Alito deja fuera de los presidenciables a Chong, Ruiz Masieu y de la Madrid

En días recientes la coalición Va por México, conformada por el PRI, PAN y PRD, anunció en conferencia, con la presencia de los presidentes nacionales de las tres fuerzas políticas integrantes, que para las elecciones de 2023 sus abanderados serán propuestos por el Revolucionario Institucional, mientras que para la elección Presidencial y de Jefatura de Gobierno de la capital, será Acción Nacional quien presente a los candidatos. Con esta decisión, que fue calificada por el presidente del PRD, Jesús Zambrano, como excluyente y bilateral entre PAN y PRI, el presidente de este partido, Alejandro Moreno Cárdenas, dejó prácticamente fuera de la contienda presidencial a uno de sus opositores al interior del tricolor, Miguel Ángel Osorio Chong, así como a Claudia Ruiz Masieu y a Enrique de la Madrid. Cabe recordar que momentos después del anuncio del relanzamiento de la alianza Va por México, el pasado jueves, Zambrano Grijalva acusó que su partido había sido víctima de una repartición de cuotas entre Marko Cortés y Alejandro Moreno, como parte de un acuerdo bilateral. Actualmente ya circulan encuestas en las que se mide a personajes políticos de acuerdo con la repartición acordada entre PRI y PAN, en la que ya no aparecen personajes priistas en la contienda presidencial. Va por México decidió que para las elecciones en 2023 irá con candidatos del PRI, mientras que para la Jefatura de Gobierno de la CDMX y Presidencia en 2024 lo hará con candidatos del PAN. Bajo este escenario, ¿en cuál crees que tiene mayores posibilidades de vencer a Morena? — PollsMX (@PollsMX_) January 16, 2023
PRI y PAN se reparten candidaturas 2023 y 2024, dejan fuera al PRD; Zambrano acusa repartición bilateral de cuotas

Momentos después del anuncio del relanzamiento de la alianza Va por México, integrada por PRI, PAN y PRD, el dirigente del ‘sol azteca’, Jesús Zambrano Grijalva, acusó que su partido no fue tomado en cuenta a la hora de decidir la repartición de candidaturas para los procesos electorales del 2023 y 2024. Lamentó que el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, haya anunciado que serán ellos -el PAN- quienes definirán las candidaturas a la Presidencia de la República y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pues, dijo, ese fue un acuerdo bilateral entre Acción Nacional y el PRI. «Nosotros no estamos de acuerdo con eso. Para que quede claro: es un acuerdo bilateral de ellos (PRI y PAN), no podemos aceptar esto a menos que la sociedad civil en un pronunciamiento dijeran ‘aceptamos esas reglas’», dijo el líder perredista. En ese sentido, Zambrano Grijalva recalcó que Va por México está conformada por tres partidos, sin embargo, dijo, las decisiones que se tomen deben contar con el respaldo de la sociedad civil o, de lo contrario, consideró, están destinados al fracaso. «No se trata de repartir cuotas de poder, de candidaturas, de decir ‘ah, como a ti te tocaron estas candidaturas en el 24, yo voy a llevar las principales’. Somos una coalición de tres fuerzas políticas, pero una coalición que debe contar con el respaldo de la sociedad civil, sólo así podremos ganar, si no tomamos esta ruta estaremos anunciando una derrota», expresó.
Silvano Aureoles y el descomunal saqueo a Michoacán por más de 10 mil millones de pesos

Silvano Aureoles, gobernador saliente de Michoacán, heredará un daño al erario por más de 3 mil millones de pesos, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La investigación reportó que el último gobernador perredista ejerció irregularmente 19 fondos federales, por lo que a días de que el nuevo Gobernador tome protesta, Aureoles dejará un daño prácticamente irreversible al estado. Aureoles Conejo sigue sin aclarar en qué se gastó el dinero entregado por la Federación. El mayor monto se concentra en el ejercicio de los recursos de la Participaciones Federales, donde hay observaciones por mil 128.5 millones de pesos. Además de irregularidades por 853 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento Financiero, así como 371 millones de pesos de recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples. Para una suma de 3 mil 649 millones de pesos. Aunado a lo anterior, el próximo mandatario local, el obradorista Alfredo Ramírez Bedolla, expuso que aún no se sabe nada de los 4 mil millones de pesos en crédito que Aureoles pidió en diciembre pasado a Banorte, BanBajío, deuda que se suma a la que ya había con Banobras por 2 mil 367 millones de pesos. Es decir, entre los 6 mil 457 millones es deuda para Michoacán y las irregularidades por 3 mil 649 millones, el gobernador actual saqueó al estado por un total de 10 mil 106 millones de pesos. Un verdadero escándalo. Entre las dependencias donde más recursos fueron “mal utilizados” se encuentran las secretarías de Salud, de Gobierno, de Desarrollo Económico, así como Comunicación Social, el Sistema Integral de Financiamiento y hasta el Colegio de Bachilleres. sm
“El 1 de octubre iniciamos la Transformación”, Tribunal Electoral confirma triunfo de Ramírez Bedolla en Michoacán

El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) ratificó el triunfo del Obradorismo y Alfredo Ramírez Bedolla, quien ya es oficialmente Gobernador electo. En sesión pública de este lunes, las y los magistrados validaron la elección a Gobernador de Michoacánhttps://t.co/JyDao5pBeb pic.twitter.com/9oExt1kz3A — Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (@teemichmx) August 10, 2021 De manera unánime, los magistrados validaron las elecciones del pasado 6 de junio y consideraron como inválidas las acusaciones de la coalición PRI-AN-RD, quienes acusaron los comicios como “narcoelección” y dijeron que el crimen organizado había apoyado al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Las ridículas acusaciones fueron impulsadas también por el todavía gobernador Silvano Aureoles, quien se esperó 4 horas afuera de Palacio Nacional para dialogar con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se negó a tratarlo. Silvano Aureoles hace el ridículo: acude a Palacio Nacional y AMLO rechaza recibirlo; no atenderá reclamos electorales Tras la decisión de las autoridades electorales de Michoacán, Ramírez Bedolla celebró la confirmación del triunfo. “Esta es una victoria electoral de las y los michoacanos. El 1 de octubre iniciamos la Transformación”, apuntó. Esta noche, el Tribunal Electoral de Michoacán reafirmó que nuestro triunfo es legítimo. Esta es una victoria electoral de las y los michoacanos. El 01 de octubre inicia la transformación. pic.twitter.com/92ZKs362fM — Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla) August 10, 2021 sm