Estado de México lidera a nivel nacional en desarme voluntario: Delfina Gómez

El Estado de México ocupa el primer lugar nacional en desarme voluntario, informó la Gobernadora Delfina Gómez durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Como parte del Programa de Canje de Armas y Explosivos, los ciudadanos mexiquenses entregaron un total de 420 armas cortas y 218 granadas, cifra superior a la registrada en cualquier otra entidad del país. “Este resultado demuestra el compromiso de la ciudadanía mexiquense con una entidad más segura”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez a través de redes sociales, al destacar que el programa contribuye a prevenir accidentes, reducir la violencia y evitar que las armas lleguen a manos de la delincuencia organizada. La Secretaría de la Defensa Nacional reportó que los resultados reflejan la confianza de la población y consolidan al Estado de México como referente nacional en desarme voluntario. El programa se desarrolla de manera coordinada entre autoridades federales, estatales y municipales, con el objetivo de construir entornos de paz en los hogares y comunidades. A la sesión 442 de la Mesa de Coordinación asistieron Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado; así como representantes de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Edomex lidera generación de empleo formal en México con más de 133 mil nuevos puestos durante el gobierno de Delfina Gómez

Bajo la administración de la Gobernadora Delfina Gómez, el Estado de México se consolida como la entidad líder en generación de empleo formal en el país, con un acumulado de 133 mil 270 puestos de trabajo registrados ante el IMSS, entre septiembre de 2023 y mayo de 2025. Esta cifra representa el 35.5% del total nacional, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social. Tan solo en 2025, más de 37 mil mexiquenses han accedido a un empleo formal, equivalente al 27.7% de los nuevos empleos creados a nivel nacional en lo que va del año. El estado también reporta un crecimiento del 2%, tres veces superior al promedio nacional de 0.6%. Estos avances ubican al Estado de México por encima de entidades como Nuevo León (26 mil 874), Jalisco (18 mil 726), Quintana Roo (14 mil 612) y Baja California (13 mil 283), siendo una de las 21 entidades con saldo positivo en empleo durante este periodo. El dinamismo económico mexiquense es resultado de una estrategia que fortalece el mercado interno, impulsa la inversión y brinda acompañamiento constante a las empresas. A la fecha, la entidad ha captado más de 8 mil 900 millones de dólares en inversión extranjera y 121 mil millones de pesos en inversión nacional. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), encabezada por Laura González Hernández, se han implementado políticas para fortalecer las cadenas de valor locales y facilitar el financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas. Cada nuevo empleo formal representa estabilidad, acceso a seguridad social y mejores condiciones de vida, consolidando al Edoméx como un lugar confiable para invertir, producir y trabajar.
Histórica jornada de limpieza en el Edoméx: retiran más de mil 800 toneladas de basura

En una acción sin precedentes, el Gobierno del Estado de México llevó a cabo una jornada de limpieza intensiva en calles, ríos y sistemas de drenaje de distintos municipios, logrando retirar más de mil 800 toneladas de residuos sólidos, así como 15 mil llantas abandonadas. Esta intervención busca mitigar los riesgos de inundaciones durante la actual temporada de lluvias. Durante el arranque de la jornada “Limpiemos Nuestro EdoMéx” en la Presa Los Cuartos, ubicada en el municipio de Naucalpan, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez subrayó la relevancia de mantener limpios los cuerpos de agua y exhortó a la ciudadanía a evitar arrojar desechos en la vía pública. La Mandataria estatal resaltó que la presa intervenida había estado históricamente abandonada en términos de mantenimiento, por lo que se empleó maquinaria especializada y se contó con la colaboración de más de 700 servidores públicos y vecinos voluntarios para su saneamiento. A raíz de las lluvias atípicas registradas a inicios de semana, Delfina Gómez instruyó también la ejecución de labores de limpieza en zonas afectadas por encharcamientos, así como la atención médica inmediata y la instalación de módulos de salud preventiva en distintos puntos. En coordinación con las autoridades de protección civil y salud, se distribuyeron sueros orales, vacunas contra Hepatitis, Neumococo y Tétanos, además de desparasitantes y gotas oftálmicas para la población vulnerable. Asimismo, el Grupo Tláloc, encargado de atender inundaciones de forma emergente, permanece desplegado en 28 campamentos distribuidos en 19 municipios estratégicos, entre ellos Ecatepec, Tlalnepantla, San Mateo Atenco, Tultitlán y Valle de Chalco. Desde noviembre de 2024 a la fecha, el gobierno estatal ha reportado la limpieza de 129 kilómetros de drenaje, 711 fosas sépticas, 21 cárcamos y más de 13 mil atarjeas en municipios del oriente y sur del Estado de México, como parte de su plan de prevención hídrica.
Instala Gobierno de Delfina Gómez Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco

Con un despliegue de 13 unidades móviles y 115 profesionales del área médica, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez instaló la Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco. El objetivo es acercar servicios a las familias afectadas por las inundaciones en dicho municipio. Los habitantes del Estado de México que han sido afectados están recibiendo, de manera gratuita, consultas médicas, tomas de signos vitales, atención dental; farmacia, laboratorio clínico, Rayos X y optometría; densitometría y ultrasonidos pélvico-obstétrico abdominal. Otros seres sintientes como las mascotas también están recibiendo atención, pues la Caravana ofrece vacunación y servicios veterinarios. Los servicios son gracias al apoyo de médicos, enfermeras, operativos y administradores, así como los Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS) del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Recorre Secretaria de Salud centros de atención médica en Chalco “Todo esto es una suma de acciones que nos ha encomendado nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez”, destacó Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México al supervisar la instalación de la Caravana y sus módulos de atención en Chalco. “Nuestra prioridad es ser preventivos con toda la población, cuidarlos, que ante cualquier molestia o dolor estemos nosotros para darles un diagnóstico y por supuesto algún medicamento, alguna solución”, dijo. De igual forma, verificó las instalaciones del Hospital General de Chalco, el cual opera con normalidad. La Secretaria Montoya Olvera detalló que se brindará atención de alto nivel; toda vez que todas las unidades están equipadas con tecnología de punta para la prevención y detección de diversos padecimientos en beneficio de los sectores vulnerables. De igual forma, señaló que “en este momento nos mantenemos controlados en el tema de salud”. “Básicamente es invitar a que hagan también partícipes a los vecinos para que acudan a estos chequeos no está por demás revisar que, si tenemos un dolor en alguna parte del cuerpo, alguna comezón en la piel o en los ojos, es el momento de acercarnos”, precisó. ¿Dónde están la Caravana?, ¿a qué otro módulo de atención médica puedo acudir? La Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco se ubica en el estacionamiento del centro comercial de la colonia Salitrería, calle Nacional #44, esquina con la carretera Chalco-Tláhuac. El horario de atención es de 09:00 a 17:00 horas, en el que se otorgan servicios y atenciones médicas gratuitas. Cabe destacar que la información recabada por la Caravana se integrará a un expediente clínico; el cual será referido a la unidad de salud más cercana del paciente para dar seguimiento a los diagnósticos. Por otra parte, puedes consultar las ubicaciones de los módulos de atención médica en el sitio oficial de la dependencia. Ahí también encontrarás toda la información de la Caravana de la Salud de Chalco y de los servicios que está ofreciendo. ¿Qué otras dependencias del Estado de México colaboran en la atención a Chalco? Jurisdicción Sanitaria Amecameca del ISEM ha sido clave en este operativo, pues hasta el momento han instalado seis módulos. En ellos también hay atención y consulta médica, detección de diabetes, hipertensión e infecciones, así como toma de signos vitales, peso y talla; y ofrecen asesorías en salud, vacunación antirrábica canina y felina para animales de compañía, entre otros servicios. En tanto que el Servicio de Urgencia del Estado de México (SUEM) ha participado en el auxilio y traslado de personas y animales de compañía y el personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) realiza el muestreo y análisis de alimentos en el albergue ubicado en la colonial Culturas de México.
Delfina Gómez, imparable en el Edomex; reciente encuesta le da 21 puntos de ventaja en preferencias

La maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, no cede terreno en las preferencias, al ubicarse 21 puntos arriba de Alejandra del Moral en la más reciente encuesta publicada por Covarrubias y Asociados. De acuerdo con el estudio, a la pregunta “Si hoy fueran las elecciones para elegir Gobernador o Gobernadora del Estado de México, ¿por cuál partido y candidato o candidata votaría usted?”, la maestra Delfina Gómez obtuvo el 58 por ciento de intención de voto, por 37 por ciento para Alejandra del Moral, una ventaja de 21 puntos. En tanto, en el reactivo sobre “¿Cuál de los siguientes candidatos y candidatas representa un cambio para el Estado de México?”, el 44 por ciento de las personas encuestadas eligió a la maestra Delfina Gómez, mientras que el 22 por ciento prefirió a Alejandra del Moral. En esa tendencia, 71 por ciento de los encuestados considera que lo “mejor para el Estado de México en este momento” es que haya un cambio de partido en el gobierno, y el 47 por ciento de las personas encuestadas contestó a favor de Morena a la pregunta “Y en su opinión, ¿cuál de los siguientes partidos representa un cambio en el Estado de México?”. La encuesta publicada este viernes por Covarrubias y Asociados arrojó además que el 39 por ciento “votaría” por Morena “Si hoy fueran las elecciones para elegir al Gobernador o Gobernadora del Estado de México”, contra el 20 por ciento que lo haría por el PRI, 6 por ciento por el PAN, y 3 por ciento por el Partido Verde, entre otros con igual o menor porcentaje. Dicha encuesta fue levantada del 25 de febrero al 1 de marzo del año en curso, con una metodología de entrevista cara a cara a 1,200 personas residentes del Estado de México.
Ante violencia, las mujeres estamos unidas por un cambio que garantice nuestros derechos en el Edomex: Delfina Gómez

Al participar en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el WTC de Naucalpan, la maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, destacó que hoy más que nunca, las mujeres deben estar unidas y ser aguerridas en la lucha por un cambio que garantice el respeto de los derechos de todas en la entidad. “El 8 de marzo no es para festejar, es para reflexionar y hacer un balance de qué tanto hemos avanzado y de qué tanto nos falta. Pido un reconocimiento para aquellas mujeres que se nos adelantaron pero que dejaron un gran legado, y por eso tenemos que dejarles a las que vienen un gran camino”, manifestó. Ante cerca de cuatro mil mujeres militantes y simpatizantes de Morena, en el evento convocado por este partido, Conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la maestra Delfina Gómez pidió alzar la voz para detener todos los tipos de violencia de los que han sido víctimas ocho de cada 10 mujeres en el Estado de México, de acuerdo con un informe publicado en 2021 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). “De acuerdo con datos del INEGI, ocho de cada 10 de nuestras hijas, madres y hermanas han sido víctimas de algún tipo de violencia psicológica, física, sexual, económica o patrimonial en el Estado de México. Por eso exijamos, hoy más que nunca, que esa violencia contra nosotras se detenga”, expresó enérgicamente la maestra Delfina Gómez. La texcocana señaló que vivir libre de violencia es un derecho de todas las mujeres. “Vivir en paz, libres y sin miedo no son privilegios, son nuestros derechos básicos como mujeres. Y el Día Internacional de la Mujer sólo nos recuerda que debemos intensificar la lucha para hacer cumplir ese derecho”, sostuvo. Al hacer uso de la palabra, Martha Guerrero, presidenta de Morena en el Estado de México, comentó que “el 8 de marzo es para reconocer a todas esas mujeres que tienen la fuerza para luchar por un país sin miedo y con igualdad de oportunidades”.
Sigue creciendo Delfina Gómez en encuestas; aventaja con 25 puntos a Del Moral, su contrincante más cercana

En la contienda electoral por el Gobierno del Estado de México, diversas encuestas muestran que la abanderada de Morena, Delfina Gómez, sigue creciendo en preferencias, al grado de que una reciente encuesta de Reforma la coloca 25 puntos arriba de su contrincante más cercana, la abanderada del PRIAN, Alejandra del Moral, quien alcanza 27 por ciento de la intención de voto contra 52 de la morenista. En la medición realizada entre el 19 y el 22 de febrero también se muestra que la maestra Delfina Gómez es percibida por el 45 por ciento de los encuestados como cercana a la población y con experiencia para gobernar por el 43 por ciento, mientras que Del Moral apenas llega a los 20 puntos en el primer rubro y a 18 en el segundo. En el mismo sentido, la encuesta más reciente de la empresa Mendoza Blanco y Asociados (Meba) muestra que la maestra Delfina Gómez Álvarez, con 53.7 por ciento de intención de voto, aventaja por 18 puntos a Alejandra del Moral, quien obtiene 35.9 por ciento de las preferencias en esta medición en la que de preguntó: “si hoy fuera la elección para gobernador o gobernadora del Estado de México, ¿por quién votaría?”. La encuesta, realizada “cara a cara” del 10 al 12 de febrero de este año, a 12 mil 500 habitantes del Estado de México registrados en la lista nominal, también registra la preferencia de los mexiquenses en torno a “¿Qué es mejor para el estado de México en este momento, que siga el mismo partido gobernante o que haya un cambio de partido en el Gobierno?”, a lo que el 65 por ciento de los encuestados respondió a favor de que haya un cambio de partido en el gobierno, contra un 21 por ciento que opina lo contrario. La encuestas de Reforma puede ser consultada en la siguiente liga: https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=/encuesta-arranca-delfina-arriba-en-edomex/ar2557938 Mientras que el estudio demoscópico puede ser consultado en el siguiente enlace: https://mendozablanco.com.mx/2021/wp-content/uploads/2023/02/5-Reporte-Grafico-Mexico-Feb-2023-Publicacion.pdf
Contienda Edomex: Del Mazo reprueba frente AMLO y Alejandra del Moral frente a Delfina

Mientras avanza la contienda electoral para renovar el Gobierno del Estado de México, algunas mediciones nos pueden orientar en torno al cómo y porqué de la intención del voto hacia las y los contendientes a este cargo. Un ejemplo es la reciente encuesta publicada por Berumen, en la que se compara la evaluación que otorga la ciudadanía, por un lado al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y por otro al Gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza. De acuerdo con dicha medición, el Presidente López Obrador obtiene una evaluación promedio de 7.5 sobre 10, mientras que Del Mazo Maza queda reprobado al conseguir apenas 5.7 puntos sobre 10 de promedio. Este careo bien puede ser reflejo de las preferencias de los mexiquenses en la contienda para renovar el Poder Ejecutivo del estado, como lo muestra un estudio de la misma casa encuestadora Berumen, en la que se observa una clara ventaja de la precandidata única de Morena, Delfina Gómez Álvarez, quien se ubica 20 puntos arriba de sus contrincante más cercana, Alejandra del Moral Vela (PRI-PAN-PRD). Según los datos recabados entre el 27 de enero y el 2 de febrero pasados, el 57 por ciento de los encuestados votaría por Gómez Álvarez (Morena-PT-Verde), mientras que el 37 por ciento lo haría por del Moral Vela. Muy rezagado queda en esta medición el abanderado de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda, quien apenas alcanza el 5 por ciento de la intención de voto efectiva. Cabe recordar que, una vez concluidas las precampañas, el periodo de campañas en el Estado de México va del 3 de abril al 31 de mayo de 2023, mientras que la jornada electoral está programada para el 4 de junio próximo.
El cambio es nuestro, ya ganamos el primer round de la batalla maestra: Delfina Gómez

Desde el municipio de Tianguistenco, arropada por cientos de simpatizantes de comunidades aledañas, la maestra Delfina Gómez, precandidata única de Morena a gobernadora del Estado de México, aseveró que las y los mexiquenses son dueños del cambio verdadero y resaltó que con la culminación de la precampaña “ya ganamos el primer round”. Destacó que tras un mes de recorrer el Estado de México, se han realizado más de 80 eventos con más de 330 mil militantes y simpatizantes, así como encuentros con morenistas de diversos sectores productivos, campesinos, ambientalistas y empresarios. “El cambio es nuestro, está por llegar de la mano de las y los morenistas mexiquenses que ya decidieron y que han percibido nuestra fuerza. Vamos a aumentar la ventaja que tenemos en los sondeos, ya vimos la participación y el trabajo de nuestros simpatizantes”, expresó Delfina Gómez entre porras y gritos. Frente a la sede delegacional de Gualupita Yancuictlalpan, la maestra Delfina Gómez reiteró que el cambio para el Edomex llegará gracias a “mujeres y hombres comprometidos con la Cuarta Transformación que merecen una vida más digna, sin corrupción y sin abusos”. Al hacer uso de la palabra, Martha Guerrero, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, reconoció que es tiempo de las mujeres y remarcó que la maestra Delfina Gómez es una persona comprometida y con valores, por lo que es una garantía para los mexiquenses de la 4T. En el evento ondearon mantas y pancartas de militantes y simpatizantes morenistas procedentes de Capulhuac, Almoloya del Río, Rayón, Texcalyacac, San Antonio La Isla, Ocuilan, Atizapán, Calimaya, y Xalatlaco, entre otras comunidades.
Más liderazgos abandonan el bando de la corrupción y se suman al de la esperanza, confirma Horacio Duarte

Ante la contundente ventaja en las encuestas de más de 20 puntos de la precandidata única de Morena a gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, continúa la adhesión de liderazgos y dirigentes de otros partidos al movimiento de esperanza, confirmó el coordinador morenista de precampaña, Horacio Duarte Olivares. “La maestra va muy adelante en las encuestas y con un respaldo evidente de simpatizantes y militantes. Les anuncio que cada día se suman más liderazgos a Morena. Los números y los eventos son muy contundentes y estamos sumando dirigentes que abandonan al viejo régimen”, aseveró Horacio Duarte. En ese sentido, recordó que ocho de cada 10 mexiquenses quiere el cambio, como lo muestran los más recientes sondeos, que colocan a la precandidata única de Morena al frente, como lo difundió el Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política (CEPLAN), que muestra que la intención de voto la favorece con alrededor de 25 puntos de ventaja. Duarte Olivares resaltó que en las últimas horas la prensa dio cuenta de la reciente adhesión de políticos como la del presidente municipal de Tlatlaya y todo el cabildo de ese municipio al movimiento de la Cuarta Transformación, al destacar que a diferencia de la de enfrente, esta no es una ocurrencia, porque allá solo saben de repartos, como siempre. https://www.ceplan.com.mx/encuesta-estatal-2023/