Colima tendrá un Gobierno honesto y austero: Indira Vizcaíno, Gobernadora electa

A poco más de un mes de tomar posesión como Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno se encuentra elaborando un ambicioso y profundo plan de reestructuración de la administración pública colimense. A través de un video publicado en sus redes sociales, la representante del Obradorismo en Colima dejó en claro que su Gobierno llevará la Austeridad Republicana como una de sus principales banderas. En este sentido, celebró que el Congreso del estado haya aprobado la ley que permitirá a su administración llevar a cabo dicho plan de austeridad. Una vez Gobernadora, Vizcaíno Silva reducirá las secretarías, fusionándolas, para ahorrar hasta 300 millones de pesos. Los recursos irán directos para atender las demandas del Pueblo colimense. “Después de 90 años de gobiernos acostumbrados al derroche y los privilegios, llegará un Gobierno que trabajará con honestidad y austeridad. El cambio verdadero pronto llegará a nuestra Colima”, expuso la Gobernadora electa. Bajo el principio obradorista de que "no puede haber Gobierno rico con Pueblo pobre", la próxima Gobernadora de Colima, @indira_vizcaino, se encuentra elaborando un ambicioso plan de reestructuración de la administración pública colimense. Aquí explica de qué se trata: pic.twitter.com/ReMe0hbzBk — El Soberano (@ElSoberano_mx) September 29, 2021 sm
A semanas de tomar protesta como Gobernadora, Indira Vizcaíno presenta foros “Transformemos Colima”

A semanas de tomar protesta como Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno presentó una serie de foros donde recogerá los sentimientos de las y los colimenses para encontrar las principales necesidades del estado. A través de los foros “Transformemos Colima”, Vizcaíno Silva, escuchará al Pueblo del estado e incluirá sus demandas en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2017. La próxima Gobernadora obradorista invitó a los colimenses a “compartir diferentes opiniones y propuestas que sirvan para la creación de políticas públicas que puedan integrarse al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, mediante el diálogo y la colaboración de los invitados especiales que daremos a conocer en los próximos días”. Asimismo, invitó a los sectores, industrial, empresarial y educativo, así como al Pueblo en general a participar y formular propuestas para presentarlas en los foros que se llevarán a cabo en las siguientes cinco semanas. “Queremos que todas y todos tengan la oportunidad de participar y aportar sus propuestas para planear, crear y tener una mejor Colima. La consulta se llevará a través de foros temáticos virtuales y la recepción de propuestas de acción en las distintas plataformas establecidas en la convocatoria”, apuntó. Por otro lado Vizcaíno Silva, dejó en claro que se abordarán temas prioritarios en los que se basará el proyecto de Transformación en Colima, y así construir entre todos los colimenses un plan de Gobierno. “Necesitamos garantizar la seguridad, el acceso a la salud y la educación, impulsar la economía, la infraestructura y el bienestar de las y los colimenses. La idea es que construyamos entre todas y todos un plan de gobierno para nuestro estado, la transformación comienza en nuestras casas y en nuestras familias”, agregó. Los foros girarán en torno a cuatro ejes principales: sembrar la paz, economía del bienestar, Colima nuestro hogar y Bienestar para todas y todos. A partir de este viernes 24 de septiembre a las 7 de la noche y hasta el viernes 23 de octubre se transmitirán los foros por el Facebook y YouTube de la Gobernadora electa. Puedes mandar tus propuestas y conocer la convocatoria en transformemoscolima.mx. La transformación comienza con la participación de todas y todos. Construyamos en unidad el plan de gobierno para nuestro estado. Manda tus propuestas y conoce la convocatoria en: https://t.co/uUprywMDhy. ¡Es momento de cambiar la forma de gobernar! pic.twitter.com/LT8G3EAsUh — Indira Vizcaíno (@indira_vizcaino) September 20, 2021 sm
Indira Vizcaíno continúa proceso de entrega-recepción en Gobierno de Colima

El proceso de entrega-recepción del Gobierno de Colima continúan y en esta ocasión fue el turno de las secretarías de Juventud, Desarrollo Social; Desarrollo Rural y a la Consejería Jurídica del estado. La comisión receptora estuvo encabezada por la Gobernadora electa por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Indira Vizcaíno, quien ha asistido a distintos encuentros entre el gobierno saliente y el entrante. ¡Buenos días para todas y todos! ☀️Seguimos trabajando con mucho ánimo y optimismo en este proceso de entrega-recepción. pic.twitter.com/eYcMr9MBMx — Indira Vizcaíno (@indira_vizcaino) August 16, 2021 La abanderada del Obradorismo en Colima expuso que esta última reunión entre las dependencias de gobierno y representes de la próxima administración se dio de manera coordinada. “Iniciamos el camino para llegar al arranque de nuestro Gobierno”, explicó Vizcaíno Silva, además de agradecer a los titulares de las secretarías presentes. sm
Indira Vizcaíno se compromete a investigar en qué se ha gastado el recurso de Colima

Indira Vizcaíno, Gobernadora electa de Colima, se comprometió a investigar la manera en la que se ha ejercido el gasto en el estado en los sexenios anteriores. Colima atraviesa por una situación financiera complicada, el actual gobierno priista, encabezado por José Ignacio Peralta, ha llegado al extremo de no poder pagar la nómina de los trabajadores del estado. “Estaremos de forma atenta y vigilante revisando que los recursos que se reciban en estos dos meses y medio que le restan a esta administración sean bien utilizados en favor de las y los colimenses”, expresó la futura mandataria obradorista en entrevista. Explicó que, en caso de existir irregularidades en el gasto, se actuará en consecuencia, por lo que habrá una revisión profunda. Vizcaíno Silva agradeció el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien habrá una constante coordinación para resolver el problema de la nómina. “El día de hoy tuvimos la primera reunión conjunta con la Secretaría de Hacienda, en la que se planteó el poder resolver de primer momento lo respectivo a la última quincena del mes de julio y la próxima semana estar revisando lo respectivo a la primera quincena del mes de agosto”, apuntó. Junto con autoridades del @gobiernocolima, sostuvimos una reunión en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del @GobiernoMX para dar seguimiento al gesto humanitario y sensible que nuestro presidente, @lopezobrador_ , tuvo al resolver el problema de la actual administración — Indira Vizcaíno (@indira_vizcaino) August 10, 2021 Por último, destacó que, al igual que el Primer Mandatario, implementará la Austeridad Republicana en Colima, para poder solventar la situación. sm
Estos son los gobernadores electos que sí votaron en la Consulta Popular

El día de ayer se llevó a cabo la primera Consulta Popular en la historia de nuestro país en la que se le preguntó a los mexicano si estaban de acuerdo con que se lleve a cabo una investigación contra los presidentes del neoliberalismo. Fue un evento importante para el Obradorismo, por lo que varios de sus futuros mandatarios publicaron fotos del momento en el que acudieron a las urnas a emitir su voto. Los próximos gobernadores que SÍ participaron en la Consulta Popular 2021 fueron: Indira Vizcaíno, Gobernadora electa de Colima: Hoy inauguramos una nueva etapa de la democracia participativa de nuestro país, salgamos a votar en esta #ConsultaCiudadana y digamos sí al #JuicioAExpresidentes. 🗳 pic.twitter.com/enOUNotbvA — Indira Vizcaíno (@indira_vizcaino) August 1, 2021 Alfonso Durazo, Gobernador electo de Sonora: Víctor Castro Cosío, Gobernador electo de Baja California Sur: Rubén Rocha Moya, Gobernador electo de Sinaloa: Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora electa de Guerrero: Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador electo de Michoacán: Con la consulta popular, las ciudadanas y ciudadanos conquistan una nueva forma de participar en la vida pública de México. Salgan a votar 👍 pic.twitter.com/mbxL2TFlYz — Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla) August 1, 2021 Marina del Pilar Ávila, Gobernadora electa de Baja California: Layda Sansores, Gobernadora electa de Campeche: Con gran convicción voté en la #ConsultaPopular. Hoy, los mexicanos tenemos voz porque la democracia vive tiempos nuevos. Voten, digan lo que piensan. ¡Defiendan la libertad y la justicia para México!@mario_delgado @CitlaHM pic.twitter.com/q8gpISpPs0 — Layda Sansores (@LaydaSansores) August 1, 2021 sm
Gobernadores obradoristas respaldan decreto para liberar a personas injustamente detenidas

Los gobernadores obradoristas en funciones y electos emitieron un comunicado este lunes en el que respaldan la decisión del Presidente de la República de liberar a los presos injustamente encarcelados. “Las y los Gobernadores y la Jefa de Gobierno parte de la 4ª Transformación, respaldamos al Presidente en su visión humanista”, expresó la Doctora Claudia Sheinbaum en su cuenta de Twitter acompañado del comunicado. Las y los Gobernadores y la Jefa de Gobierno parte de la 4ª Transformación, respaldamos al Presidente en su visión humanista. La seguridad es fruto de la justicia. Nos unimos a su llamado y nos comprometemos a llevarlo a cabo en los estados y la Capital.https://t.co/PK9TjnN73t pic.twitter.com/n5OnpFur1W — Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) August 2, 2021 La semana pasada Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa anunció que estaba trabajando en un decreto para liberar a presos detenidos por delitos no graves con más de 10 años sin sentencia, adultos mayores de 75 años que no hayan cometido delito grave; adultos mayores de 65 años con alguna enfermedad crónica que no hayan cometido un delito grave, y presos que se compruebe hayan sido víctimas de tortura. Asimismo, exhortó a los gobernadores a tomar la misma postura y facilitar esta medida humanitaria. Los mandatarios y futuros mandatarios del Movimiento de Transformación le tomaron la palabra al fundador del Obradorismo y firmaron el comunicado en el que se comprometen a llevar a cabo esta política en sus estados. Hacemos un llamado a gobernadores constitucionales y electos a apoyar esta acción humanitaria que hoy firmamos, comprometidos siempre con el desarrollo de un mejor país. pic.twitter.com/9OKhx7WXVi — Cuauhtémoc Blanco (@cuauhtemocb10) August 2, 2021 Por razones humanitarias y de justicia social, las gobernadoras y gobernadores electos nos hemos sumado a la iniciativa del presidente @lopezobrador_ de firmar un decreto para liberar a presos que no hayan cometido delitos graves, hayan sido torturados… 1/2 pic.twitter.com/spwTpmBCca — Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) August 2, 2021 “Por razones humanitarias y justicia social, los Gobernadores y Gobernadores electos que firmamos este comunicado, nos sumamos al llamado del Presidente López Obrador e invitamos a los Gobernadores de otros estados y a los Gobernadores electos a sumarse a esta decisión”, expresaron. sm
Indira Vizcaíno asiste a evento con Sindicato de trabajadores del IMSS en Colima

Indira Vizcaíno, próxima Gobernadora de Colima, asistió al Primer Informe de labores de Raúl Martínez Llerenas, dirigente de la Sección XXV, correspondiente a dicho estado del Pacífico, del Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para escuchar sobre la situación en materia laboral para médicos, enfermeros y todo el personal de salud en general. La principal representante del Obradorismo agradeció a todos los laburantes del IMSS por su trabajo durante la epidemia por COVID-19 y ayudar al Pueblo colimeño a salir adelante en esta época tan difícil. “Gracias a las y los trabajadores del IMSS que a lo largo de la pandemia han seguido trabajando con entrega y lealtad para atender a la gente de Colima ¡Enhorabuena!”, expresó. Tras una austera, pero ardua e incansable campaña, Indira ya se encuentra escuchando nuevamente a todos los sectores de la sociedad para que al llegar al Gobierno, poder comenzar a trabajar para todas y todos y llevar a cabo la Cuarta Transformación en el estado. https://www.facebook.com/848807328488687/posts/4125324557503598/?d=n sm