Ciudad de México a 8 julio, 2025, 12: 36 hora del centro.

Juventud Conalep: Talento y Futuro

Reconocen a estudiantes del Conalep por su excelencia y compromiso con la transformación del país En un ambiente de entusiasmo y orgullo, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, entregó reconocimientos a 123 estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) por su destacada trayectoria académica, talento y compromiso social, cualidades que reflejan el espíritu de la Nueva Escuela Mexicana impulsada por la Cuarta Transformación. Las y los jóvenes premiados provienen de distintos estados del país y sobresalieron en diversas áreas como Deporte, Ciencia, Robótica, Liderazgo Juvenil, Emprendimiento, Innovación Tecnológica y Compromiso con la Educación Superior, demostrando que la educación pública es capaz de formar ciudadanos con habilidades de excelencia y sensibilidad social. Durante la ceremonia, Mario Delgado destacó el papel del Conalep como referente de la educación profesional técnica que contribuye al desarrollo productivo del país. Subrayó que estos logros son posibles gracias al impulso decidido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha consolidado apoyos históricos para garantizar que ningún joven se quede sin estudiar. Muestra de este compromiso es la continuidad de la Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior, que solo en el tercer bimestre de 2025 benefició a más de 4 millones de estudiantes con una inversión superior a 7 mil 700 millones de pesos, recursos que representan el respaldo del Estado a quienes más lo necesitan. La ceremonia formó parte de la Segunda Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales del Conalep 2025, inaugurada por el director general de la institución, Rodrigo Rojas Navarrete. En su mensaje, Rojas destacó que el Conalep vive un proceso de transformación permanente que exige innovar modelos académicos, cerrar brechas tecnológicas y fortalecer alianzas con el sector productivo, siempre con empatía y cercanía a la comunidad estudiantil. “Las juventudes de México exigen resultados y nuestra responsabilidad es acompañarlas para que cada una, sin importar su origen, pueda construir un futuro digno”, expresó. De manera virtual, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, reconoció la visión y el liderazgo del Conalep, al considerarlo un pilar fundamental de la transformación educativa que encabeza el Gobierno de México. Recordó que atender a más de 300 mil estudiantes en 313 planteles es un reto que se asume con orgullo, pues se trata de formar jóvenes con capacidades técnicas y conciencia social. “El Conalep no solo es una formadora de técnicos, sino un agente de cambio, inclusión e innovación”, afirmó. En el marco del encuentro, se firmó un convenio de colaboración entre el Conalep y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM), que permitirá fortalecer la Educación Dual. Este modelo combina la teoría con la práctica en espacios reales de trabajo y contempla asesorías especializadas para estudiantes y egresados, con el propósito de que puedan incorporarse al sector productivo con una preparación sólida. Al evento asistieron también la coordinadora de Educación Media Superior y Formación para el Trabajo de Querétaro, Norma Muñoz Madrigal, y el director general del Conalep en la entidad, José Carlos Arredondo Velázquez. Con acciones como estas, el Gobierno de México demuestra que la educación pública es una palanca de transformación y justicia social, que apuesta por una juventud preparada, participativa y orgullosa de su país.

¡Azcapotzalco avanza, unidad por unidad!

Con una visión clara de Transformación desde el territorio, la Alcaldesa Nancy Núñez dio el banderazo de salida a la estrategia “Azcapo en Unidad”, un programa social sin precedentes que busca mejorar la calidad de vida de más de 50 mil habitantes de la demarcación. La iniciativa se enfoca en brindar atención integral a las seis unidades habitacionales más grandes de Azcapotzalco: El Rosario, Cuitláhuac, Xochinahuac, Presidente Madero, San Pablo Xalpa y Tlatilco. En estas zonas se desplegarán cuadrillas de facilitadores de servicios que realizarán tareas de mantenimiento menor como chapoteo, barrido, poda, limpieza de áreas comunes y liberación de postes o luminarias, para devolverle el brillo y dignidad a los espacios compartidos. Desde la emblemática Unidad Habitacional Cuitláhuac, Nancy Núñez dejó claro que esta acción no solo embellece el entorno, sino que también mejora la percepción de seguridad en las zonas habitacionales y fortalece el tejido social. “Esta estrategia tiene dos propósitos fundamentales: mejorar los espacios públicos y generar empleo para quienes viven en Azcapotzalco y están comprometidos con su comunidad”, declaró la alcaldesa. Marisol Ayala, Directora Ejecutiva de Unidades Habitacionales, señaló que este esfuerzo responde a una demanda urgente de mantenimiento y cuidado del espacio urbano en las zonas de mayor densidad poblacional de la alcaldía. Con «Azcapo en Unidad», el gobierno de Núñez no solo reafirma su compromiso con el bienestar vecinal, sino que también apuesta por una transformación tangible, directa y visible en el día a día de las familias.

Dedicará AMLO extenso libro a jóvenes; ya está listo

Una vez más, el Presidente López Obrador reiteró que al finalizar su sexenio se retirará por completo de la vida pública de México, y publicará su último libro «Que tiene que ver con algunas experiencias de la vida política». Aunque el Primer Mandatario no reveló el título de la obra, sí informó que consta de 20 capítulos y que será el próximo 2 de enero cuando entregue «el original». «Ya estoy ofreciendo disculpas porque sí me quedó muy largo, muy extenso, porque hice el libro de los 3 años. Pero como no hay texto sin contexto, pues decidí hacer una recapitulación de todo, desde que empecé. Entonces me va a salir como de 800 páginas, 900 cuartillas», detalló. AMLO mencionó además que su libro estará dedicado a los jóvenes mexicanos y que en él narra anécdotas de personajes como Pellicer y Bolívar. «Como va a ser extenso, estoy procurando que se lea por capítulo. Que el que quiera ver un capítulo o le llame la atención, lo lea; que no tenga que leerlo todo», sostuvo.

En política hay que tenerle amor al Pueblo

Durante la ‘mañanera’, el Presidente López Obrador sostuvo que una de las cosas más importantes para hacer política en tiempos de la Cuarta Transformación, es tenerle amor al Pueblo de México. En ese sentido, hizo un llamado a dejar que la gente decida libremente, porque muchos sectores del conservadurismo siguen invirtiendo en guerra sucia para intentar incidir en el voto de la gente. «En política hay cosas que no se deben de hacer, y una de esas cosas que no deben de hacerse, y esto es para los jóvenes, es el ridículo, evitar hacer el ridículo, ya son otros tiempos. No funciona nada de eso», señaló. El Primer Mandatario insistió en que se deben hacer propuestas pensando en el Pueblo, y cuestionó: «¿Qué propone Claudio X. González en beneficio del pueblo? Díganme algo, ¿se acuerdan de algo que haya propuesto en beneficio del pueblo? Nada”, sentenció. Por último, recordó cuándo se aprobó la reelección de Legisladores y Alcaldes en el sexenio de Enrique Peña Nieto. «Cuándo se aprobó la reelección para presidentes municipales, para diputados, en qué tiempo y quiénes votaron a favor de eso, a quiénes no les importó el lema de campaña del apóstol de la democracia Francisco I. Madero», señaló. Señaló que ante ello, el Pueblo tomó conciencia. “Y como siempre digo, sostengo, hay que tenerle confianza al pueblo, la gente no se deja engañar. Esos que entregan migajas les va muy mal, por eso perdieron la Presidencia”.

Fallece a los 77 años Armando Guadiana, Senador y líder del Obradorismo en Coahuila

El Senador de la República y empresario coahuilense, Armando Guadiana falleció la madrugada del martes mientras se encontraba internado en una clínica privada de Monterrey, Nuevo León. Guadiana Tijerina se encontraba luchando contra el cáncer de próstata que padecía desde el año 2017. En ese sentido, el Senador coahuilense había estado bajo tratamiento en la Ciudad de Houston, Texas y posteriormente en México. La familia del empresario y político informará en las próximas horas sobre los servicios funerarios que se realizará en Saltillo, Coahuila en memoria del líder del Obradorismo. Importantes dirigentes del Obradorismo en Coahuila, han lamentado la muerte del Senador. ¡Guadiana vive, la lucha sigue! Que en paz descanse el compañero y amigo, el Ingeniero Guadiana. …#ElNorteNoOlvida pic.twitter.com/9HvgAUhYHD — Antonio Attolini Murra🌹 (@AntonioAttolini) December 26, 2023 Lamentamos profundamente la pérdida de nuestro querido compañero, el Senador Armando Guadiana Tijerina. Su dedicación y servicios a la sociedad coahuilense, a nuestro partido y a la Cuarta Transformación serán recordados siempre. Enviamos nuestras condolencias a su familia y… pic.twitter.com/9v1JqsIfJh — Diego del Bosque (@DiegodelBosqueV) December 26, 2023  

Histórico: Mexicana retoma vuelo

Mexicana de Aviación, la aerolínea del Pueblo más antigua de Latinoamérica volvió a despegar uno de sus aviones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con rumbo a Tulum, luego de más de una década de haber cesado sus operaciones. Durante la ‘mañanera’, el Presidente López Obrador realizó una transmisión en vivo para presenciar el regreso de la aerolínea del Estado. Esto, luego de que en agosto de este mismo año, el Gobierno de México alcanzara un acuerdo por 815 millones de pesos con los extrabajadores de la aerolínea. Asimismo, José Gerardo Vega, Director General del Grupo Aeroportuario Ferroviarios y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, señaló que se contarán con aeronaves de última generación y vuelos a 14 entidades del país, como:   Baja California Campeche Chiapas Guerrero Jalisco Nuevo León Quintana Roo Sinaloa Tabasco Tamaulipas Yucatán   En ese sentido, el Primer Mandatario celebró que la aerolínea del Estado se haya podido rescatar, luego de haber sido víctima de la corrupción de sexenios anteriores. «Esta es una línea aérea emblemática, histórica y durante el gobierno de Fox se privatizó, era una empresa pública y se le entregó a una gente cercana a Fox, de esos favores que se hacían con propósitos electorales», dijo.

Las Rutas de la Transformación avanzan en Hidalgo

Durante su gira de trabajo por diferentes municipios en el estado de Hidalgo, el Gobernador Julio Menchaca Salazar, refrendó su compromiso con el Bienestar de los hidalguenses. En Santiago Tulantepec, encabezó la entrega de 980 toneladas de semilla a pequeños productores, lo que representa una inversión de 20 millones de pesos y fortalecimiento a la producción de 9 mil hectáreas de cultivo en la región. Asimismo, en Acaxochitlán, inauguró la pavimentación hidráulica en la comunidad de Zacacuautla y la conclusión de los trabajos de la primera etapa del sistema de agua potable en la localidad de Santiago Tepepa. Dichas acciones forman parte de las Rutas de la Transformación, que tienen como objetivo, el cumplimiento de las demandas de sectores históricamente marginados como el campesino.

Gasto social ejercido por la 4T durante 2022 rompe récord histórico

De acuerdo con cifras preeliminares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el sector público federal ejerció un gasto social de 3 billones de pesos en los primeros 11 meses de 2022, el nivel más altó desde que se tiene registro de este indicador, señaló Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda. El funcionario federal detalló que los rubros que entran como gasto social son los recursos dirigidos a educación, bienestar y salud, que en su conjunto sumaron 3 billones de pesos en los primeros 11 meses del año pasado, lo que representó un aumentó 5 por ciento en términos reales con respecto al 2021, el crecimiento más alto desde 2019, previo a la pandemia del covid-19. Yorio González también resaltó que el gasto en infraestructura creció 15 por ciento en términos reales frente a enero-noviembre del año pasado, según los primeros reportes, pues la cifra se confirmará a finales de enero. A través de su cuenta de Twitter, el subsecretario abundó además que el año pasado el Gobierno de la Cuarta Transformación cumplió con las metas fiscales programadas, ya que estimaciones muestran que los ingresos alcanzaron un excedente de 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), monto que incluye el subsidio a gasolinas y que se logró sin crear ni aumentar impuestos. Asimismo, destacó que el impuesto sobre la renta (ISR), uno de los dos tributos que muestran el comportamiento de la actividad económica, aumentó en 13 por ciento real respecto a 2021, la mayor tasa desde 2015. #Gasto🔹El gasto #social fue de 3 billones de pesos, el nivel más alto desde que se tiene registro. Además, respecto a 2021, aumentó 5% real, el crecimiento más alto desde 2019. 🔹 El gasto en #infraestructura creció en 15% real anual. pic.twitter.com/Yv1UqBrJJG — Gabriel Yorio (@GabrielYorio) January 6, 2023

2022, año de logros históricos en materia laboral: Napoleón Gómez Urrutia

Luego de décadas de demandas de los trabajadores ignoradas por los gobiernos neoliberales, finalmente 2022 representó un año histórico para la lucha laboral, aseguró el Senador Napoleón Gómez Urrutia. En su columna para el diario La Jornada, el histórico dirigente sindical aseguró que los triunfos obtenidos son “profundamente relevantes”. Expuso que no siempre los movimientos obreros cuentan con el apoyo del Gobierno en turno, por lo que llamó a aprovechar al máximo la Cuarta Transformación, “estos tiempos de cambio y renovación del país, pues permiten hacer realidad grandes objetivos”. “Precisamente cuando aquellos que se enriquecen a costa de la clase trabajadora pensaron que el sindicalismo sería silenciado, vemos un renacido interés y participación en las organizaciones”, sostuvo Gómez Urrutia En tal sentido, instó a los actores del tema sindical a “construir una agenda laboral conjunta”, pues aseguró que la unidad sólo será positiva para el país. Detalló que una conclusión de sus encuentros con otros dirigentes es la necesidad de instalar una mesa de diálogo sindical permanente. El legislador de Morena afirmó que “tener organizaciones fuertes y coordinadas también beneficiará a las y los trabajadores del porvenir”. De la misma forma, destacó el papel del Gobierno y las empresas para lograr los cambios necesarios. Desde el Senado, expresó, han impulsado la eliminación del outsourcing y el salario paritario, así como los derechos de los trabajadores del hogar, adultos mayores discapacitados, además de la igualdad entre los trabajadores del apartado A y B, y la reciente ampliación del número de vacaciones. Por último, Gómez Urrutia remarcó que el compromiso como líder sindical es “reivindicar el trabajo de las y los mexicanos, ampliar las acciones y derechos ganados por los auténticos sindicatos y unificar las centrales obreras para coordinar y consolidar los temas pendientes de la agenda laboral”.

Evelyn y Delfina acuerdan sumar esfuerzos para llevar 4T a Guerrero

La Gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado, se reunió con la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, para coordinar esfuerzos para fortalecer la Transformación en materia educativa en el estado. “La educación es eje prioritario de los gobiernos del cambio y en Guerrero tendrá apoyo total”, expresó la futura mandataria obradorista en un mensaje a través de sus redes sociales. El encuentro forma parte de las conversaciones y reuniones que ha tenido con funcionarios del Gobierno Federal, de cara a la transición de poder en el estado. Agradeció a la Maestra Delfina por la suma de esfuerzos para llevar la Cuarta Transformación a Guerrero, pues, como lo ha considerado desde el inicio de la campaña, la educación es un tema prioritario del próximo Gobierno. sm