Ciudad de México a 8 julio, 2025, 8: 42 hora del centro.

Sheinbaum perfila reforma electoral para fortalecer la democracia

En la conferencia matutina de este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su equipo ya trabaja en una propuesta de reforma electoral que será presentada próximamente como iniciativa de ley para modificar el Código de Procedimientos e Instituciones Electorales. El objetivo, destacó, es modernizar diversos procesos y garantizar un sistema más austero, democrático y cercano a la ciudadanía. Sheinbaum explicó que se ha conformado un grupo de trabajo encargado de elaborar el proyecto, el cual contempla temas clave como la reducción del presupuesto destinado a los partidos políticos y el alto costo de las elecciones. Asimismo, señaló la necesidad de replantear la representación proporcional y la figura de legisladores plurinominales, que históricamente han estado desvinculadas de la ciudadanía. “La lista de plurinominales no es buena para el país. Ya demostró que no funciona y que quienes llegan ahí solo lo hacen por decisión del partido, sin ningún vínculo con la ciudadanía; los ‘pluris’ nunca hacen campaña”, subrayó la mandataria. Además, la Presidenta puso sobre la mesa la propuesta de que los consejeros del Instituto Nacional Electoral sean electos democráticamente, como un paso más para fortalecer la legitimidad y la confianza en las instituciones electorales. Finalmente, Sheinbaum consideró que el mejor modelo de representación es el que actualmente opera en el Senado de la República, donde un legislador es electo por mayoría relativa y otro por primera minoría, pues así los representantes tienen la obligación de recorrer el territorio y dialogar con la población. La reforma podría ser presentada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Luisa Alcalde: Morena Blindará la 4T en 2027

Luisa María Alcalde reafirma el compromiso de Morena con la consolidación de la Cuarta Transformación rumbo a 2027 En entrevista, la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, compartió su visión sobre el reto histórico de dirigir al principal partido político de México y delineó las prioridades estratégicas rumbo a la elección de 2027, en la nueva etapa posterior a la salida del Expresidente Andrés Manuel López Obrador de la vida pública. La Dirigenta hizo un emotivo recuento de su trayectoria política, íntimamente ligada al nacimiento y fortalecimiento del partido-movimiento que hoy encabeza la Transformación del país. Prioridades para 2027 Alcalde destacó que, es prioridad fortalecer la organización territorial y consolidar la mayoría legislativa, con el objetivo de mantener las dos terceras partes en el Congreso de la Unión y la mayoría en los Congresos Locales.  “Es fundamental blindar las reformas transformadoras que hemos conquistado y asegurar que no haya marcha atrás si un gobierno de derecha pretende revertir los avances de este proyecto”, subrayó. Actualmente, Morena se mantiene como la fuerza política, gobernando 13 estados y con una clara ventaja en las encuestas de cara a los próximos procesos electorales. La Dirigenta enfatizó que ganar las elecciones intermedias será clave para dar continuidad al proceso de cambio profundo iniciado en 2018. Unidad y principios, no oportunismo De cara a las definiciones electorales, la Lideresa morenista descartó que el partido necesite incorporar perfiles de otros partidos para fortalecer sus candidaturas. “En Morena tenemos liderazgos de base, honestos y cercanos a la gente, que se perfilan como punteros en las encuestas”, enfatizó. Alcalde también defendió el método de las encuestas como el mecanismo más democrático y legítimo para elegir candidatas y candidatos. Asegurando que, la gran fortaleza del movimiento es que es el pueblo quien decide, y esa decisión genera unidad y compromiso con el proyecto. El regreso al partido que lo cambió todo: Para Luisa María Alcalde, regresar a Morena como Presidenta Nacional es una experiencia profundamente significativa.  “Es lo más afortunado que me ha pasado en lo personal, porque esto que construimos ha dado muchos frutos”, afirmó con convicción. A sus 37 años, Alcalde ha ocupado cargos relevantes: fue Diputada Federal, Secretaria del Trabajo y Secretaria de Gobernación durante el gobierno del Presidente López Obrador. Sin embargo, su compromiso con el Movimiento comenzó desde muy joven, como representante de estudiantes y juventudes cuando Morena apenas luchaba por obtener su registro como partido político. En este espacio de comunicación, reconocemos el trabajo de Luisa María Alcalde al frente de Morena y su compromiso con el relevo generacional, la defensa de los derechos conquistados y la amplia participación de las mujeres en todos los espacios de decisión. Hoy, el movimiento que la vio crecer es la principal fuerza política del país. 

Citlalli Hernández denuncia simulación democrática de las élites y defiende la participación ciudadana

Citlalli Hernández defiende la participación ciudadana en la elección de jueces

La Titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, cuestionó enérgicamente a quienes rechazan los mecanismos de democracia participativa impulsados por el movimiento de transformación. A través de su cuenta oficial en la red social X, la legisladora señaló que algunos actores políticos, bajo un discurso supuestamente democrático, en realidad defienden intereses cupulares y privilegios de las élites. “Hay quienes rechazan todo tipo de consulta a las mayorías porque en realidad prefieren que todo se acuerde en cortito, cupularmente y entre las minorías”, expresó. Hernández Mora subrayó que esta postura ha sido recurrente por parte de ciertos sectores que históricamente se han opuesto a ejercicios como la consulta popular, el referéndum de revocación de mandato y, ahora, a la inédita elección por voto directo de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. “¡Nunca fueron demócratas, siempre fueron simuladores serviles de la oligarquía!”, sentenció. La declaración se da en el contexto del proceso electoral del 2 de junio, en el que por primera vez el pueblo podrá decidir de forma directa sobre la integración del Poder Judicial, una de las reformas clave impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para profundizar la transformación del país. Hay quienes rechazan todo tipo de consulta a las mayorías porque en realidad prefieren que todo se acuerde en cortito, cupularmente y entre las minorías. •Si hay consulta popular, llaman a no votar. •Si hay referendum de revocación o ratificación de mandato a un gobierno que… — Citlalli Hernández Mora (@CitlaHM) May 26, 2025

Delfina Gómez, imparable en el Edomex; reciente encuesta le da 21 puntos de ventaja en preferencias

La maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, no cede terreno en las preferencias, al ubicarse 21 puntos arriba de Alejandra del Moral en la más reciente encuesta publicada por Covarrubias y Asociados. De acuerdo con el estudio, a la pregunta “Si hoy fueran las elecciones para elegir Gobernador o Gobernadora del Estado de México, ¿por cuál partido y candidato o candidata votaría usted?”, la maestra Delfina Gómez obtuvo el 58 por ciento de intención de voto, por 37 por ciento para Alejandra del Moral, una ventaja de 21 puntos. En tanto, en el reactivo sobre “¿Cuál de los siguientes candidatos y candidatas representa un cambio para el Estado de México?”, el 44 por ciento de las personas encuestadas eligió a la maestra Delfina Gómez, mientras que el 22 por ciento prefirió a Alejandra del Moral. En esa tendencia, 71 por ciento de los encuestados considera que lo “mejor para el Estado de México en este momento” es que haya un cambio de partido en el gobierno, y el 47 por ciento de las personas encuestadas contestó a favor de Morena a la pregunta “Y en su opinión, ¿cuál de los siguientes partidos representa un cambio en el Estado de México?”. La encuesta publicada este viernes por Covarrubias y Asociados arrojó además que el 39 por ciento “votaría” por Morena “Si hoy fueran las elecciones para elegir al Gobernador o Gobernadora del Estado de México”, contra el 20 por ciento que lo haría por el PRI, 6 por ciento por el PAN, y 3 por ciento por el Partido Verde, entre otros con igual o menor porcentaje. Dicha encuesta fue levantada del 25 de febrero al 1 de marzo del año en curso, con una metodología de entrevista cara a cara a 1,200 personas residentes del Estado de México.

Sigue creciendo Delfina Gómez en encuestas; aventaja con 25 puntos a Del Moral, su contrincante más cercana

En la contienda electoral por el Gobierno del Estado de México, diversas encuestas muestran que la abanderada de Morena, Delfina Gómez, sigue creciendo en preferencias, al grado de que una reciente encuesta de Reforma la coloca 25 puntos arriba de su contrincante más cercana, la abanderada del PRIAN, Alejandra del Moral, quien alcanza 27 por ciento de la intención de voto contra 52 de la morenista. En la medición realizada entre el 19 y el 22 de febrero también se muestra que la maestra Delfina Gómez es percibida por el 45 por ciento de los encuestados como cercana a la población y con experiencia para gobernar por el 43 por ciento, mientras que Del Moral apenas llega a los 20 puntos en el primer rubro y a 18 en el segundo. En el mismo sentido, la encuesta más reciente de la empresa Mendoza Blanco y Asociados (Meba) muestra que la maestra Delfina Gómez Álvarez, con 53.7 por ciento de intención de voto, aventaja por 18 puntos a Alejandra del Moral, quien obtiene 35.9 por ciento de las preferencias en esta medición en la que de preguntó: “si hoy fuera la elección para gobernador o gobernadora del Estado de México, ¿por quién votaría?”. La encuesta, realizada “cara a cara” del 10 al 12 de febrero de este año, a 12 mil 500 habitantes del Estado de México registrados en la lista nominal, también registra la preferencia de los mexiquenses en torno a “¿Qué es mejor para el estado de México en este momento, que siga el mismo partido gobernante o que haya un cambio de partido en el Gobierno?”, a lo que el 65 por ciento de los encuestados respondió a favor de que haya un cambio de partido en el gobierno, contra un 21 por ciento que opina lo contrario. La encuestas de Reforma puede ser consultada en la siguiente liga: https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=/encuesta-arranca-delfina-arriba-en-edomex/ar2557938 Mientras que el estudio demoscópico puede ser consultado en el siguiente enlace: https://mendozablanco.com.mx/2021/wp-content/uploads/2023/02/5-Reporte-Grafico-Mexico-Feb-2023-Publicacion.pdf

Reitera Delfina Gómez en Izcalli su compromiso de escuchar de cerca a la militancia de la 4T

Durante un evento masivo en el municipio de Cuautitlán Izcalli, la precandidata única de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reiteró que mantendrá la cercanía con los militantes y simpatizantes de su partido, así como del Partido del Trabajo (PT) y el PVEM, con el fin de escucharlos y mantener el contacto directo para las siguientes etapas del proceso electoral. Con el recorridos de este martes, la maestra Delfina Gómez suma ya visitas a 25 municipios de la entidad, en las cuales ha reunido a más de 200 mil simpatizantes y militantes de Morena. Entre las demarcaciones visitadas hasta ahora destacan los municipios más poblados, como Ecatepec, Neza, Chalco, Valle de Chalco, Toluca, Ixtapaluca, Tlalnepantla, entre otros. En la jornada de hoy, la precandidata morenista acudió al auditorio Enrique Bátiz del Centro Urbano de Cuautitlán Izcalli, posteriormente, visitó la comunidad de Santa María Las Torres, donde sostuvo una reunión con simpatizantes del partido guinda. Cabe recordar que el pasado domingo, durante su visita a Tlalnepantla, la maestra Delfina Gómez refrendó su confianza hacia las mujeres, a quienes consideró como factor de victoria y esperanza para que llegue la transformación al Estado de México. “La Cuarta Transformación se ha fortalecido en el Estado de México, en virtud que en los 125 municipios hay un gran respaldo a lo realizado por ‘ya saben quién’. Lo tenemos claro, las mujeres son la esperanza de la transformación. Estoy muy orgullosa de ser, junto a ustedes, parte de este movimiento, porque un verdadero cambio en el Estado de México está en camino para lograr mejores condiciones de vida para nuestros ciudadanos”, expuso.

2023 es el momento de la esperanza y del cambio en el Edomex: Horacio Duarte

El coordinador General de Precampaña de la maestra Delfina Gómez en el Estado de México, Horacio Duarte Olivares, afirmó que en la elección del próximo 4 de junio van a darle una lección de dignidad a sus oponentes, «no dudamos que este año le vamos a dar la puntilla al partido más corrupto de México y la señora que lo encabeza». Aseguró que el 2023 es el momento de la esperanza, del cambio y confió en que sí se podrá llevar la 4T a la entidad, porque, dijo, no hay pueblo que aguante más de 100 años de corrupción. Duarte Olivares resaltó que saben que se enfrentan a los corruptos y pidió estar alertas, porque «ahora los señores y la señora que ahora dicen que es muy valiente, van a querer como siempre confundirnos”, insistió. “Nuestro movimiento está con la gente, pero no nos confiamos, sabemos que nos enfrentamos a lo viejo. Ahora dicen que son muy valientes y les digo que son cínicos, porque dicen que son valientes y durante más de 100 años han sumido a las personas en la miseria”, señaló Horacio Duarte. El coordinador de la precampaña de la maestra Delfina Gómez calificó cómo cínicos a los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al pedir apoyo de la gente, cuando la corrupción en la entidad ha durado un siglo y agregó que el pueblo dará una lección de dignidad por encima del dinero, de modo que la militancia de Morena le dará la puntilla a los corruptos, para sumar al Estado de México a las 22 entidades que ya encabeza la 4T.

Conoce los principios de Morena, para que no te vayas de candidato del PT, como Ricardo Mejía en Coahuila

Con el objetivo de dotar de herramientas metodológicas, didácticas, éticas y políticas a las y los aspirantes a un cargo de elección popular que busquen continuar y profundizar la Cuarta Transformación Nacional, el Instituto Nacional de Formación Política (INFP) de Morena emitió una convocatoria para participar en el Programa de Formación para Aspirantes para el proceso electoral 2023 y 2024. El documento, dirigido a aspirantes a Presidentes municipales de capitales estatales, legisladores federales y estatales, gubernaturas y jefatura del gobierno de la Ciudad de México, establece que la formación ética y política será obligatoria para todos sus militantes y simpatizantes, con énfasis particular en quienes aspiren a una candidatura y a quienes pretendan desempeñar cargos de dirección en el partido. Dicha formación, añade, estará a cargo del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, el cual extenderá su trabajo a toda la ciudadanía que desee formarse políticamente en los principios del partido. Asimismo, se establece que “es responsabilidad de Morena formar y capacitar política, ideológica y éticamente a los Protagonistas del Cambio Verdadero, a todos aquellos que aspiren a ocupar un cargo de representación interna o de elección popular, incluida la capacitación en materia de defensa del voto en términos del artículo 43, numeral 1, inciso g) de la Ley General de Partidos Políticos”. Los interesados en participar en esta convocatoria tienen hasta el 20 de enero próximo para realizar su registro en el siguiente enlace: https://rise.articulate.com/share/GJmV3GP34uxL1rCMVv3hNijccEm_z6rY#/

El Pueblo de Coahuila lo tiene claro, el partido de la 4T es Morena: Mario Delgado

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, reprobó la conducta del exsubsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, a quien calificó de malagradecido por abandonar el Gobierno del Presidente López Obrador para irse a hacer campaña contra Morena en Coahuila. Consideró que Mejía Berdeja se ha convertido en una nueva pieza del Moreirato, al beneficiar a ese régimen con las acusaciones que lanza contra Morena y su candidato Armando Guadiana. “‘El que muerde la mano que le da de comer, acostumbra lamer la bota de quien lo patea’, y ese es el papel que va a cumplir (Mejía Berdeja) en su campaña a gobernador: todas las acusaciones que lance contra Morena, le está lamiendo las botas a los Moreira que dice combatir y a Riquelme; lo que lo convierte en una pieza del Moreirato” aseveró. Finalmente el dirigente nacional de Morena expresó su confianza en que los coahuilenses vean claro que el partido del Presidente de la República es Morena, que el partido que representa la posibilidad de cambio en Coahuila es Morena, y aseguró que “vamos a trabajar el doble para fortalecer el movimiento y para que Guadiana pueda llevar la Cuarta Transformación a ese estado. ¿Qué podemos decir de alguien que le mordió la mano al Presidente de la República?🫴🏽🐕‍🦺 Los traidores están muy acostumbrados a lamber las botas de quien los patea. Coincido con nuestro dirigente @mario_delgado: a otra cosa mariposa, vamos por la Transformación de #Coahuila. pic.twitter.com/34xGnAoct9 — euripides flores (@euripidesf) January 17, 2023

“Mejía no me dio ni el adiós”: AMLO sobre traición de exsubsecretario de Seguridad

Tras la traición de Ricardo Mejía, exsubsecretario de Seguridad Pública, al Obradorismo de Coahuila, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se concretó su salida de su proyecto de Transformación. Y es que Mejía Berdeja había sido protegido por AMLO tras perder la encuesta entre coahuilenses frente al Senador con licencia Armando Guadiana, y le pidió aceptar los resultados, reconocer el liderazgo del vencedor en la interna de Morena y continuar apoyando en la Secretaría de Seguridad. En tal sentido, durante su conferencia matutina de este lunes, el Primer Mandatario informó que para competir por la gubernatura de Coahuila por el Partido del Trabajo, Ricardo Mejía, salió del Gobierno de México sin decir adiós. “Se fue Ricardo Mejía, ahora sí que no me dio ni el adiós, nada más me mandó un papel”, narró López Obrador antes de manifestar su apoyo al método de selección de candidatos en el Obradorismo. “Y quiero también aclarar de que yo no me meto en cuestiones partidistas, pero en lo que corresponde al partido del cual tengo licencia, hay un procedimiento que yo apoyo porque fui el creador cuando fui dirigente de ese partido, de que se eligiera a los candidatos mediante encuestas”. El Presidente explicó que muy probablemente en el conservadurismo las candidaturas sean definidas por presiones de la oligarquía, o directamente elegidas por sus voceros más visibles, como el principal patrocinador de la coalición “Va X México”, Claudio X. González. «Entonces esto lo reitero para que nadie use mi nombre, yo apoyo a quien triunfa de manera democrática mediante el levantamiento de una encuesta y ya se nombró a el nuevo subsecretario de seguridad”, manifestó.