del AICM: Sheinbaum

Al supervisar los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que, de haberse construido el aeropuerto de Texcoco la obra sufriría un hundimiento igual o mayor al que se tiene en esta terminal construida durante el sexenio de Vicente Fox. En conferencia de prensa, la Mandataria capitalina recordó que la T2 costó en su momento 10 mil millones de pesos, a pesar de que fue planeada para ser demolida 15 años más tarde, una vez que se construyera el aeropuerto de Texcoco, con el objetivo de hacer un desarrollo inmobiliario en su espacio. Sin embargo, añadió, las diversas intervenciones que se han tenido que realizar en esta terminal inaugurada por Felipe Calderón han representado un gasto de 300 millones de pesos adicionales. Con el presidente @lopezobrador_ resolvemos los problemas de la T2 del AICM, construida en el periodo de Fox y Calderón. Iba a durar 10 años, pues lo demolerían para poner un desarrollo inmobiliario y construir el NAIM en Texcoco con igual o más daños que la T2 por hundimientos. pic.twitter.com/KDdcEHik8j — Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 24, 2023 Sheinbaum Pardo expuso que la zona de la T2 se hunde por la sobreexplotación de los mantos acuíferos, lo que ha provocado que el subsuelo se separe del piso de la terminal, dejando expuestos los pilotes, las trabes y las contratrabes, ocasionando diversos problemas en el edificio, como agrietamientos. Recalcó que tales condiciones implican graves riesgos frente a eventos sísmicos, por lo que es necesario atenderlas e invertir recursos para corregir los problemas de cimentación. La Mandataria reconoció que gracias a la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia y la cancelación del aeropuerto de Texcoco, se construyó el AIFA, permitiendo así que haya tres aeropuertos en la zona metropolitana funcionando simultáneamente: el AICM, el AIFA y el Aeropuerto de Toluca. #CDMX Así la explicación de la remediación se está haciendo en el hundimiento del edifico Terminal de la T2 del @AICM_mx por parte de la @SOBSECDMX de la CDMX, el error en cimentación data del sexenio de Vicente Fox @VicenteFoxQue pic.twitter.com/Qy8WBmSNh5 — Carlos Guzmán Martín (@asiesguzmanm) January 24, 2023

Busca López Obrador consenso con la IP para mudar operaciones de carga del AICM al AIFA

Con el objetivo de aligerar la saturación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Presidente Andreś Manuel López Obrador se encuentra en pláticas con la iniciativa privada para que las operaciones de carga que se realizan actualmente en dicha terminal aérea se trasladen al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Así lo dio a conocer este jueves durante su conferencia mañanera el Presidente de la República y detalló que su gobierno está avanzando en la construcción de consensos con agencias aduanales, con empresas que se dedican al transporte de carga vía aérea y con los directivos de ambos aeropuertos, sin imponer nada de manera unilateral. “Ya saben ustedes que aplicamos la máxima del presidente Juárez: ‘nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho’. Entonces, se está buscando que los aviones de carga puedan utilizar el Aeropuerto Felipe Ángeles”, abundó. López Obrador reiteró que la intención de las negociaciones es reducir la saturación que hay en el AICM y aprovechar que en el AIFA se cuenta con los espacios, las condiciones de seguridad y de facilidad de trámites, lo que derivaría en mejoras para el transporte de carga. “Todo depende de agilizar trámites, de que mejoren todos los que se dedican a la aviación o al transporte de carga, y se está llegando a este acuerdo con los directores de los dos aeropuertos, con Aduanas, con todos. Y va a ser yo creo por consenso, no queremos imponer nada”, finalizó el presidente.

Siempre sí llegará Biden al AIFA, y un día antes de lo previsto

A unos días de que se lleve a cabo la Cumbre de América del Norte en nuestro país, se notificó que el presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, arribará el domingo 8 de enero al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para reunirse con los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Justin Trudeau. Así lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien expresó por anticipado la bienvenida para el mandatario norteamericano. Cabe recordar que en días previos la Casa Blanca había informado que el Presidente Biden llegaría a México el 9 de enero, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sin embargo, esta tarde el Canciller mexicano actualizó esta información y confirmó la llegada del Primer Mandatario de EEUU para un día antes de lo previsto.   Actualización de la Cumbre de Líderes de América del Norte : el Presidente de los Estados Unidos , Joe Biden, llegará el domingo 8 de enero por la tarde al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Será bienvenido a México!! — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 5, 2023