Bachilleratos del futuro llegan al Edomex

¡Transformación educativa en marcha! Claudia Sheinbaum anuncia apuesta por el futuro de la juventud del Estado de México. Habrá un antes y un después en la educación media superior para el Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum, junto con el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció la creación de 10 nuevos bachilleratos tecnológicos que prometen cambiar el rumbo de las y los jóvenes de la entidad. Con una visión clara y decidida, Delgado aseguró que el objetivo principal es ampliar los espacios educativos para jóvenes, ofreciendo formación de vanguardia en municipios clave. En una primera etapa, los planteles se construirán en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco, para posteriormente, en 2026, llegar a Chicoloapan, La Paz, Tlalnepantla y Valle de Chalco. “Quiero destacar rápidamente las carreras técnicas que ofrecerán estos nuevos bachilleratos”, señaló con entusiasmo Mario Delgado. Y no es para menos. Estas instituciones ofrecerán carreras innovadoras y alineadas con el futuro del país: Inteligencia de negocios Urbanismo Inteligencia Artificial Nanotecnología Ciberseguridad Sistemas de producción agrícola Sistemas de producción pecuaria Estas nuevas opciones académicas representan una apuesta histórica por la juventud, con programas que no solo capturan el interés de los estudiantes, sino que también responden a las demandas del siglo XXI. Asimismo se anunció la creación de universidades Rosario Castellanos en el estado, teniendo como meta la construcción de por lo 1 universidad por municipio, iniciando el ciclo escolar el 8 de septiembre de 2025. La Presidenta Sheinbaum demuestra una vez más que su compromiso con la educación no es discurso, ¡es acción contundente! Con esta iniciativa, se consolida como una líder transformadora, decidida a abrir las puertas del futuro a miles de jóvenes mexiquenses.
4T saldará la deuda con la Vivienda Mexiquense

¡Por Fin! La 4T Rescata la Vivienda: Familias Mexiquenses tendrán créditos para adquirir casas y escrituración de propiedades. Estado de México.– En una mañana histórica, la Presidenta Claudia Sheinbaum, junto con Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, anunció un ambicioso plan de vivienda que transformará la vida de miles de familias en el Estado de México. El programa contempla la entrega directa de apoyos económicos por 40 mil pesos por familia, recursos que permitirán a cada hogar decidir libremente en qué reparaciones y mejoras invertir. “Se han entregado ya 3 mil millones de pesos en apoyos, y están por liberarse 19,117 apoyos adicionales en diversos municipios”, informó Vega Rangel, resaltando que se trata de una inversión histórica que dignifica el patrimonio del pueblo. Pero eso no es todo: como parte del esfuerzo para rescatar a quienes enfrentan deudas impagables, el gobierno federal anunció la cancelación de hipotecas, la firma de convenios de reestructura y el congelamiento de créditos, medidas que estabilizarán la situación de miles de familias trabajadoras. Infonavit se sumará a esta cruzada social con acciones para mejorar las condiciones de crédito y abrir nuevas oportunidades para que los mexiquenses adquieran su casa con pagos justos y sin abusos. “Estamos avanzando también con FOVISSSTE, que ha otorgado créditos en condiciones mucho más accesibles para las y los trabajadores”, señalaron las autoridades. Finalmente, el plan contempla un golpe de timón contra décadas de abandono y vacíos legales: la regularización masiva de viviendas que durante años carecieron de certeza jurídica y dejaron a miles de familias en la incertidumbre sobre la propiedad de su hogar. “El Estado de México arrastraba una deuda histórica en la regulación de terrenos. Hoy damos un paso definitivo para que cada familia tenga la tranquilidad de un patrimonio seguro y legal”, afirmó la Presidenta Sheinbaum. Con estas acciones, la Cuarta Transformación pone fin al abandono y garantiza viviendas dignas, seguras y con certidumbre jurídica para millones de personas, demostrando que el bienestar del pueblo es una prioridad real y no un simple discurso.
Histórica Inversión: El Oriente se Transforma

¡Transformación en la Movilidad! Más de 10 Millones de Mexiquenses estrenarán transporte digno y calles renovadas. Estado de México.– En una histórica jornada que marca un antes y un después para el oriente del Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó este miércoles el Plan Integral de la Zona Oriente, acompañada por la Gobernadora Delfina Gómez y Presidentes Municipales de los principales municipios beneficiados: Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl, Texcoco, Ecatepec, Chimalhuacán, La Paz, Chicoloapan y Tlalnepantla. El ambicioso paquete de obras impactará directamente la vida de 10 millones de personas, con una inversión sin precedentes de 2,900 millones de pesos dedicada principalmente a dignificar el transporte público y transformar las condiciones de movilidad de millones de familias mexiquenses. El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, detalló que el Estado de México contará con un nuevo trolebús que unirá Santa Marta Acatitla con Ixtapaluca, además de la esperada ampliación de la Línea 3 del Mexibús hasta el Panteón de Los Rosales. “Estamos trabajando de manera conjunta con el Gobierno del Estado de México en dos proyectos estratégicos de transporte masivo: la ampliación del trolebús de Santa Marta a Ixtapaluca y el crecimiento del Mexibús Línea 3”, explicó Lajous. Pero las mejoras no se detienen ahí: 10 trenes de pavimentación comenzarán a renovar el asfalto y tapar los baches que durante años fueron un calvario en las vialidades principales de los municipios más poblados de la entidad. “Traemos tres acciones prioritarias en movilidad: pavimentación y bacheo en coordinación con los municipios, y la adquisición de maquinaria especializada para acelerar estos trabajos”, puntualizó el funcionario. Además, se contempla la construcción y ampliación de 20 puentes vehiculares, con el objetivo de reducir la saturación vial y disminuir los tiempos de traslado que hoy consumen horas enteras a los trabajadores y estudiantes de la región. “Ya iniciamos con la obra de los puentes de la Alameda Oriente, y en los próximos meses se presentarán los proyectos ejecutivos del resto de los cruces elevados”, informó. Como parte de la apuesta por la seguridad y la movilidad peatonal, el programa “Camina Libre y Camina Segura” transformará 1,000 kilómetros de senderos, mediante la instalación de modernas luminarias LED, la rehabilitación de banquetas en mal estado y la creación de arte urbano que dignifique el espacio público. “En los próximos tres años vamos a instalar iluminación, migrar a tecnología LED, renovar banquetas y sumar murales que devuelvan la dignidad a nuestras calles”, agregó Lajous. Estas obras, sin duda, marcarán un cambio profundo en la calidad de vida de millones de mexiquenses, que por fin contarán con calles transitables, transporte público moderno y entornos seguros para caminar con confianza.
Tenancingo y Tecámac consolidan su hermanamiento en la Feria de las Flores

Durante la inauguración de la tradicional Feria de las Flores, el Diputado Local Samuel Hernández Cruz reafirmó el hermanamiento entre los municipios de Tenancingo y Tecámac, un acuerdo aprobado por ambos cabildos y que busca fortalecer los lazos culturales, económicos y sociales entre ambas comunidades mexiquenses. “El hermanamiento entre Tecámac y Tenancingo no es sólo un acto simbólico; es una hoja de ruta para impulsar el intercambio y el desarrollo mutuo en áreas estratégicas que mejoran la vida de la gente”, subrayó el Legislador. Entre los ejes de colaboración destacan: •Turismo: Promoción mutua de atractivos locales. •Cultura: Actividades artísticas y festivales compartidos. •Economía: Impulso a productos regionales y promoción de inversión. •Deporte: Coordinación de torneos y apoyo al talento juvenil. •Gobernanza: Intercambio de experiencias entre administraciones municipales. Como muestra de esta unión, Tecámac inauguró el Andador Tenancingo en Villa del Real, primera sección, un espacio público nombrado en honor a este vínculo de colaboración y hermandad.
Entrega Delfina Gómez tarjetas de Jóvenes Construyendo el Futuro a 700 jóvenes del oriente del Edomex

La Gobernadora Delfina Gómez entregó este sábado a 700 jóvenes del oriente del Estado de México sendas tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Afirmó que con esta acción se busca abatir el rezago y fomentar el empleo. Explicó que estos jóvenes se llenarán de experiencias y mejorarán sus oportunidades laborales. “Hay una capacitación y hay sobre todo un apoyo económico por un año de 8 mil 480 pesos mensuales con seguro médico”, señaló la Mandataria. Por ello, los convocó a aprovechar esta oportunidad: “que esta tarjeta sea un impulso, una motivación para que cada uno de ustedes construya el camino hacia sus sueños”. Asimismo, indicó a los jóvenes de Texcoco, Neza, Ixtapaluca, La Paz y Chimalhuacán que “cada una de las tarjetas que tienen en sus manos, va a simbolizar la firme convicción que tiene nuestro Gobierno federal, a través de la Presidenta (Claudia Sheinbaum en esta materia)”. “También tienen la oportunidad de mostrar su talento — muestren su energía, porque ustedes son el motor de cambio, ustedes de verdad sí pueden hacer el cambio a nuestro país”, instó. La #CuartaTransformación brinda oportunidades para la juventud mexicana porque representa nuestro futuro como país. Nuestros jóvenes son el motor de nuestro #EstadoDeMéxico. Hoy, reafirmo este compromiso, al lado de nuestro compañero @marathb, titular de la @STPS_mx, con la… pic.twitter.com/1bMl2CUX0x — Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) January 11, 2025 En ese sentido, agradeció a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que conduce Marath Bolaños, por atender a “los mexiquenses de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad”. Cabe destacar que Chimalhuacán es uno de los municipios que han recibido cifras récord en apoyos sociales durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Entre ellos destaca “Mujeres con Bienestar”, que reciben 13 mil 169 mexiquenses; así como la pensión federal del mismo nombre que beneficia a otras 3 mil 205 mujeres en el estado. #ENVIVO | Entrega de Tarjetas a Beneficiarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en #Chimalhuacán. https://t.co/Aj6Ptgnunb — Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) January 11, 2025
Bajo control, casos de bacteria Klebsiella Oxytoca en el Edomex

La bacteria Klebsiella Oxytoca ya fue controlada, informó el Secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares. Asimismo, señaló que la empresa vinculada con el contagio fue suspendida gracias a la colaboración entre la Gobernadora Delfina Gómez y la Presidenta Claudia Sheinbaum. El funcionario estatal detalló que se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de todos los hospitales del Sistema de Salud del Estado de México, así como de los hospitales privados de la entidad. El objetivo es garantizar que no existan más casos y que no surja ni uno más. El Gobierno del Estado de México, agregó Duarte Olivares, envía su solidaridad con las madres y padres de los menores que fallecieron a causa de la bacteria. Cabe señalar que la Presidenta Claudia Sheinbaum informó en ‘la mañanera’ de este viernes que, en coordinación con la Secretaría de Gobierno del Estado de México, el Secretario de Salud, David Kershenobich, atiende el asunto de forma personal. 😷🚫 Suspenden contrato con empresa vinculada a bacteria Klebsiella oxytoca La Presidenta @Claudiashein indicó que se están haciendo los análisis pertinentes para esclarecer el caso. pic.twitter.com/stKRhfWJjk — El Soberano (@ElSoberanoMX) December 6, 2024
Instala Gobierno de Delfina Gómez Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco

Con un despliegue de 13 unidades móviles y 115 profesionales del área médica, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez instaló la Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco. El objetivo es acercar servicios a las familias afectadas por las inundaciones en dicho municipio. Los habitantes del Estado de México que han sido afectados están recibiendo, de manera gratuita, consultas médicas, tomas de signos vitales, atención dental; farmacia, laboratorio clínico, Rayos X y optometría; densitometría y ultrasonidos pélvico-obstétrico abdominal. Otros seres sintientes como las mascotas también están recibiendo atención, pues la Caravana ofrece vacunación y servicios veterinarios. Los servicios son gracias al apoyo de médicos, enfermeras, operativos y administradores, así como los Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS) del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Recorre Secretaria de Salud centros de atención médica en Chalco “Todo esto es una suma de acciones que nos ha encomendado nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez”, destacó Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México al supervisar la instalación de la Caravana y sus módulos de atención en Chalco. “Nuestra prioridad es ser preventivos con toda la población, cuidarlos, que ante cualquier molestia o dolor estemos nosotros para darles un diagnóstico y por supuesto algún medicamento, alguna solución”, dijo. De igual forma, verificó las instalaciones del Hospital General de Chalco, el cual opera con normalidad. La Secretaria Montoya Olvera detalló que se brindará atención de alto nivel; toda vez que todas las unidades están equipadas con tecnología de punta para la prevención y detección de diversos padecimientos en beneficio de los sectores vulnerables. De igual forma, señaló que “en este momento nos mantenemos controlados en el tema de salud”. “Básicamente es invitar a que hagan también partícipes a los vecinos para que acudan a estos chequeos no está por demás revisar que, si tenemos un dolor en alguna parte del cuerpo, alguna comezón en la piel o en los ojos, es el momento de acercarnos”, precisó. ¿Dónde están la Caravana?, ¿a qué otro módulo de atención médica puedo acudir? La Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco se ubica en el estacionamiento del centro comercial de la colonia Salitrería, calle Nacional #44, esquina con la carretera Chalco-Tláhuac. El horario de atención es de 09:00 a 17:00 horas, en el que se otorgan servicios y atenciones médicas gratuitas. Cabe destacar que la información recabada por la Caravana se integrará a un expediente clínico; el cual será referido a la unidad de salud más cercana del paciente para dar seguimiento a los diagnósticos. Por otra parte, puedes consultar las ubicaciones de los módulos de atención médica en el sitio oficial de la dependencia. Ahí también encontrarás toda la información de la Caravana de la Salud de Chalco y de los servicios que está ofreciendo. ¿Qué otras dependencias del Estado de México colaboran en la atención a Chalco? Jurisdicción Sanitaria Amecameca del ISEM ha sido clave en este operativo, pues hasta el momento han instalado seis módulos. En ellos también hay atención y consulta médica, detección de diabetes, hipertensión e infecciones, así como toma de signos vitales, peso y talla; y ofrecen asesorías en salud, vacunación antirrábica canina y felina para animales de compañía, entre otros servicios. En tanto que el Servicio de Urgencia del Estado de México (SUEM) ha participado en el auxilio y traslado de personas y animales de compañía y el personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) realiza el muestreo y análisis de alimentos en el albergue ubicado en la colonial Culturas de México.
Ante violencia, las mujeres estamos unidas por un cambio que garantice nuestros derechos en el Edomex: Delfina Gómez

Al participar en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el WTC de Naucalpan, la maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, destacó que hoy más que nunca, las mujeres deben estar unidas y ser aguerridas en la lucha por un cambio que garantice el respeto de los derechos de todas en la entidad. “El 8 de marzo no es para festejar, es para reflexionar y hacer un balance de qué tanto hemos avanzado y de qué tanto nos falta. Pido un reconocimiento para aquellas mujeres que se nos adelantaron pero que dejaron un gran legado, y por eso tenemos que dejarles a las que vienen un gran camino”, manifestó. Ante cerca de cuatro mil mujeres militantes y simpatizantes de Morena, en el evento convocado por este partido, Conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la maestra Delfina Gómez pidió alzar la voz para detener todos los tipos de violencia de los que han sido víctimas ocho de cada 10 mujeres en el Estado de México, de acuerdo con un informe publicado en 2021 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). “De acuerdo con datos del INEGI, ocho de cada 10 de nuestras hijas, madres y hermanas han sido víctimas de algún tipo de violencia psicológica, física, sexual, económica o patrimonial en el Estado de México. Por eso exijamos, hoy más que nunca, que esa violencia contra nosotras se detenga”, expresó enérgicamente la maestra Delfina Gómez. La texcocana señaló que vivir libre de violencia es un derecho de todas las mujeres. “Vivir en paz, libres y sin miedo no son privilegios, son nuestros derechos básicos como mujeres. Y el Día Internacional de la Mujer sólo nos recuerda que debemos intensificar la lucha para hacer cumplir ese derecho”, sostuvo. Al hacer uso de la palabra, Martha Guerrero, presidenta de Morena en el Estado de México, comentó que “el 8 de marzo es para reconocer a todas esas mujeres que tienen la fuerza para luchar por un país sin miedo y con igualdad de oportunidades”.
Sigue creciendo Delfina Gómez en encuestas; aventaja con 25 puntos a Del Moral, su contrincante más cercana

En la contienda electoral por el Gobierno del Estado de México, diversas encuestas muestran que la abanderada de Morena, Delfina Gómez, sigue creciendo en preferencias, al grado de que una reciente encuesta de Reforma la coloca 25 puntos arriba de su contrincante más cercana, la abanderada del PRIAN, Alejandra del Moral, quien alcanza 27 por ciento de la intención de voto contra 52 de la morenista. En la medición realizada entre el 19 y el 22 de febrero también se muestra que la maestra Delfina Gómez es percibida por el 45 por ciento de los encuestados como cercana a la población y con experiencia para gobernar por el 43 por ciento, mientras que Del Moral apenas llega a los 20 puntos en el primer rubro y a 18 en el segundo. En el mismo sentido, la encuesta más reciente de la empresa Mendoza Blanco y Asociados (Meba) muestra que la maestra Delfina Gómez Álvarez, con 53.7 por ciento de intención de voto, aventaja por 18 puntos a Alejandra del Moral, quien obtiene 35.9 por ciento de las preferencias en esta medición en la que de preguntó: “si hoy fuera la elección para gobernador o gobernadora del Estado de México, ¿por quién votaría?”. La encuesta, realizada “cara a cara” del 10 al 12 de febrero de este año, a 12 mil 500 habitantes del Estado de México registrados en la lista nominal, también registra la preferencia de los mexiquenses en torno a “¿Qué es mejor para el estado de México en este momento, que siga el mismo partido gobernante o que haya un cambio de partido en el Gobierno?”, a lo que el 65 por ciento de los encuestados respondió a favor de que haya un cambio de partido en el gobierno, contra un 21 por ciento que opina lo contrario. La encuestas de Reforma puede ser consultada en la siguiente liga: https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=/encuesta-arranca-delfina-arriba-en-edomex/ar2557938 Mientras que el estudio demoscópico puede ser consultado en el siguiente enlace: https://mendozablanco.com.mx/2021/wp-content/uploads/2023/02/5-Reporte-Grafico-Mexico-Feb-2023-Publicacion.pdf
Contienda Edomex: Del Mazo reprueba frente AMLO y Alejandra del Moral frente a Delfina

Mientras avanza la contienda electoral para renovar el Gobierno del Estado de México, algunas mediciones nos pueden orientar en torno al cómo y porqué de la intención del voto hacia las y los contendientes a este cargo. Un ejemplo es la reciente encuesta publicada por Berumen, en la que se compara la evaluación que otorga la ciudadanía, por un lado al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y por otro al Gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza. De acuerdo con dicha medición, el Presidente López Obrador obtiene una evaluación promedio de 7.5 sobre 10, mientras que Del Mazo Maza queda reprobado al conseguir apenas 5.7 puntos sobre 10 de promedio. Este careo bien puede ser reflejo de las preferencias de los mexiquenses en la contienda para renovar el Poder Ejecutivo del estado, como lo muestra un estudio de la misma casa encuestadora Berumen, en la que se observa una clara ventaja de la precandidata única de Morena, Delfina Gómez Álvarez, quien se ubica 20 puntos arriba de sus contrincante más cercana, Alejandra del Moral Vela (PRI-PAN-PRD). Según los datos recabados entre el 27 de enero y el 2 de febrero pasados, el 57 por ciento de los encuestados votaría por Gómez Álvarez (Morena-PT-Verde), mientras que el 37 por ciento lo haría por del Moral Vela. Muy rezagado queda en esta medición el abanderado de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda, quien apenas alcanza el 5 por ciento de la intención de voto efectiva. Cabe recordar que, una vez concluidas las precampañas, el periodo de campañas en el Estado de México va del 3 de abril al 31 de mayo de 2023, mientras que la jornada electoral está programada para el 4 de junio próximo.