10 millones de mexiquenses beneficiados con el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México que beneficiará a 10 millones de habitantes de los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, a través de 121 acciones con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos (mdp), de los cuales el 60 por ciento los aporta el Gobierno Federal; 30 por ciento el Gobierno estatal; y 10 por ciento los municipios. “Va a ser muy importante para la zona centro del país y es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país, entonces estamos cerrando esa deuda histórica”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” en la que fue acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, por secretarias y secretarios, así como por presidentas y presidentes municipales. Explicó que este plan se diseñó desde la campaña presidencial, para atender integralmente esta zona en materia de infraestructura, educación, salud, agua, pero además para la atención de la seguridad pública en el oriente del Estado de México, con lo cual aseguró se hace realidad el pensamiento de la Cuarta Transformación: “por el bien de todos, primero los pobres”. “Es una zona urbana, que creció junto con la zona urbana de la Ciudad de México desde los setentas hasta la fecha ha tenido un crecimiento poblacional muy importante, son zonas urbanas que alcanzan los 10 millones habitantes y es la zona del país con mayor pobreza urbana. Los municipios tienen sus recursos, el Estado de México tiene su recursos pero nunca se ha atendido de manera integral”, comentó.
Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez rescatan el Oriente del EdoMéx

La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, presentaron el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México para revertir décadas de abandono en 10 municipios prioritarios con 10 millones de habitantes. El Plan consiste en realizar una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos con 121 acciones como la construcción de hospitales, transporte público masivo, universidades, mejoramiento y regularización de vivienda, trabajos de drenaje, pavimentación y bacheo, y más recursos para programas sociales. “Estos son los municipios con mayor urbanización y mayores carencias. Es una deuda, no solamente del Gobierno, es una deuda de México con estos municipios donde más pobreza urbana concentra de todo el país. Entonces estamos haciendo realidad por el bien de todos primero los pobres”, dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum durante el anuncio en la “Mañanera del Pueblo”. El financiamiento será tripartito, 60 por ciento provendrá del Gobierno Federal, 30 por ciento del Gobierno del Estado de México y 10 por ciento de los municipios beneficiados: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. “Estamos trabajando de manera integral y transversal, en donde no solamente se están generando empleos, sino también se están atendiendo de manera integral la movilidad, la seguridad, la vivienda, los servicios públicos, la salud y la educación. Lo que pretendemos es mejorar la situación para las familias, y donde los niños y las niñas pueden desarrollarse con dignidad y con esperanza en el futuro”, expresó por su parte la Maestra Delfina Gómez. “Gracias por mirarnos, por tomar en cuenta las necesidades de las y los mexiquenses, gracias por ayudarnos a aprovechar el inmenso potencial de la zona oriente”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez por la atención de la Presidenta Claudia Sheinbaum a una zona históricamente olvidada. Ejes del Programa Integral para el Oriente del EdoMéx Movilidad: Se invertirán 5 mil 900 millones de pesos en transporte público, ampliación del Trolebús a Ixtapaluca y de la línea 3 del Mexibús, así como en la estrategia de Senderos Seguros. Agua: Con 101 obras hidráulicas y de drenaje, se busca beneficiar a 6.4 millones de personas. Ya iniciaron 21 proyectos. Desarrollo territorial: Más de 140 mil acciones urbanas y de vivienda serán financiadas con 4 mil 200 millones de pesos, incluyendo regularización de 32 mil escrituras y obras comunitarias. Educación: Se crearán 10 nuevas universidades y 10 planteles de bachillerato tecnológico, con una inversión de 3 mil millones de pesos; se abrirán más de 10 mil espacios educativos. Salud: Con más de 12 mil millones de pesos, se construirán 4 hospitales, 6 clínicas, 10 CECIS y 8 salas de hemodiálisis, además de fortalecer 180 unidades médicas. Se prevé beneficiar a 5 millones de personas. Bienestar: 1.1 millones de personas accederán a programas sociales con una inversión de 30 mil millones de pesos. Financiamiento: BANOBRAS administra un fondo tripartito ya en operación, con aportaciones de los tres órdenes de gobierno. Este Plan Integral es un proyecto de transformación de fondo para la región oriente del Estado de México, mediante acciones coordinadas y trasversales que buscan saldar una deuda histórica con millones de familias, reducir las brechas de desigualdad y garantizar el derecho a una vida digna en uno de los territorios con mayor densidad poblacional del país.
Estado de México lidera a nivel nacional en desarme voluntario: Delfina Gómez

El Estado de México ocupa el primer lugar nacional en desarme voluntario, informó la Gobernadora Delfina Gómez durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Como parte del Programa de Canje de Armas y Explosivos, los ciudadanos mexiquenses entregaron un total de 420 armas cortas y 218 granadas, cifra superior a la registrada en cualquier otra entidad del país. “Este resultado demuestra el compromiso de la ciudadanía mexiquense con una entidad más segura”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez a través de redes sociales, al destacar que el programa contribuye a prevenir accidentes, reducir la violencia y evitar que las armas lleguen a manos de la delincuencia organizada. La Secretaría de la Defensa Nacional reportó que los resultados reflejan la confianza de la población y consolidan al Estado de México como referente nacional en desarme voluntario. El programa se desarrolla de manera coordinada entre autoridades federales, estatales y municipales, con el objetivo de construir entornos de paz en los hogares y comunidades. A la sesión 442 de la Mesa de Coordinación asistieron Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado; así como representantes de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Edomex lidera generación de empleo formal en México con más de 133 mil nuevos puestos durante el gobierno de Delfina Gómez

Bajo la administración de la Gobernadora Delfina Gómez, el Estado de México se consolida como la entidad líder en generación de empleo formal en el país, con un acumulado de 133 mil 270 puestos de trabajo registrados ante el IMSS, entre septiembre de 2023 y mayo de 2025. Esta cifra representa el 35.5% del total nacional, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social. Tan solo en 2025, más de 37 mil mexiquenses han accedido a un empleo formal, equivalente al 27.7% de los nuevos empleos creados a nivel nacional en lo que va del año. El estado también reporta un crecimiento del 2%, tres veces superior al promedio nacional de 0.6%. Estos avances ubican al Estado de México por encima de entidades como Nuevo León (26 mil 874), Jalisco (18 mil 726), Quintana Roo (14 mil 612) y Baja California (13 mil 283), siendo una de las 21 entidades con saldo positivo en empleo durante este periodo. El dinamismo económico mexiquense es resultado de una estrategia que fortalece el mercado interno, impulsa la inversión y brinda acompañamiento constante a las empresas. A la fecha, la entidad ha captado más de 8 mil 900 millones de dólares en inversión extranjera y 121 mil millones de pesos en inversión nacional. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), encabezada por Laura González Hernández, se han implementado políticas para fortalecer las cadenas de valor locales y facilitar el financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas. Cada nuevo empleo formal representa estabilidad, acceso a seguridad social y mejores condiciones de vida, consolidando al Edoméx como un lugar confiable para invertir, producir y trabajar.
Histórica jornada de limpieza en el Edoméx: retiran más de mil 800 toneladas de basura

En una acción sin precedentes, el Gobierno del Estado de México llevó a cabo una jornada de limpieza intensiva en calles, ríos y sistemas de drenaje de distintos municipios, logrando retirar más de mil 800 toneladas de residuos sólidos, así como 15 mil llantas abandonadas. Esta intervención busca mitigar los riesgos de inundaciones durante la actual temporada de lluvias. Durante el arranque de la jornada “Limpiemos Nuestro EdoMéx” en la Presa Los Cuartos, ubicada en el municipio de Naucalpan, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez subrayó la relevancia de mantener limpios los cuerpos de agua y exhortó a la ciudadanía a evitar arrojar desechos en la vía pública. La Mandataria estatal resaltó que la presa intervenida había estado históricamente abandonada en términos de mantenimiento, por lo que se empleó maquinaria especializada y se contó con la colaboración de más de 700 servidores públicos y vecinos voluntarios para su saneamiento. A raíz de las lluvias atípicas registradas a inicios de semana, Delfina Gómez instruyó también la ejecución de labores de limpieza en zonas afectadas por encharcamientos, así como la atención médica inmediata y la instalación de módulos de salud preventiva en distintos puntos. En coordinación con las autoridades de protección civil y salud, se distribuyeron sueros orales, vacunas contra Hepatitis, Neumococo y Tétanos, además de desparasitantes y gotas oftálmicas para la población vulnerable. Asimismo, el Grupo Tláloc, encargado de atender inundaciones de forma emergente, permanece desplegado en 28 campamentos distribuidos en 19 municipios estratégicos, entre ellos Ecatepec, Tlalnepantla, San Mateo Atenco, Tultitlán y Valle de Chalco. Desde noviembre de 2024 a la fecha, el gobierno estatal ha reportado la limpieza de 129 kilómetros de drenaje, 711 fosas sépticas, 21 cárcamos y más de 13 mil atarjeas en municipios del oriente y sur del Estado de México, como parte de su plan de prevención hídrica.
Tenancingo y Tecámac consolidan su hermanamiento en la Feria de las Flores

Durante la inauguración de la tradicional Feria de las Flores, el Diputado Local Samuel Hernández Cruz reafirmó el hermanamiento entre los municipios de Tenancingo y Tecámac, un acuerdo aprobado por ambos cabildos y que busca fortalecer los lazos culturales, económicos y sociales entre ambas comunidades mexiquenses. “El hermanamiento entre Tecámac y Tenancingo no es sólo un acto simbólico; es una hoja de ruta para impulsar el intercambio y el desarrollo mutuo en áreas estratégicas que mejoran la vida de la gente”, subrayó el Legislador. Entre los ejes de colaboración destacan: •Turismo: Promoción mutua de atractivos locales. •Cultura: Actividades artísticas y festivales compartidos. •Economía: Impulso a productos regionales y promoción de inversión. •Deporte: Coordinación de torneos y apoyo al talento juvenil. •Gobernanza: Intercambio de experiencias entre administraciones municipales. Como muestra de esta unión, Tecámac inauguró el Andador Tenancingo en Villa del Real, primera sección, un espacio público nombrado en honor a este vínculo de colaboración y hermandad.
Entrega Delfina Gómez tarjetas de Jóvenes Construyendo el Futuro a 700 jóvenes del oriente del Edomex

La Gobernadora Delfina Gómez entregó este sábado a 700 jóvenes del oriente del Estado de México sendas tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Afirmó que con esta acción se busca abatir el rezago y fomentar el empleo. Explicó que estos jóvenes se llenarán de experiencias y mejorarán sus oportunidades laborales. “Hay una capacitación y hay sobre todo un apoyo económico por un año de 8 mil 480 pesos mensuales con seguro médico”, señaló la Mandataria. Por ello, los convocó a aprovechar esta oportunidad: “que esta tarjeta sea un impulso, una motivación para que cada uno de ustedes construya el camino hacia sus sueños”. Asimismo, indicó a los jóvenes de Texcoco, Neza, Ixtapaluca, La Paz y Chimalhuacán que “cada una de las tarjetas que tienen en sus manos, va a simbolizar la firme convicción que tiene nuestro Gobierno federal, a través de la Presidenta (Claudia Sheinbaum en esta materia)”. “También tienen la oportunidad de mostrar su talento — muestren su energía, porque ustedes son el motor de cambio, ustedes de verdad sí pueden hacer el cambio a nuestro país”, instó. La #CuartaTransformación brinda oportunidades para la juventud mexicana porque representa nuestro futuro como país. Nuestros jóvenes son el motor de nuestro #EstadoDeMéxico. Hoy, reafirmo este compromiso, al lado de nuestro compañero @marathb, titular de la @STPS_mx, con la… pic.twitter.com/1bMl2CUX0x — Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) January 11, 2025 En ese sentido, agradeció a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que conduce Marath Bolaños, por atender a “los mexiquenses de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad”. Cabe destacar que Chimalhuacán es uno de los municipios que han recibido cifras récord en apoyos sociales durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Entre ellos destaca “Mujeres con Bienestar”, que reciben 13 mil 169 mexiquenses; así como la pensión federal del mismo nombre que beneficia a otras 3 mil 205 mujeres en el estado. #ENVIVO | Entrega de Tarjetas a Beneficiarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en #Chimalhuacán. https://t.co/Aj6Ptgnunb — Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) January 11, 2025
Bajo control, casos de bacteria Klebsiella Oxytoca en el Edomex

La bacteria Klebsiella Oxytoca ya fue controlada, informó el Secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares. Asimismo, señaló que la empresa vinculada con el contagio fue suspendida gracias a la colaboración entre la Gobernadora Delfina Gómez y la Presidenta Claudia Sheinbaum. El funcionario estatal detalló que se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de todos los hospitales del Sistema de Salud del Estado de México, así como de los hospitales privados de la entidad. El objetivo es garantizar que no existan más casos y que no surja ni uno más. El Gobierno del Estado de México, agregó Duarte Olivares, envía su solidaridad con las madres y padres de los menores que fallecieron a causa de la bacteria. Cabe señalar que la Presidenta Claudia Sheinbaum informó en ‘la mañanera’ de este viernes que, en coordinación con la Secretaría de Gobierno del Estado de México, el Secretario de Salud, David Kershenobich, atiende el asunto de forma personal. 😷🚫 Suspenden contrato con empresa vinculada a bacteria Klebsiella oxytoca La Presidenta @Claudiashein indicó que se están haciendo los análisis pertinentes para esclarecer el caso. pic.twitter.com/stKRhfWJjk — El Soberano (@ElSoberanoMX) December 6, 2024
Instala Gobierno de Delfina Gómez Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco

Con un despliegue de 13 unidades móviles y 115 profesionales del área médica, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez instaló la Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco. El objetivo es acercar servicios a las familias afectadas por las inundaciones en dicho municipio. Los habitantes del Estado de México que han sido afectados están recibiendo, de manera gratuita, consultas médicas, tomas de signos vitales, atención dental; farmacia, laboratorio clínico, Rayos X y optometría; densitometría y ultrasonidos pélvico-obstétrico abdominal. Otros seres sintientes como las mascotas también están recibiendo atención, pues la Caravana ofrece vacunación y servicios veterinarios. Los servicios son gracias al apoyo de médicos, enfermeras, operativos y administradores, así como los Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS) del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Recorre Secretaria de Salud centros de atención médica en Chalco “Todo esto es una suma de acciones que nos ha encomendado nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez”, destacó Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México al supervisar la instalación de la Caravana y sus módulos de atención en Chalco. “Nuestra prioridad es ser preventivos con toda la población, cuidarlos, que ante cualquier molestia o dolor estemos nosotros para darles un diagnóstico y por supuesto algún medicamento, alguna solución”, dijo. De igual forma, verificó las instalaciones del Hospital General de Chalco, el cual opera con normalidad. La Secretaria Montoya Olvera detalló que se brindará atención de alto nivel; toda vez que todas las unidades están equipadas con tecnología de punta para la prevención y detección de diversos padecimientos en beneficio de los sectores vulnerables. De igual forma, señaló que “en este momento nos mantenemos controlados en el tema de salud”. “Básicamente es invitar a que hagan también partícipes a los vecinos para que acudan a estos chequeos no está por demás revisar que, si tenemos un dolor en alguna parte del cuerpo, alguna comezón en la piel o en los ojos, es el momento de acercarnos”, precisó. ¿Dónde están la Caravana?, ¿a qué otro módulo de atención médica puedo acudir? La Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco se ubica en el estacionamiento del centro comercial de la colonia Salitrería, calle Nacional #44, esquina con la carretera Chalco-Tláhuac. El horario de atención es de 09:00 a 17:00 horas, en el que se otorgan servicios y atenciones médicas gratuitas. Cabe destacar que la información recabada por la Caravana se integrará a un expediente clínico; el cual será referido a la unidad de salud más cercana del paciente para dar seguimiento a los diagnósticos. Por otra parte, puedes consultar las ubicaciones de los módulos de atención médica en el sitio oficial de la dependencia. Ahí también encontrarás toda la información de la Caravana de la Salud de Chalco y de los servicios que está ofreciendo. ¿Qué otras dependencias del Estado de México colaboran en la atención a Chalco? Jurisdicción Sanitaria Amecameca del ISEM ha sido clave en este operativo, pues hasta el momento han instalado seis módulos. En ellos también hay atención y consulta médica, detección de diabetes, hipertensión e infecciones, así como toma de signos vitales, peso y talla; y ofrecen asesorías en salud, vacunación antirrábica canina y felina para animales de compañía, entre otros servicios. En tanto que el Servicio de Urgencia del Estado de México (SUEM) ha participado en el auxilio y traslado de personas y animales de compañía y el personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) realiza el muestreo y análisis de alimentos en el albergue ubicado en la colonial Culturas de México.
Hay condiciones para un proceso electoral pacífico en el Estado de México: Horacio Duarte

Durante la sesión de inicio del proceso para la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, celebrada por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, informó que existen las condiciones para que el Pueblo mexiquense salga a votar en un ambiente de paz y libertad, durante los comicios electorales de 2024. «El llamado es a que, ahora que inicia el proceso electoral, sea un proceso en paz, en tranquilidad que los actores políticos se comporten respetando la ley, que las autoridades estatales, federales y municipales también respetemos la ley», explicó. Asimismo, señaló que, con el objetivo de garantizar la seguridad durante el proceso electoral, se instalará la Mesa Estatal de Seguridad, y se convocará a la participación de todos los partidos políticos. «En unos días lo habremos de convocar y también en esa Mesa se van a ir definiendo las estrategias de seguridad en caso de que se requiera protección especial», confirmó el Secretario. Sobre el posicionamiento de algunos partidos, que han afirmado no postularán candidatos debido a la inseguridad, Horacio Duarte explicó que responde más a un pretexto, pues en realidad el crimen no tiene presencia en toda la entidad. Sin embargo, dijo confiar en que haya candidatos en los 125 municipios mexiquenses, gracias a las tres fuerzas políticas que se han conformado en la entidad. Finalmente, reiteró que la Gobernadora Delfina Gómez ha empeñado su palabra para garantizar que no se usen recursos públicos para beneficiar a candidatos, pues «es nuestra obligación legal cuidar que no se usen recursos públicos para ninguna campaña», puntualizó.