Pide AMLO a Biden abogar ante el Congreso de EEUU por la regularización migratoria de millones de mexicanos

Durante el cierre de actividades de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que el que se hayan logrado diversos acuerdos con el objetivo prioritario de fortalecer la integración económica y comercial, así como el bienestar de los pueblos, dejando atrás el intervencionismo hegemónico. En ese sentido, el Primer Mandatario mexicano reveló que le ha solicitado respetuosamente al Presidente Biden que insista al Congreso de EU para regularizar la situación migratoria de millones de mexicanos que llevan años viviendo, trabajando y contribuyendo al crecimiento de EU. López Obrador anunció que para atender el tema económico se creará un comité conjunto para la planeación y sustitución de importaciones en América del Norte, para avanzar en el camino hacia la autosuficiencia y así hacer realidad el desarrollo, la cooperación y el bienestar de todos los países de nuestro continente. Detalló que cada país propondrá cuatro integrantes para la conformación de este comité de 12 especialistas en la materia, que contarán con el aval de los gobiernos para buscar conexiones y alianzas con el sector empresarial en el sentido mencionado. Precisó que por parte de México el comité contará con la participación del canciller Marcelo Ebrard, del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramirez de la O, de la Secretaria de Economía Raquel Buenrostro y Alfonso Romo, como empresario independiente. El Presidente López Obrador aprovechó su intervención también para reconocer a Trudeau y a Biden por su expresar su solidaridad con el Gobierno del Presidente de Brasil, Lula da Silva, ante el intento de golpe de estado, lo que demuestra, subrayó, que hay un compromiso auténtico en favor de la democracia.
Reciben AMLO y su esposa a la pareja presidencial de EEUU en Palacio Nacional; Beatriz Gutiérrez emite mensaje conjunto con Jill Biden

Este lunes el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, encabezaron en Palacio Nacional la ceremonia de bienvenida del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de su esposa y primera dama, Jill Biden, en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte. Tras recibir a la pareja presidencial de EEUU con un simple “Hello! How are you?”, la doctora Beatriz Gutiérrez y la Primera Dama estadounidense, Jill Biden, emitieron un mensaje conjunto “en amistad”, que ellas mismas leyeron en inglés y en español. En él manifestaron su defensa de las libertades de fe, prensa y expresión como base de la democracia, y resaltaron la importancia de la educación en la construcción de una sociedad justa y productiva, sin la cual “es imposible imaginar un mundo mejor, con principios éticos, igualdad y oportunidades”. Asimismo, destacaron el valor de la familia como refugio para las penas de la vida y fortaleza para las pruebas que se enfrentan cada día. Finalmente, reconocieron la relación histórica entre México y EEUU, los valores que comparten ambas naciones y expresaron su esperanza en que juntas ambas naciones seguirán luchando por la justicia y las oportunidades para las generaciones venideras.
Detalla SRE programa para Cumbre de Líderes de América del Norte: así serán las reuniones entre AMLO, Biden y Trudeau

El Canciller Marcelo Ebrard dio a conocer este jueves las agendas del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y del Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau durante su visita a nuestro país para los eventos en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte la próxima semana. En ‘la mañanera’ del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Relaciones Exteriores detalló que ambos mandatarios norteamericanos arribarán a México el lunes 9 de enero, y reiteró que los ejes prioritarios de la Cumbre son: cambio climático y medio ambiente, competitividad, migración, seguridad, desarrollo y salud. Ebrard Casaubón además precisó que “el Presidente López Obrador nos ha marcado —tanto para la reunión bilateral, como para la Cumbre— el énfasis en una nueva etapa en la región, que potencialmente puede extenderse al resto de las Américas sobre la base de la reciprocidad respeto mutuo y una visión común que tiene la prosperidad y el bienestar de América del Norte y de Latinoamérica”. En tal sentido, explicó, día por día, cuál es la agenda a seguir a partir del lunes 9 de enero: Lunes 13:00 horas: El Presidente de EE.UU., Joe Biden, llega a México. 14:30 horas: El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, arriba al país. 16:00 horas: En Palacio Nacional, el Presidente AMLO y la doctora Beatriz Gutiérrez Müller reciben a Joe y Jill Biden. 18:00 horas: Termina reunión bilateral entre AMLO y Biden. 18:00 horas: Justin y Sophie Grégoire Trudeau llegan a Palacio Nacional. 20:00 horas Termina la cena entre los tres mandatarios, y sus esposas. Martes 11:30: Los mandatarios de EE.UU. y Canadá llegan a Palacio Nacional, habrá una ceremonia de recepción y después comienza oficialmente la Cumbre de Líderes de América del Norte. Más tarde se tiene previsto un almuerzo con las tres delegaciones completas. 15:00 Concluye encuentro trilateral. 16:00 Biden y Trudeau abandonan el país. El mandatario estadounidense regresa a su país. Miércoles 10:30 horas: Justin Trudeau arriba a Palacio Nacional. 11:15 horas: Tras el saludo entre AMLO y Trudeau se lleva a cabo la reunión bilateral. 12:30 horas: Ambos mandatarios sostienen una conferencia de prensa. 13: 00 horas: El Primer Ministro canadiense sale de Palacio Nacional y retorna a su país.
Presume AMLO acuerdo con Gobierno de Biden para aumentar visas de trabajo a migrantes

Luego de su gira de trabajo por Washington, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que, como resultado de las reuniones que sostuvo, Estados Unidos acordó aumentar el número de visas para migrantes mexicanos y centroamericanos. Desde Palacio Nacional, el Primer Mandatario indicó que en el encuentro con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la Casa Blanca se habló de “cambiar la política migratoria”, para evitar los vacíos legales que permiten abusos en contra de los paisanos migrantes, a quienes se les puede pagar menos, despedir en cualquier momento y hasta violar sus derechos humanos. «También hablamos de la necesidad de ampliar el número de visas de trabajo temporal para México, para Centroamérica, esto se aceptó, se va a aumentar considerablemente el número de visas de trabajo para ingresar a Estados Unidos», dijo. “No sólo para el campo”, agregó, “también para servicios e industrias”. López Obrador insistió en la urgencia para fortalecer la integración laboral, por la necesidad de mano de obra en el país vecino, sobre todo para que el Gobierno de Joe Biden pueda llevar a cabo su Plan de Infraestructura. En este sentido, recordó, como lo hizo durante la gira, que durante la Segunda Guerra Mundial, en la época de los presidentes Franklin D. Roosevetl y el General Lázaro Cárdenas, Estados Unidos implementó el programa “Bracero”. «Hay una realidad: hace falta fuerza de trabajo en Estados Unidos y se necesita producir, crecer, y es indispensable la fuerza de trabajo, entonces es un momento importante, decisivo para llevar a cabo un plan laboral, migratorio, como en su tiempo fue el programa Bracero, son otros tiempos, otras circunstancias pero es lo que se necesita y eso lo propusimos y se va a analizar, como ya dije, sí hay el compromiso de aumentar el número de visas temporales de trabajo», apuntó.
AMLO invita a Biden a visitar México en septiembre

Durante la reunión que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cancillería sostuvieron con funcionarios de Estados Unidos (EE. UU.), el Primer Mandatario mexicano invitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a visitar nuestro país en septiembre. ¿Qué temas tratarán en la reunión de alto nivel entre México y EEUU? En conferencia de prensa, López Obrador dio a conocer que pudo conversar con Jake Sullivan, consejero de Seguridad Interior, y Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Interior de EE. UU. sobre migración, la reapertura de la frontera y desarrollo económico. «Estuvimos platicando con el señor Sullivan más de dos horas, fue una conversación amplia y llegamos a acuerdos, hay coincidencias y él va a informar tanto a la vicepresidenta como al presidente Biden. Hay esa posibilidad, le formulamos una invitación para que él visite México y tener una reunión. Está proponiéndose para finales de septiembre», detalló. El Jefe del Ejecutivo calificó el encuentro como “provechoso”, pues hay coincidencias en temas importantes, como el plan conjunto integral para el crecimiento económico de toda la región. #ConferenciaPresidente | @lopezobrador_ dijo que la reunión que tuvo ayer con Jake Sullivan y Juan González "fue muy provechosa" para #EUA y #México, además, dijo que se habló de un "programa integral" para el crecimiento económico de América del Norte y atender la migración. pic.twitter.com/yJvkT5yoK0 — Canal Catorce (@canalcatorcemx) August 11, 2021 sm
AMLO agradece a EE.UU. envío de más de 1 millón de vacunas Johnson & Johnson

El día de hoy arribó a nuestro país el primer lote de vacunas contra COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson, las cuales fueron donadas por el Gobierno de dicho país y se utilizará para inocular a personas de 18 a 40 años residentes de 39 municipios de la frontera norte mexicana. El lote fue de 1 millón 350 mil dosis y servirá para vacunar a la misma cantidad de personas, pues la Johnson & Johnson es de una sola aplicación y permitirá avanzar con la reapertura de la frontera con Estados Unidos. El Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a la administración de Joe Biden y Kamala Harris por las vacunas cedidas y lo calificó como un “gesto solidario”. “Se está haciendo la solicitud para que nos envíen, se puedan adquirir otro tanto, otra cantidad igual de 1 millón 350 mil con el propósito de vacunar a todos los que viven en la franja fronteriza, esto es de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, son 39 municipios», explicó. sm