Con Jalisco en ruinas, Alfaro presume título en futbol: el cinismo y la frivolidad naranja en su máxima expresión

Mientras Jalisco sigue hundido en la violencia, el dolor y la desaparición forzada, el exgobernador Enrique Alfaro reapareció en redes sociales para presumir que terminó un máster en Dirección de Fútbol del Real Madrid. Lejos de rendir cuentas por los estragos que dejó en el estado, el exmandatario emecista ahora dice soñar con ser entrenador de las Chivas. En un mensaje cargado de autocelebración y frivolidad, Alfaro escribió: “He dado un paso muy importante para mí en este nuevo camino”, como si su paso por la administración pública no hubiese dejado cientos de fosas clandestinas, miles de desaparecidos y una sociedad devastada por el crimen. Hace 3 años decidí que al final de mi gobierno dejaría la política para dedicarme a mi otra pasión: el fútbol. Hoy he dado un paso muy importante para mi en este nuevo camino. He terminado el Máster en Dirección de Fútbol en la Universidad del Club más importante del mundo: el… pic.twitter.com/LuDPdYN41T — Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) June 12, 2025 La reaparición del exgobernador coincide con el reciente hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, un campo de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación. Colectivos de búsqueda y familias de víctimas han acusado sistemáticamente a su gobierno de maquillar cifras y negar la realidad. En agosto de 2024, Alfaro incluso minimizó la crisis al declarar que muchos desaparecidos eran jóvenes que “se iban por su cuenta”. Pero su indiferencia no es aislada: es reflejo del sello de Movimiento Ciudadano, un partido que ha hecho de la frivolidad su marca política. Mientras Jalisco arde, sus líderes se toman selfies, viajan a Europa y evaden responsabilidades. El mismo partido que quiso postular a influencers o celebridades para cargos públicos, hoy guarda silencio ante las atrocidades que ocurrieron bajo su bandera. Enrique Alfaro no solo evade la justicia y la autocrítica. También se burla de un Pueblo que aún sigue buscando a sus hijos y exige respuestas. Y mientras él sueña con dirigir un equipo de futbol, miles de familias en Jalisco siguen enfrentando una pesadilla.
Vacaciones sin remordimientos

Por: Máximo Allende. El pasado 5 de diciembre, Enrique Alfaro reiteró su interés por incursionar en el mundo del fútbol. «Algún día», escribió en un mensaje en redes sociales acompañado de una fotografía junto a Amaury Vergara, dueño del estadio Akron. En su última publicación como gobernador de Jalisco, aseguró sentirse orgulloso de su gestión, afirmando que “no le falló” al Pueblo jalisciense. Días después, fue la empresaria Joanna Santillán, pareja sentimental del exmandatario, quien dejó ver en sus redes sociales las actividades turísticas de la familia Alfaro en Europa. El Soberano fue el primer medio en documentar el recorrido del exgobernador por diversas ciudades del Viejo Mundo, iniciando en Róterdam, Países Bajos, y continuando por varios destinos en España, entre ellos: Catedral de Cádiz Catedral de la Almudena, Madrid Palacio Real de Madrid Plaza de la Armería, Madrid Frigiliana, Málaga La Alhambra, Granada Sevilla, Andalucía Casa del Rey Moro, Ronda Foto: Redes sociales Recientemente, Santillán compartió imágenes de las vacaciones familiares en Suiza, documentadas en sus historias destacadas con frases como: «Ten fe, no prisa» y «El secreto es sentir», mientras mostraba las exclusivas actividades en la nieve junto a su hija. Estas vacaciones habrían tenido lugar entre febrero y los primeros días de marzo de 2025. Por su parte, Alfaro presumió en sus redes sociales el uso del calzado oficial de las Chivas el pasado 3 de febrero. Aseguró que se encontraba en Róterdam, donde dijo estar «estudiando mucho». Sin embargo, ahora se sabe que solo cursa un diplomado en la Escuela del Real Madrid, un programa que no le otorgaría la certificación necesaria para dirigir un equipo profesional en México, pues su experiencia con el fútbol se limita a este taller tomado en Europa. Mientras el exgobernador disfruta de su retiro en el extranjero, Jalisco enfrenta una crisis heredada a la administración de Pablo Lemus en materia de desapariciones. Durante el gobierno de Alfaro, se registraron 8,016 casos de personas desaparecidas sin resolver, de acuerdo con el Registro Estatal de Personas Desaparecidas en su corte del 31 de octubre de 2024. «Eso no es cierto, no es cierto. Llevamos los últimos días, para que ustedes lo revisen, varios casos que se denuncian como desaparecidos, que hay manifestaciones, que hay señalamientos y que terminan siendo casos falsos. Yo lo que digo es que hablemos con prudencia de estos temas. Hay casos de chavos que se fueron por su propia voluntad. Me parece que no es correcto seguir alentando una idea que genere este miedo o una psicosis cuando no hay un asunto así. Siempre hemos actuado con responsabilidad», declaró Alfaro en agosto de 2024, tras la desaparición de varios estudiantes en la Central Camionera de Tlaquepaque. Desde el 1 de diciembre de 2018 y hasta el 28 de febrero de 2025—ya bajo la gestión de Lemus—el Registro Estatal ha consignado 15,426 casos de personas desaparecidas sin resolver. El 24 de enero de 2018, en plena campaña rumbo a la gubernatura, Alfaro visitó Teuchitlán y aseguró haber dado «buenas cuentas» que lo respaldaban como candidato. «En nuestras manos está el futuro de Teuchitlán», afirmó entonces. Hoy vacaciona en Europa, sin remordimientos.
Obradorista de Zapopan enlista 5 razones por la que MC no es el “movimiento de las mujeres”

Itzul Barrera, feminista de Zapopan del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), publicó un video en sus redes donde cuestiona el falso feminismo del partido de Enrique Alfaro y Samuel García. La obradorista enlistó las cinco razones por las que Movimiento Ciudadano (MC) no es el “movimiento de las mujeres” cómo se ha hecho llamar el PAN naranja. En primer lugar, desde el Congreso, MC desapareció en Jalisco el Instituto de las Mujeres; las cifras de seguridad en el estado gobernado por MC son devastadoras: segundo lugar en feminicidios a nivel nacional. A pesar de que en redes se suman a los mensajes de celebración por la aprobación de la interrupción legal del embarazo en Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, etc…, en el estado en el que son mayoría, Jalisco, no han aprobado dicha reforma y en otros estados han preferido no votar o votar en contra de la ampliación de derechos. Asimismo, el 9 de julio durante una manifestación por los casos de abuso sexual infantil en el estado, se detuvieron a 10 mujeres de manera violenta. Esto último va en sintonía con las declaraciones de Enrique Alfaro, quien dijo que no toleraría manifestaciones feministas en el estado. 5 RAZONES POR LAS QUE @MovCiudadanoMX NO ES “EL MOVIMIENTO DE LAS MUJERES” Desde Jalisco donde llevan 3 años gobernando el estado y 6 la área metropolitana les cuento abro 🧵 pic.twitter.com/YHNUsnBkew — Itzul Barrera (@itzulBarrera) July 24, 2021 sm