Usan AC para financiar la marcha por el INE de este domingo; advierten posible caso de lavado

A través de redes sociales fue filtrado un mensaje que circula entre los organizadores y simpatizantes de la supuesta marcha en defensa del INE convocada para el próximo domingo, en donde se advierte el uso de una Asociación Civil para conseguir recursos y solventar los gastos de dicho evento. De acuerdo con el texto difundido, supuestos organizadores de la marcha del próximo 26 de febrero están solicitando aportaciones a la cuenta bancaria de la asociación Fomento del Sentido Común para el Desarrollo, A. C., que a su vez está ligada con la iniciativa UNE México, con el fin de cubrir la instalación de foros, pantallas y bocinas en el Zócalo capitalino. “Te comparto que para la concentración del próximo domingo 26 de febrero la instalación de los foros, pantallas y bocinas en el Zócalo tienen un costo muy importante para que se logre llenar el espacio completo con las imágenes y sonido respectivos. Necesitamos generar una bolsa de apoyo pronto para contribuir a dichos gastos”, se lee en el mensaje. Los solicitantes, ligados también con la iniciativa Unid@s, que integra a miembros del PRI, PAN y PRD, bajo el mando de Claudio X. González, aclaran que su objetivo es recaudar al menos 500 mil pesos para, junto con otros grupos, solventar el evento programado para el próximo domingo. Cabe mencionar que este mecanismos de recolección de dinero a través de una Asociación Civil puede derivar en prácticas ilícitas como lavado de dinero, ya que no se comprueba de inicio el origen de los recursos recibidos.
Revelan lista de contratos otorgados a empresas ligadas a García Luna

De febrero de 2009 a abril de 2018, hasta tres meses antes de la entrada del Gobierno de la 4T, diversas dependencias del Gobierno mexicano, así como la Procuraduría capitalina del gobierno de Miguel Ángel Mancera, otorgaron 30 contratos por 745.8 millones de dólares a tres empresas ligadas a Genero García Luna, reveló Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda En la conferencia mañanera de este jueves, Pablo Gómez detalló que mediante las empresas NUNVAV Inc., NUNVAV Technologies Inc. y GLAC, el secretario de Seguridad de Felipe Calderón tejió una red de corrupción, facilitándo contratos desde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que encabezaba, desde el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen), de la Policía Federal, y del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS). “Un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 contratos con diversos órganos de Seguridad Pública en México, a partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745.9 millones de dólares”, precisó el funcionario. Pablo Gómez reveló que los recursos obtenidos fueron transferidos, usando el sistema financiero mexicano, hacia Miami, Estados Unidos. Además, dio a conocer la lista de las personas que participaron en la construcción de esta red de lavado de dinero: Genaro García Luna Linda Cristina Pereyra (esposa de GGL) Mauricio Samuel Weinberg López Jonathan Alexis Weinberg Pinto Sylvia Donna Pinto de Weinberg Natan Wancier Taub José Francisco Niembro Gónzalez Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro “Ellos no tenían recursos en el sistema financiero mexicano”, reveló Gómez, “sino que usaron el sistema financiero para sacar los recursos que cobraban en los contratos que García Luna promovió con dependencias públicas de México”. Presenta Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda información sobre reclamo de México por 745 millones de dólares en 40 contratos públicos vinculados a Genaro García Luna en esquema de lavado de dinero, los recursos se transfirieron a Miami, EU. pic.twitter.com/GTrQOSIWia — Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) February 9, 2023