Sin límites, gasto en publicidad de Maru Campos

Ante su mala gestión, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ha despilfarrado recursos estatales en levantar su imagen desde la publicidad oficial. En total, en lo que va de su sexenio, ha destinado 1,090 millones de pesos en dicho rubro. Según el reportaje de ZonaFree, el gasto comprende de septiembre de 2021 a junio de 2024 y se tratan de “convenios publicitarios en televisión, radio, medios impresos y digitales, cine, carteleras y pagos a conductores”. También se incluye “la contratación de agencias de marketing y relaciones públicas, productoras de contenidos audiovisuales y empresas que operan granjas de bots en redes”. Por año, el gasto fue de la siguiente manera: 44 millones 327 mil pesos en los últimos meses de 2021; 305 millones 579 mil pesos, en 2022; 522 millones 320 mil, en 2023; y 218 millones 265 mil de enero a junio de este año. El reportaje del medio chihuahuense complementa que el total ejercido en publicidad por el gobierno de Acción Nacional equivale a tres veces el presupuesto de municipios de la Sierra Tarahumara cómo Guadalupe, Calvo y Guachochi. “Campos Galván paga con recursos públicos por el silencio de la mayoría de los medios de comunicación en Chihuahua, para que no la critiquen y para que hablen bien de ella”, sostiene la redacción de ZonaFree. Entre las pifias que la panista busca encubrir, el reportaje destaca la crisis de inseguridad que vive Chihuahua, el endeudamiento del estado, la corrupción que se ha destapado, junto con el nexo con el duartismo; los viajes de lujo al extranjero, el abandono de la Sierra Tarahumara, la falta de obra pública, entre otras. Finalmente, el reportaje enlista a los grupos de medios corporativos que han recibido más dinero por parte de la administración de Maru Campos. Quien más ha recibido, superando por el doble a Televisa (que se encuentra en segundo lugar), es el grupo que dirige Osvaldo Rodríguez Borunda, con más de 152 millones de pesos de pauta oficial.
Acompaña Bertha Caraveo marcha estudiantil por la liberación del exfiscal de Chihuahua, Francisco González

Al reconocer como un acto de valentía que los estudiantes se levanten en un ambiente de represión y persecución a quienes combaten la corrupción en Chihuahua, la senadora obradorista Bertha Caraveo acompañó al ex gobernador de esa entidad, Javier Corral, en el marco de la marcha organizada por la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Chihuahua, para exigir justicia por el encarcelamiento del Maestro Francisco González Arredondo, ex fiscal Anticorrupción del estado. La legisladora morenista destacó que su compromiso está con la justicia y las causas obradoristas de no mentir, no robar y no traicionar, por lo que condenó lo que denominó el “Maruduartismo” y precisó que en la lucha contra la corrupción siempre estará en la primera línea de batalla. A la marcha, que se llevó a cabo en el centro de la capital chihuahuense para terminar frente al Palacio de Gobierno, acudieron distintos personajes de la sociedad civil del estado, que mostraron su descontento ante el ambiente de represión política que se vive en la entidad por la inusitada persecución de la que han sido víctima diversos exfuncionarios que combatieron la corrupción y duartista. Al grito de “Todos somos Paco” y “El pueblo no olvida la nómina secreta”, la sociedad civil chihuahuense exigió que se detenga la cacería de brujas en contra de quienes luchan contra el duartismo y su régimen de opulencia, privilegios y corrupción.
PAN está en estado de putrefacción: Javier Corral

Javier Corral, Gobernador de Chihuahua, lamentó que su partido, Acción Nacional (PAN), se encuentre en pleno deterioro. “El PAN está en franco deterioro, yo diría, en estado de putrefacción”, expresó. El cual, consideró, se generó a partir de la alianza del blanquiazul con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las pasadas elecciones. “No sólo por su convivencia con la corrupción, sino por este pragmatismo que lo hizo perder todo rumbo y lo hizo perder todo pasado de dignidad”, explicó en entrevista con el diario Milenio. Asimismo, precisó que el discurso sobre la corrupción cuando acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador iba dirigido al PRIAN. “Por supuesto que el discurso estuvo dirigido en una parte muy importante al PRIAN. Dije en ese discurso frente al Presidente, ‘para vencer a la 4T se han perdido los referentes históricos de la lucha democrática del propio PAN’”, dijo. sm
Por rebasar precio máximo, Profeco sanciona a cuatro distribuidoras de gas LP

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, felicitó a las empresas distribuidoras de gas LP por respetar los precios máximos en los cilindros y dio a conocer las que no lo respetaron y fueron clausuradas. Extra Gas en Huejotzingo, Puebla que ofrecía el litro $6 por encima del promedio en la región; Ecogas en Acapulco que lo vendía $2 por arriba del promedio; y Gas Express Nieto en Zinapécuaro, Michoacán y GG Gas en Chalco, Estado de México que no exhibían sus precios y cobraban “según el mono la pedrada”, dando varios precios a lo largo del día, todos por arriba del promedio. #CoferenciaPresidente | @SheffieldGto informó que sólo 4 empresas vendieron el #Gas por encima del precio máximo promedio: ❌Extra Gas: $27.68❌Eco Gas: $14.00❌Gas Express Nieto: No informa precios❌GG Gas: No informa precios. pic.twitter.com/vmDtZRCe18 — Canal Catorce (@canalcatorcemx) August 9, 2021 Destaca el titular de Profeco Ricardo Sheffield que distribuidores de Gas LP están cumpliendo en general con no pasarse de precios máximos establecidos. Exhibe 4 casos de clausura por incumplimiento. pic.twitter.com/vpVhGcg3k1 — Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) August 9, 2021 El Procurador apuntó que ya pronto arrancará operaciones Gas Bienestar que repartirá los cilindros directo a las colonias y a menor precio que los monopolios que han acaparado el mercado afectando al Pueblo. Asimismo, indicó que en coordinación con la Comisión Reguladora de Energía, se lanzará una aplicación para teléfonos para que los consumidores puedan ver cuál es el precio máximo del gas LP en cada una de las ciudades del país. sm
Gobernador Corral agradece apoyo de Gobierno Federal en vacunación y en la lucha contra la corrupción

Este lunes, la conferencia de prensa matutina se llevó a cabo desde Ciudad Juárez, Chihuahua, donde estuvo presente el gobernador del estado, Javier Corral, quien agradeció el apoyo del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el plan de vacunación, así cómo en la lucha para eliminar la corrupción. «Agradecer el esfuerzo y la coordinación interinstitucional del programa nacional de vacunación que en Chihuahua tiene extraordinarios resultados», destacó. Asimismo, el mandatario estatal explicó que desde el inicio de la administración de la Cuarta Transformación hasta la fecha, a unos meses de que deje el cargo, siempre ha habido disposición por parte del Gobierno Federal para colaborar. El gobernador panista de Chihuahua Javier Corral lamenta que oposición siga explotando el discurso del miedo y el "peligro comunista" contra la 4T. Reconoce batalla de AMLO contra corrupción y resalta coincidencias como austeridad. Lamenta mentiras de las oligarquías en medios. pic.twitter.com/TGd9l1pjZG — Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) August 9, 2021 «Quiero destacar la empatía que ha habido al reconocer el enorme esfuerzo que hemos realizado en Chihuahua para desterrar la corrupción y la impunidad, así como para construir un gobierno honesto». Por otro lado, Corral Jurado hizo un llamado a que a pesar de las diferencias que puede haber con el Obradorismo, no se puede seguir fomentando la polarización con ataques y calumnias desde los medios contra el movimiento de Transformación. #ConferenciaPresidente. “Se vive a nivel nacional un clima de animadversión y de mentiras”, subraya @Javier_Corral. “Con tal de vencer a la 4T se están perdiendo muchos referentes democráticos”.https://t.co/GfmoaHvnzx — Jenaro Villamil (@jenarovillamil) August 9, 2021 sm