4T saldará la deuda con la Vivienda Mexiquense

¡Por Fin! La 4T Rescata la Vivienda: Familias Mexiquenses tendrán créditos para adquirir casas y escrituración de propiedades. Estado de México.– En una mañana histórica, la Presidenta Claudia Sheinbaum, junto con Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, anunció un ambicioso plan de vivienda que transformará la vida de miles de familias en el Estado de México. El programa contempla la entrega directa de apoyos económicos por 40 mil pesos por familia, recursos que permitirán a cada hogar decidir libremente en qué reparaciones y mejoras invertir. “Se han entregado ya 3 mil millones de pesos en apoyos, y están por liberarse 19,117 apoyos adicionales en diversos municipios”, informó Vega Rangel, resaltando que se trata de una inversión histórica que dignifica el patrimonio del pueblo. Pero eso no es todo: como parte del esfuerzo para rescatar a quienes enfrentan deudas impagables, el gobierno federal anunció la cancelación de hipotecas, la firma de convenios de reestructura y el congelamiento de créditos, medidas que estabilizarán la situación de miles de familias trabajadoras. Infonavit se sumará a esta cruzada social con acciones para mejorar las condiciones de crédito y abrir nuevas oportunidades para que los mexiquenses adquieran su casa con pagos justos y sin abusos. “Estamos avanzando también con FOVISSSTE, que ha otorgado créditos en condiciones mucho más accesibles para las y los trabajadores”, señalaron las autoridades. Finalmente, el plan contempla un golpe de timón contra décadas de abandono y vacíos legales: la regularización masiva de viviendas que durante años carecieron de certeza jurídica y dejaron a miles de familias en la incertidumbre sobre la propiedad de su hogar. “El Estado de México arrastraba una deuda histórica en la regulación de terrenos. Hoy damos un paso definitivo para que cada familia tenga la tranquilidad de un patrimonio seguro y legal”, afirmó la Presidenta Sheinbaum. Con estas acciones, la Cuarta Transformación pone fin al abandono y garantiza viviendas dignas, seguras y con certidumbre jurídica para millones de personas, demostrando que el bienestar del pueblo es una prioridad real y no un simple discurso.
“La clínica es nuestra”: modernizarán Centros de Salud.

Durante la Mañanera del Pueblo, de este martes, se presentó el Gabinete de Salud para informar sobre los avances históricos en la transformación del sistema público de atención médica. Destacando la intervención del Director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, quien detalló los progresos del programa: “La Clínica es Nuestra”, una de las principales estrategias de la Cuarta Transformación para garantizar el derecho a la salud de todas y todos, sin importar su condición social. En tan solo dos semanas, se han conformado 3,961 Comités de Salud para el Bienestar, integrados por ciudadanos que, mediante asambleas comunitarias, eligen de manera democrática a los voluntarios encargados de diagnosticar y priorizar necesidades en sus clínicas locales. Gracias a este esfuerzo colectivo, miles de unidades de salud comenzarán a recibir recursos directos para mejorar su infraestructura, adquirir equipo médico y dignificar el servicio. “La Clínica es Nuestra” es una política pública orientada a elevar la calidad y el acceso a la atención médica de primer nivel, especialmente en comunidades que nunca habían sido escuchadas. Entre sus objetivos principales se encuentran incentivar la participación ciudadana, fortalecer el tejido social, prevenir enfermedades con un enfoque culturalmente adecuado y combatir la corrupción mediante procesos transparentes y rendición de cuentas. Además, este programa impulsa la economía local al priorizar la compra de insumos y servicios en las propias comunidades. Actualmente, el programa ya muestra beneficios tangibles: la rehabilitación y el equipamiento de miles de clínicas rurales y urbanas permitirán resolver hasta el 80 % de los problemas médicos, sin necesidad de derivar a hospitales. Asimismo, se han abierto centros de salud que operan de lunes a domingo, con instalaciones dignas y personal profesionalizado. Esta transformación se acompaña con la *contratación y basificación de médicos y enfermeras*, un compromiso que responde a la demanda histórica de quienes atienden a la población más vulnerable. Durante su intervención, Svarch subrayó que este esfuerzo avanza a paso firme. “Este programa ya está en plena ejecución. Se ha instrumentado en el 50 % de los Centros de Salud, que son 8 mil, y seguiremos informando sobre el avance de los mismos”, aseguró. Además, informó que por instrucciones de la Presidenta Sheinbaum, este año todos los Centros de Salud incorporarán servicios ampliados y atención especializada en salud mental, marcando un antes y un después en la cobertura integral. “La Clínica es Nuestra” representa un paso decisivo para garantizar que la salud sea un derecho real y no un privilegio. Hoy, gracias al respaldo del Gobierno Federal y la participación de las comunidades, México avanza hacia un sistema de salud digno, accesible y cercano a la gente.
Layda Sansores será de nuevo electa Gobernadora de Campeche: Claudia Sheinbaum

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confió que en el recuento de votos, la obradorista Layda Sansores será de nuevo electa como Gobernadora de Campeche. El Tribunal Electoral Federal (TEPJF) anunció, sin fundamento alguno, que se recontarán los votos en la elección de la gubernatura de Campeche, situación que causó bastante polémica tanto dentro, como afuera del Obradorismo. En este sentido, la Mandataria capitalina confió que se ratificará el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado y se solidarizó con Sansores San Román, a quien llamó “una gran mujer”. «Estamos seguros de que, en el recuento de votos, Layda Sansores va a salir de nuevo electa como Gobernadora, Campeche se merece un cambio”, comentó Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa. Asimismo, al igual que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó el papel del Tribunal, pues a pesar de la crisis interna, se están dedicando a confrontar al Movimiento de Transformación en Guerrero, Campeche, Michoacán y otras entidades. "Estamos seguros que en el recuento de votos @LaydaSansores va a salir de nuevo electa como gobernadora de Campeche”, 🗳️ así se pronuncia @Claudiashein sobre la decisión del @TEPJF_informa. “Tienen un conflicto interno y aún así están tomando estas decisiones", declaró. pic.twitter.com/vS4HgAK8e4 — LA OCTAVA (@laoctavadigital) August 20, 2021
Gobernadores obradoristas respaldan decreto para liberar a personas injustamente detenidas

Los gobernadores obradoristas en funciones y electos emitieron un comunicado este lunes en el que respaldan la decisión del Presidente de la República de liberar a los presos injustamente encarcelados. “Las y los Gobernadores y la Jefa de Gobierno parte de la 4ª Transformación, respaldamos al Presidente en su visión humanista”, expresó la Doctora Claudia Sheinbaum en su cuenta de Twitter acompañado del comunicado. Las y los Gobernadores y la Jefa de Gobierno parte de la 4ª Transformación, respaldamos al Presidente en su visión humanista. La seguridad es fruto de la justicia. Nos unimos a su llamado y nos comprometemos a llevarlo a cabo en los estados y la Capital.https://t.co/PK9TjnN73t pic.twitter.com/n5OnpFur1W — Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) August 2, 2021 La semana pasada Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa anunció que estaba trabajando en un decreto para liberar a presos detenidos por delitos no graves con más de 10 años sin sentencia, adultos mayores de 75 años que no hayan cometido delito grave; adultos mayores de 65 años con alguna enfermedad crónica que no hayan cometido un delito grave, y presos que se compruebe hayan sido víctimas de tortura. Asimismo, exhortó a los gobernadores a tomar la misma postura y facilitar esta medida humanitaria. Los mandatarios y futuros mandatarios del Movimiento de Transformación le tomaron la palabra al fundador del Obradorismo y firmaron el comunicado en el que se comprometen a llevar a cabo esta política en sus estados. Hacemos un llamado a gobernadores constitucionales y electos a apoyar esta acción humanitaria que hoy firmamos, comprometidos siempre con el desarrollo de un mejor país. pic.twitter.com/9OKhx7WXVi — Cuauhtémoc Blanco (@cuauhtemocb10) August 2, 2021 Por razones humanitarias y de justicia social, las gobernadoras y gobernadores electos nos hemos sumado a la iniciativa del presidente @lopezobrador_ de firmar un decreto para liberar a presos que no hayan cometido delitos graves, hayan sido torturados… 1/2 pic.twitter.com/spwTpmBCca — Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) August 2, 2021 “Por razones humanitarias y justicia social, los Gobernadores y Gobernadores electos que firmamos este comunicado, nos sumamos al llamado del Presidente López Obrador e invitamos a los Gobernadores de otros estados y a los Gobernadores electos a sumarse a esta decisión”, expresaron. sm