Suscriben México, Estados Unidos y Canadá la Alianza de América del Norte para la Igualdad y la Justicia Racial

Con el propósito de promover sociedades diversas, antirracistas, inclusivas, igualitarias y democráticas, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard; el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, y la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Mélanie Joly, elaboraron y suscribieron la Declaración sobre la Alianza de América del Norte para la Igualdad y la Justicia Racial. En una reunión trilateral en el marco de la X Cumbre de los Líderes de América del Norte, los representantes de las delegaciones de los tres países plasmaron en el documento “la voluntad de trabajar juntos para atender las formas sistémicas de discriminación por motivos de raza, etnia, origen nacional, sexo, orientación sexual, identidad de género, edad, discapacidad, religión, creencias, idioma y condición socioeconómica que persisten en nuestra región”. Al respecto, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, reconoció que en México pervive la discriminación y el racismo, cuya erradicación es uno de los objetivos del gobierno federal, muestra de ello, ejemplificó, es que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se están implementando planes de justicia para pueblos originarios, además de que los consulados mexicanos han comenzado a ofrecer servicios telefónicos en lenguas mexicanas distintas al español, como náhuatl o mixteco. Por su parte, el secretario Blinken advirtió que en las tres naciones las minorías sufren discriminación y consideró que con el acuerdo los tres gobiernos reconocen la urgencia de trabajar en este tema y erradicar la discriminación. Añadió que con la declaración se establece una red trinacional de expertos y organismos civiles para combatir la discriminación y promover la equidad, la inclusión y la justicia racial, ya que, remarcó, las sociedades más igualitarias son más estables. En tanto, la ministra Joly enfatizó que en las sociedades norteamericanas “todos merecen oportunidades iguales para tener éxito, sin importar la religión, el género o la orientación sexual”, y afirmó que con la alianza los tres países “nos comprometemos a combatir el odio en todas sus formas”.