Con gran participación, arrancan foros de participación popular “Transformando Guerrero”

El pasado fin de semana, la Gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado, dio inicio a los foros de participación popular “Transformando Guerrero”, donde escucha a gente de todas las regiones para construir lo que será el primer Gobierno de la Cuarta Transformación en el estado. Cabe recordar que, por lo pronto, los foros se están llevando a cabo de manera virtual por la emergencia sanitaria en Guerrero y se reanudarán los presenciales una vez cambiado el color del semáforo epidemiológico que actualmente está en rojo. Foros Transformando Guerrero no se detienen, ciudadanos podrán participar de manera virtual En esta primera etapa, donde se trató el primer eje del Gobierno obradorista “Estado de Derecho, acceso a la justicia, gobernanza y gobernabilidad democrática”, participaron guerrerenses de tres regiones a quienes Evelyn agradeció. “Muchas gracias a mis paisanas y paisanos de las regiones de La Montaña, Costa Chica y Norte, quienes con mucho entusiasmo arrancaron estos trabajos. ¡Con la participación de todas y todos, la esperanza está presente en Guerrero!”, escribió la Gobernadora electa de Morena en sus redes sociales. Por otro lado, el día de ayer, dio a conocer que son más de 5 mil guerrerenses quienes se han inscrito para participar en estos Foros de Consulta y Participación Ciudadana. Más de 5 mil guerrerenses se han registrado para hacer valer la voz del pueblo a través de los Foros de Consulta y Participación Ciudadana “Transformando Guerrero”. Gracias por su participación en este ejercicio democrático para lograr la Cuarta Transformación en nuestro estado. pic.twitter.com/tiHyVDT1Cw — Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) August 18, 2021 Evelyn escucha al Pueblo: convoca a foros de consulta y participación ciudadana en Guerrero sm
Estos son los gobernadores electos que sí votaron en la Consulta Popular

El día de ayer se llevó a cabo la primera Consulta Popular en la historia de nuestro país en la que se le preguntó a los mexicano si estaban de acuerdo con que se lleve a cabo una investigación contra los presidentes del neoliberalismo. Fue un evento importante para el Obradorismo, por lo que varios de sus futuros mandatarios publicaron fotos del momento en el que acudieron a las urnas a emitir su voto. Los próximos gobernadores que SÍ participaron en la Consulta Popular 2021 fueron: Indira Vizcaíno, Gobernadora electa de Colima: Hoy inauguramos una nueva etapa de la democracia participativa de nuestro país, salgamos a votar en esta #ConsultaCiudadana y digamos sí al #JuicioAExpresidentes. 🗳 pic.twitter.com/enOUNotbvA — Indira Vizcaíno (@indira_vizcaino) August 1, 2021 Alfonso Durazo, Gobernador electo de Sonora: Víctor Castro Cosío, Gobernador electo de Baja California Sur: Rubén Rocha Moya, Gobernador electo de Sinaloa: Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora electa de Guerrero: Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador electo de Michoacán: Con la consulta popular, las ciudadanas y ciudadanos conquistan una nueva forma de participar en la vida pública de México. Salgan a votar 👍 pic.twitter.com/mbxL2TFlYz — Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla) August 1, 2021 Marina del Pilar Ávila, Gobernadora electa de Baja California: Layda Sansores, Gobernadora electa de Campeche: Con gran convicción voté en la #ConsultaPopular. Hoy, los mexicanos tenemos voz porque la democracia vive tiempos nuevos. Voten, digan lo que piensan. ¡Defiendan la libertad y la justicia para México!@mario_delgado @CitlaHM pic.twitter.com/q8gpISpPs0 — Layda Sansores (@LaydaSansores) August 1, 2021 sm
Al INE le hizo falta compromiso con la Consulta Popular: Claudia Sheinbaum

La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum criticó el papel del Instituto Nacional Electoral (INE) en la consulta sobre el juicio a los presidentes del neoliberalismo de este domingo, pues consideró que mostraron falta de compromiso. La Doctora explicó que por ley y cómo está mandatado por la Constitución, el INE tiene la obligación de llevar a cabo las consultas populares, por lo que debería de haber mostrado una mayor responsabilidad. El INE solo dio un lapso de dos semanas previas a la consulta para difundirla, además de la poca información que hubo sobre la misma. Confundió a los que participaron sobre la ubicación de su casilla y retiraron dos terceras partes de las casillas que hubo en la última elección. Asimismo, los mexicanos en el extranjero no pudieron participar. “Tiene que haber un compromiso y una voluntad de que la Consulta Popular es parte de la democracia”, señaló la Jefa de Gobierno en conferencia de prensa. Dice la jefa de gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum que vio "falta de compromiso" por parte del INE en la organización de la consulta pública. pic.twitter.com/gETYaMAnPk — Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) August 2, 2021 sm
“Nunca va a fracasar la democracia”, AMLO celebra participación en Consulta Popular

Luego de la jornada de participación democrática del día de ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Consulta Popular sobre el juicio a expresidentes se haya llevado a cabo, pues fue algo inédito en la historia de nuestro país. Criticó a los que le apostaron a que el Pueblo no participara y a quienes señalaron que se trató de un “fracaso”. “¿Cuándo va a fracasar la democracia?. Nunca, es el mejor método para resolver conflictos, para decidir, nunca va a fracasar la democracia”, apuntó. #ConferenciaPresidente. “No es un asunto de presupuesto, es un asunto de voluntad”, sentencia @lopezobrador_ sobre la actitud del @INEMexico. “No tuvieron entusiasmo, no querían nada”, afirmó. pic.twitter.com/XEg3Lh0Rsw — Jenaro Villamil (@jenarovillamil) August 2, 2021 El Primer Mandatario explicó que nunca antes había participado tanta gente en una consulta, por lo que se marcaba el inicio de una nueva etapa en la democracia mexicana, en la que los gobernantes deberán mandar obedeciendo al Pueblo. #ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ hizo un recuento de la participación ciudadana en distintas #Consultas: 👉#Consulta sobre #Fobaproa: 2.1 millones de personas👉#Consulta Aeropuerto de #Texcoco: 1,069,870 personas👉#ConsultaPopular2021 : 6,474,708 personas pic.twitter.com/XCPXbh99Rr — Canal Catorce (@canalcatorcemx) August 2, 2021 «Creo que se hablaba mucho de la democracia participativa en el discurso, era mucha la demagogia, pero no se llevaba a la práctica, este método, esta forma de gobernar, preguntándole al Pueblo, consultando al pueblo y ayer fue realmente muy importante, ejemplar, lo que se vivió en esta jornada», expresó. Asimismo, hizo un llamado a seguir participando en este tipo de ejercicios, pues en marzo del próximo año se llevará a cabo la consulta sobre el revocatorio de mandato al Presidente, en donde AMLO esperó que participe aún más gente. #ConferenciaPresidente. Destaca que el próximo mes de marzo de 2022 se realizará una nueva #ConsultaPopular sobre la #RevocacionDeMandato de @lopezobrador_ pic.twitter.com/lsTw3zzoGj — Jenaro Villamil (@jenarovillamil) August 2, 2021 sm