Ciudad de México a 14 julio, 2025, 22: 02 hora del centro.

Lo que realmente proyecta liderazgo: la política austera frente a los símbolos del derroche

Mientras sectores de la oposición critican que la Presidenta Claudia Sheinbaum viajara en vuelo comercial para asistir a la cumbre del G7 en Italia, el gesto ha sido interpretado por otros actores como una muestra de continuidad en la política de austeridad republicana, implementada desde el inicio de la Cuarta Transformación. En días recientes, un hilo difundido en la red social X buscó rescatar la historia del avión presidencial como un supuesto símbolo de liderazgo y proyección internacional. El argumento parte del uso histórico de aeronaves por parte de expresidentes, desde aviones rentados hasta la compra de unidades exclusivas, como el Boeing 787 adquirido en el sexenio de Felipe Calderón y utilizado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. El avión, valorado en más de 2 mil millones de pesos, fue rechazado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador por considerarlo un lujo innecesario. Finalmente, fue vendido por la actual administración federal, en una operación que simbolizó el cambio de rumbo hacia una concepción más austera del poder. Desde la visión de la oposición, prescindir de una aeronave presidencial representa una pérdida de imagen y presencia internacional. Para ellos, en diplomacia “la forma es fondo” y un país que no muestra símbolos de poder —como un avión exclusivo— proyecta debilidad. Sin embargo, desde el Gobierno de México se sostiene una visión distinta: el respeto internacional no se gana con lujos, sino con propuestas sólidas y una política exterior centrada en la cooperación, la justicia climática y el desarrollo sostenible. El avión presidencial y la imagen del poder en México ¿Desde cuándo México tiene avión presidencial? ¿Por qué importa? ¿Y qué revela todo esto sobre la imagen que proyectamos como nación? Te lo explico en este hilo: 🧵 pic.twitter.com/Uj93Pb8hFf — Liliana DeLuna (@lilianadeluna) June 18, 2025 En contraste con lo que plantean sectores críticos, su asistencia a través de un vuelo comercial no afectó su participación en los foros de alto nivel, ni su capacidad para entablar diálogo con líderes globales. Por el contrario, su actuación ha sido leída como un acto de coherencia con los principios de austeridad y cercanía con el Pueblo que ha caracterizado a la actual administración. El debate abierto entre una visión del poder centrada en la representación lujosa y otra enfocada en la sobriedad institucional, vuelve a poner en el centro el sentido del servicio público. México, hoy, opta por lo segundo.

Sheinbaum se reúne con Modi en el G7; impulsan inversión en ciencia y tecnología

En el marco de la 51ª Cumbre de Líderes del G7, la Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro bilateral con el primer ministro de India, Narendra Modi, centrado en promover inversiones en sectores clave como el desarrollo científico, la tecnología y la innovación. A través de sus redes sociales, la mandataria mexicana compartió: “En la Cumbre del G7, nos reunimos con el primer ministro de India, @narendramodi; fortalecemos la relación con México a partir de inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico.” En la Cumbre del G7, nos reunimos con el primer ministro de India, @narendramodi; fortalecemos la relación con México a partir de inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico. pic.twitter.com/0mo3VYJ9So — Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 17, 2025 Por su parte, Modi felicitó personalmente a Sheinbaum por su histórica victoria electoral del pasado 2 de junio, destacando que México tiene, por primera vez en dos siglos, una mujer al frente de la Presidencia. En su mensaje, también subrayó el interés mutuo por estrechar la cooperación en sectores estratégicos como agricultura, semiconductores, minerales críticos y salud. “Ambos vemos un inmenso potencial para que los lazos entre India y México se fortalezcan aún más en el futuro… también conversamos sobre las formas de reforzar los lazos entre nuestros pueblos”, escribió Modi. México participa como país invitado en esta edición del G7, donde se dan cita las principales economías industrializadas del mundo: Canadá, Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, además de la Unión Europea.

Sheinbaum consolida presencia de México en el G7 con agenda global y reuniones clave

La Presidenta Claudia Sheinbaum mantiene firme su participación en la cumbre del G7, fortaleciendo la presencia internacional de México con una agenda enfocada en la cooperación multilateral, la justicia social y el desarrollo sostenible. Este martes, la Mandataria mexicana tendrá reuniones bilaterales de alto nivel con representantes de India, Canadá, el Consejo Europeo y Alemania, además de preparar su intervención en la plenaria del G7, donde fijará la postura de México frente a los grandes retos globales. Sheinbaum también encabezó un encuentro con empresarios de Canadá, impulsando el diálogo económico y la atracción de inversiones responsables. Acompañan a la Presidenta en esta gira internacional funcionarios clave como el Canciller Juan Ramón de la Fuente; el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; el Embajador Esteban Moctezuma y Diana Alarcón, representante ante el Banco Mundial. La Jefa del Estado mexicano continúa posicionando a México como un actor comprometido con la cooperación internacional, la paz, la equidad y la justicia climática. Su participación en el G7 refuerza el liderazgo que ha asumido a nivel global, con una agenda firme y con visión progresista. Afueras del hotel sede, familias mexicanas se han acercado para expresar su admiración y respaldo, en una gira que ha combinado diplomacia y cercanía popular. #ÚltimaHora 🚨 ¡LLEGÓ CON TODO EL RESPALDO DEL PUEBLO! Así arribó la Presidenta @Claudiashein a #Calgary en #Canadá para la Cumbre del G7. Así se ve una aprobación de más del 80% 👇🏽#SheinbaumLiderMundial pic.twitter.com/fWjbKLtUSv — El Soberano (@ElSoberanoMX) June 17, 2025

Claudia Sheinbaum es recibida con muestras de cariño en Canadá previo al G7

Entre abrazos, música mexicana y porras de admiración, la presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida por decenas de connacionales a su llegada a Canadá, donde participará este martes en las actividades del G7. El cálido recibimiento refleja el respaldo de la comunidad migrante y reafirma su papel como representante global de México. #ÚltimaHora 🚨 ¡LLEGÓ CON TODO EL RESPALDO DEL PUEBLO! Así arribó la Presidenta @Claudiashein a #Calgary en #Canadá para la Cumbre del G7. Así se ve una aprobación de más del 80% 👇🏽#SheinbaumLiderMundial pic.twitter.com/fWjbKLtUSv — El Soberano (@ElSoberanoMX) June 17, 2025

Reciben AMLO y su esposa a la pareja presidencial de EEUU en Palacio Nacional; Beatriz Gutiérrez emite mensaje conjunto con Jill Biden

Este lunes el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, encabezaron en Palacio Nacional la ceremonia de bienvenida del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de su esposa y primera dama, Jill Biden, en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte. Tras recibir a la pareja presidencial de EEUU con un simple “Hello! How are you?”, la doctora Beatriz Gutiérrez y la Primera Dama estadounidense, Jill Biden, emitieron un mensaje conjunto “en amistad”, que ellas mismas leyeron en inglés y en español. En él manifestaron su defensa de las libertades de fe, prensa y expresión como base de la democracia, y resaltaron la importancia de la educación en la construcción de una sociedad justa y productiva, sin la cual “es imposible imaginar un mundo mejor, con principios éticos, igualdad y oportunidades”. Asimismo, destacaron el valor de la familia como refugio para las penas de la vida y fortaleza para las pruebas que se enfrentan cada día. Finalmente, reconocieron la relación histórica entre México y EEUU, los valores que comparten ambas naciones y expresaron su esperanza en que juntas ambas naciones seguirán luchando por la justicia y las oportunidades para las generaciones venideras.

Siempre sí llegará Biden al AIFA, y un día antes de lo previsto

A unos días de que se lleve a cabo la Cumbre de América del Norte en nuestro país, se notificó que el presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, arribará el domingo 8 de enero al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para reunirse con los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Justin Trudeau. Así lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien expresó por anticipado la bienvenida para el mandatario norteamericano. Cabe recordar que en días previos la Casa Blanca había informado que el Presidente Biden llegaría a México el 9 de enero, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sin embargo, esta tarde el Canciller mexicano actualizó esta información y confirmó la llegada del Primer Mandatario de EEUU para un día antes de lo previsto.   Actualización de la Cumbre de Líderes de América del Norte : el Presidente de los Estados Unidos , Joe Biden, llegará el domingo 8 de enero por la tarde al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Será bienvenido a México!! — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 5, 2023