¿Qué derechos tendrán los choferes y repartidores de apps? Esto dice la iniciativa que enviará Sheinbaum al Congreso:

Todos los derechos para todas las personas. La Presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Congreso una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar los derechos laborales de los conductores de aplicaciones digitales. De aprobarse la propuesta en ambas Cámaras, se brindarán prestaciones a más de 658 mil trabajadores, incluído el Seguro Social. La Presidenta de la República firmó la iniciativa en vivo durante ‘la mañanera’ tras señalar los abusos de las empresas — muchas de ellas transnacionales — hacia sus trabajadores. Recordó, por ejemplo, que los contratan como “socios” para no dar las prestaciones de ley; sin embargo, tampoco realizan reparto de utilidades que les tocaría a choferes y repartidores como supuestos asociados comerciales. El objetivo, señaló la Primera Mandataria, “es que tengan los trabajadores derechos, como reparto de utilidades, que tengan derecho a Seguridad Social”. “Estamos mejorando sus condiciones de vida… no puede haber un esquema de trabajo que esté fuera fuera de la ley”, sentenció. Asimismo, subrayó que estas empresas “generaron una forma de no reconocer la obligación que tiene un empleador”. 📱💷 Prestaciones justas para conductores de apps La Presidenta @Claudiashein recordó que se viene trabajando en una iniciativa para mejorar las condiciones de trabajo de choferes y repartidores. “Empresas encontraron la manera de burlar la Ley Federal del Trabajo”. pic.twitter.com/OQOY9nTuD0 — El Soberano (@ElSoberanoMX) October 16, 2024 En total en el país son más 658 mil conductores vinculados con las plataformas digitales, quienes deben “tener derechos amparados por la ley”, añadió Sheinbaum Pardo. Por su parte, Marath Bolaños, Secretario de Trabajo y Previsión Social, apuntó que la inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) será obligatoria. Además, indicó que los choferes y repartidores seguirán escogiendo sus horarios y las plataformas para las que trabajan. Bolaños López agregó que la subordinación de los empleados será discontinua y acotada al tiempo efectivo de trabajo. Finalmente, enlistó los derechos que tendrán los conductores como riesgo de trabajo, créditos Infonavit, incapacidades, entre otros.
Convoca Marina del Pilar a choferes de aplicaciones a aprovechar últimas semanas de descuento del 50% en registro

La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda invitó a las y los choferes de plataformas digitales a aprovechar las últimas dos semanas del descuento del 50 por ciento en los trámites de registro de las Empresas de Redes de Transporte (ERT), que vence el 31 de agosto. Es necesario contar con un padrón de conductores, explicó la Mandataria. De tal manera que se implementaron diversas medidas para facilitar este registro, lo cual beneficia tanto en seguridad como en la economía familiar de las y los conductores. Por su parte, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director general del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), recordó a dichos trabajadores que se cuentan con dos Macro Centros de Atención ubicados en los municipios de Mexicali y Tijuana. En ellos, se cuenta con personal suficiente para garantizar el registro de todos. El de Mexicali está dentro de las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (Ceart), sobre calzada de los Presidentes, en Río Nuevo. Mientras que el de Tijuana está en el Centro de Cultura de la Legalidad, sobre avenida Canadá, en Rio Tijuana Tercera Etapa. El horario de atención de ambos es de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas. Los requisitos para registro y emisión del gafete del socio conductor son: análisis antidopaje, carta de no antecedentes penales original, licencia de conducir vigente, identificación oficial y acreditar registro válido en aplicación. Para la anuencia del vehículo se requiere: tarjeta de circulación vigente, la revisión mecánica, contar con póliza de seguro, licencia de conducir e identificación vigentes, el pago de anuencia, QR y de la revisión mecánica, también acreditar el registro válido en aplicación. Para más información sobre la regulación de los socios conductores de plataformas digitales, pueden revisar el portal www.imos.gob.mx.