Ciudad de México a 18 julio, 2025, 13: 20 hora del centro.

Sigue creciendo Delfina Gómez en encuestas; aventaja con 25 puntos a Del Moral, su contrincante más cercana

En la contienda electoral por el Gobierno del Estado de México, diversas encuestas muestran que la abanderada de Morena, Delfina Gómez, sigue creciendo en preferencias, al grado de que una reciente encuesta de Reforma la coloca 25 puntos arriba de su contrincante más cercana, la abanderada del PRIAN, Alejandra del Moral, quien alcanza 27 por ciento de la intención de voto contra 52 de la morenista. En la medición realizada entre el 19 y el 22 de febrero también se muestra que la maestra Delfina Gómez es percibida por el 45 por ciento de los encuestados como cercana a la población y con experiencia para gobernar por el 43 por ciento, mientras que Del Moral apenas llega a los 20 puntos en el primer rubro y a 18 en el segundo. En el mismo sentido, la encuesta más reciente de la empresa Mendoza Blanco y Asociados (Meba) muestra que la maestra Delfina Gómez Álvarez, con 53.7 por ciento de intención de voto, aventaja por 18 puntos a Alejandra del Moral, quien obtiene 35.9 por ciento de las preferencias en esta medición en la que de preguntó: “si hoy fuera la elección para gobernador o gobernadora del Estado de México, ¿por quién votaría?”. La encuesta, realizada “cara a cara” del 10 al 12 de febrero de este año, a 12 mil 500 habitantes del Estado de México registrados en la lista nominal, también registra la preferencia de los mexiquenses en torno a “¿Qué es mejor para el estado de México en este momento, que siga el mismo partido gobernante o que haya un cambio de partido en el Gobierno?”, a lo que el 65 por ciento de los encuestados respondió a favor de que haya un cambio de partido en el gobierno, contra un 21 por ciento que opina lo contrario. La encuestas de Reforma puede ser consultada en la siguiente liga: https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=/encuesta-arranca-delfina-arriba-en-edomex/ar2557938 Mientras que el estudio demoscópico puede ser consultado en el siguiente enlace: https://mendozablanco.com.mx/2021/wp-content/uploads/2023/02/5-Reporte-Grafico-Mexico-Feb-2023-Publicacion.pdf

Contienda Edomex: Del Mazo reprueba frente AMLO y Alejandra del Moral frente a Delfina

Mientras avanza la contienda electoral para renovar el Gobierno del Estado de México, algunas mediciones nos pueden orientar en torno al cómo y porqué de la intención del voto hacia las y los contendientes a este cargo. Un ejemplo es la reciente encuesta publicada por Berumen, en la que se compara la evaluación que otorga la ciudadanía, por un lado al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y por otro al Gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza. De acuerdo con dicha medición, el Presidente López Obrador obtiene una evaluación promedio de 7.5 sobre 10, mientras que Del Mazo Maza queda reprobado al conseguir apenas 5.7 puntos sobre 10 de promedio. Este careo bien puede ser reflejo de las preferencias de los mexiquenses en la contienda para renovar el Poder Ejecutivo del estado, como lo muestra un estudio de la misma casa encuestadora Berumen, en la que se observa una clara ventaja de la precandidata única de Morena, Delfina Gómez Álvarez, quien se ubica 20 puntos arriba de sus contrincante más cercana, Alejandra del Moral Vela (PRI-PAN-PRD). Según los datos recabados entre el 27 de enero y el 2 de febrero pasados, el 57 por ciento de los encuestados votaría por Gómez Álvarez (Morena-PT-Verde), mientras que el 37 por ciento lo haría por del Moral Vela. Muy rezagado queda en esta medición el abanderado de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda, quien apenas alcanza el 5 por ciento de la intención de voto efectiva. Cabe recordar que, una vez concluidas las precampañas, el periodo de campañas en el Estado de México va del 3 de abril al 31 de mayo de 2023, mientras que la jornada electoral está programada para el 4 de junio próximo.      

Denuncia Morena ante el INE a Alejandra del Moral por actos anticipados de campaña

El Representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, informó que presentó una queja en contra de la precandidata del PRI en el Estado de México por actos anticipados de campaña, debido a que Del Moral utiliza en los spots pautados por su partido en televisión la misma vestimenta, tipografías y colores de los más de 300 espectaculares desplegados en la entidad previo al inicio de la precampaña el pasado 14 de enero. “Hasta el peinado calcaron de los espectaculares”, acusó Mario Llergo. A través de su cuenta de Twitter, el diputado morenista detalló que la denuncia también señala la violación a las normas sobre propaganda electoral en radio y televisión por la posible vulneración del interés superior del menor, ya que en el mencionado spot aparecen imágenes de al menos 15 posibles menores de edad, lo que representa un incumplimiento de las obligaciones del PRI al exponer de forma visible y activa a menores de edad. En ese sentido, Morena acusa que la aparición de los posibles menores de edad vulnera los derechos de la niñez y adolescencia a vivir en paz, sin ser objeto de críticas que afecten su pleno desarrollo, imagen, honra o reputación. Por todo lo anterior, así como por presunta confusión al electorado, Morena solicitó al INE retirar el spot de Alejandra del Moral y declare también los 300 espectaculares como actos anticipados de campaña y precampaña. Aunque Mario Llergo acusó que el INE “sufre de miopía y sordera” en lo que se refiere al PRI, aseguró que la denuncia de Morena no deja dudas de los actos anticipados de campaña de Alejandra del Moral. Hasta el peinado lo calcaron de los espectaculares. La autoridad electoral sufre de miopía y sordera cuando del PRI se trata, por eso se lavaron las manos con los audios de Alito. Pero nuestra denuncia no deja dudas hasta para las cataratas del INE. 🔽 https://t.co/ry2F194Jgk — Mario Rafael Llergo (@mariollergo) January 18, 2023