Ciudad de México a 8 julio, 2025, 12: 09 hora del centro.

No habrá límite presupuestal para tener un sistema de salud de primera: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró optimista en torno al avance de la federalización del sistema de salud y aseguró que no habrá límite presupuestal para alcanzar este objetivo y tener en el país un sistema de salud de primera, “mejor que el de Dinamarca”. “No va a haber límite del presupuesto, lo que se necesite para tener un sistema de salud de primera. Nuestros adversarios se burlan, porque digo que va a ser un sistema como el de Dinamarca. Ya ahora lo estoy pensando mejor: no, va a ser mejor que el de Dinamarca», aseveró. Durante una gira para formalizar la federalización del sistema de salud en Michoacán, el Primer Mandatario mexicano reconoció que en muchos aspectos ha costado mucho revertir el déficit que se arrastraba en el sistema de salud, sobre todo en ámbitos como el abasto de medicamentos o en la disposición de médicos especialistas, ya que, añadió, en ambos casos se enfrentaron herencias del periodo neoliberal. Recordó que superar la carencia de suministro de medicamentos implicó sacudirse el control que tenían 10 empresas a las que se le compraban 100 mil millones de pesos al año, con las cuales estaban coludidos políticos y medios de comunicación. Sin embargo, dijo, el problema se resolvió “y ahora tenemos comprados los medicamentos de este año y 2024″, apuntó. El Presidente López Obrador destacó que tras la pandemia se ha retomado la estrategia de recuperar el sistema de salud y avanzar en la federalización, que hasta ahora alcanza nueve estados. “Dejamos abierto proceso de mejoramiento sistema IMSS bienestar en Michoacán. estamos consiguiendo médicos y enfermeras y especialistas nos faltan en Michoacán 400 especialistas se han hecho convocatorias, tenemos las plazas pero no se han cubierto», comentó. En ese sentido, agregó que su gobierno desechó la estrategia del periodo neoliberal en materia universitaria que casi canceló la formación de especialistas y ahora está en marcha una política para impulsar que se generen más médicos especializados. “Se incrementaron las becas para quienes estudian y ya son como 20 mil y ya va a salir la primera generación, ahí vamos para contar con los especialistas que se requieran”, afirmó.

Silvano Aureoles y el descomunal saqueo a Michoacán por más de 10 mil millones de pesos

Silvano Aureoles, gobernador saliente de Michoacán, heredará un daño al erario por más de 3 mil millones de pesos, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La investigación reportó que el último gobernador perredista ejerció irregularmente 19 fondos federales, por lo que a días de que el nuevo Gobernador tome protesta, Aureoles dejará un daño prácticamente irreversible al estado. Aureoles Conejo sigue sin aclarar en qué se gastó el dinero entregado por la Federación. El mayor monto se concentra en el ejercicio de los recursos de la Participaciones Federales, donde hay observaciones por mil 128.5 millones de pesos. Además de irregularidades por 853 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento Financiero, así como 371 millones de pesos de recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples. Para una suma de 3 mil 649 millones de pesos. Aunado a lo anterior, el próximo mandatario local, el obradorista Alfredo Ramírez Bedolla, expuso que aún no se sabe nada de los 4 mil millones de pesos en crédito que Aureoles pidió en diciembre pasado a Banorte, BanBajío, deuda que se suma a la que ya había con Banobras por 2 mil 367 millones de pesos. Es decir, entre los 6 mil 457 millones es deuda para Michoacán y las irregularidades por 3 mil 649 millones, el gobernador actual saqueó al estado por un total de 10 mil 106 millones de pesos. Un verdadero escándalo. Entre las dependencias donde más recursos fueron “mal utilizados” se encuentran las secretarías de Salud, de Gobierno, de Desarrollo Económico, así como Comunicación Social, el Sistema Integral de Financiamiento y hasta el Colegio de Bachilleres. sm

“El 1 de octubre iniciamos la Transformación”, Tribunal Electoral confirma triunfo de Ramírez Bedolla en Michoacán

El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) ratificó el triunfo del Obradorismo y Alfredo Ramírez Bedolla, quien ya es oficialmente Gobernador electo. En sesión pública de este lunes, las y los magistrados validaron la elección a Gobernador de Michoacánhttps://t.co/JyDao5pBeb pic.twitter.com/9oExt1kz3A — Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (@teemichmx) August 10, 2021 De manera unánime, los magistrados validaron las elecciones del pasado 6 de junio y consideraron como inválidas las acusaciones de la coalición PRI-AN-RD, quienes acusaron los comicios como “narcoelección” y dijeron que el crimen organizado había apoyado al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Las ridículas acusaciones fueron impulsadas también por el todavía gobernador Silvano Aureoles, quien se esperó 4 horas afuera de Palacio Nacional para dialogar con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se negó a tratarlo. Silvano Aureoles hace el ridículo: acude a Palacio Nacional y AMLO rechaza recibirlo; no atenderá reclamos electorales Tras la decisión de las autoridades electorales de Michoacán, Ramírez Bedolla celebró la confirmación del triunfo. “Esta es una victoria electoral de las y los michoacanos. El 1 de octubre iniciamos la Transformación”, apuntó. Esta noche, el Tribunal Electoral de Michoacán reafirmó que nuestro triunfo es legítimo. Esta es una victoria electoral de las y los michoacanos. El 01 de octubre inicia la transformación. pic.twitter.com/92ZKs362fM — Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla) August 10, 2021 sm