Poetisa indígena sustituirá a Brenda Lozano como Agregada Cultural en España, anuncia AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a cuestionar el nombramiento de la escritora conservadora Branda Lozano, como nueva Agregada Cultural en España, pues alguien que no cree en el Gobierno actual no puede representarlo en el exterior. En este sentido, anunció que le propondrá al Canciller Marcelo Ebrard que quien ocupe el cargo sea una mujer, poeta, indígena. “Voy a proponerle a Marcelo que quien nos represente en lo cultural sea una mujer indígena, una poeta del Istmo, de aquí del centro del país, mexica, que hay hombres y mujeres con mucha preparación y ya ni hablar de cultura”, apuntó. Asimismo, el Primer Mandatario recordó las diferencias entre el movimiento de Transformación y la monarquía española, sobre todo en lo que tiene que ver con la conquista. Por lo que quien sea el representante cultural de México en España encarne esa lucha histórica. De confirmarse el día de hoy la salida de la escritora de la escuela Krauze, se daría tan dolo dos días después de que Enrique Márquez, encargado del nombramiento de Lozano, renunciara a su puesto en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Sobre la escritora Brenda Lozano como agregada cultural, AMLO dice que es un asunto de congruencia y que si no está de acuerdo con el proyecto cómo lo va a representar. Dice tener diferencias con la monarquía de España y propone a Ebrard que nombre a mujer indígena poeta mexica. pic.twitter.com/7Ms8PuWqh1 — Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) August 20, 2021 sm
Obradorista de Zapopan enlista 5 razones por la que MC no es el “movimiento de las mujeres”

Itzul Barrera, feminista de Zapopan del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), publicó un video en sus redes donde cuestiona el falso feminismo del partido de Enrique Alfaro y Samuel García. La obradorista enlistó las cinco razones por las que Movimiento Ciudadano (MC) no es el “movimiento de las mujeres” cómo se ha hecho llamar el PAN naranja. En primer lugar, desde el Congreso, MC desapareció en Jalisco el Instituto de las Mujeres; las cifras de seguridad en el estado gobernado por MC son devastadoras: segundo lugar en feminicidios a nivel nacional. A pesar de que en redes se suman a los mensajes de celebración por la aprobación de la interrupción legal del embarazo en Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, etc…, en el estado en el que son mayoría, Jalisco, no han aprobado dicha reforma y en otros estados han preferido no votar o votar en contra de la ampliación de derechos. Asimismo, el 9 de julio durante una manifestación por los casos de abuso sexual infantil en el estado, se detuvieron a 10 mujeres de manera violenta. Esto último va en sintonía con las declaraciones de Enrique Alfaro, quien dijo que no toleraría manifestaciones feministas en el estado. 5 RAZONES POR LAS QUE @MovCiudadanoMX NO ES “EL MOVIMIENTO DE LAS MUJERES” Desde Jalisco donde llevan 3 años gobernando el estado y 6 la área metropolitana les cuento abro 🧵 pic.twitter.com/YHNUsnBkew — Itzul Barrera (@itzulBarrera) July 24, 2021 sm