Alito pide auxilio: sin alianza, la oposición no puede contra Morena

En lo que ya parece más súplica que estrategia, el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, volvió a reconocer —aunque sin decirlo directamente— que Morena es una fuerza política imparable. En entrevista con Adela Micha, el líder tricolor pidió a gritos una nueva coalición opositora, pues sin ella, dijo, no hay forma de derrotar al movimiento encabezado por Claudia Sheinbaum. Los ejemplos que dio no ayudaron mucho: en Durango, Morena ganó municipios sin necesidad de alianzas; y en Veracruz, donde también compitió solo en varios municipios, se llevó 11. Lo curioso es que lejos de presumir triunfos, Moreno parece aceptar que ni todos los partidos de oposición juntos logran hacerle sombra a Morena en muchos estados. “Divididos le damos ventaja a Morena. Así de sencillo”, escribió en sus redes sociales, como quien lanza un SOS político. Lo que no dice es que la llamada alianza opositora está más desgastada que nunca, llena de divisiones internas y liderazgos sin rumbo. La desesperación es tal, que Alito advierte que sin una coalición, terminarán compitiendo entre ellos mismos, debilitando aún más a una oposición ya desfondada. Mientras tanto, Morena avanza con unidad, organización y una clara legitimidad popular. Más que un llamado estratégico, las declaraciones de Moreno parecen una confesión: Morena, con o sin aliados, sigue siendo la representación y voluntad del Pueblo, y la oposición no tiene con qué dar la batalla, a menos que se junte… y aún así, la tienen difícil.
Sigue creciendo Delfina Gómez en encuestas; aventaja con 25 puntos a Del Moral, su contrincante más cercana

En la contienda electoral por el Gobierno del Estado de México, diversas encuestas muestran que la abanderada de Morena, Delfina Gómez, sigue creciendo en preferencias, al grado de que una reciente encuesta de Reforma la coloca 25 puntos arriba de su contrincante más cercana, la abanderada del PRIAN, Alejandra del Moral, quien alcanza 27 por ciento de la intención de voto contra 52 de la morenista. En la medición realizada entre el 19 y el 22 de febrero también se muestra que la maestra Delfina Gómez es percibida por el 45 por ciento de los encuestados como cercana a la población y con experiencia para gobernar por el 43 por ciento, mientras que Del Moral apenas llega a los 20 puntos en el primer rubro y a 18 en el segundo. En el mismo sentido, la encuesta más reciente de la empresa Mendoza Blanco y Asociados (Meba) muestra que la maestra Delfina Gómez Álvarez, con 53.7 por ciento de intención de voto, aventaja por 18 puntos a Alejandra del Moral, quien obtiene 35.9 por ciento de las preferencias en esta medición en la que de preguntó: “si hoy fuera la elección para gobernador o gobernadora del Estado de México, ¿por quién votaría?”. La encuesta, realizada “cara a cara” del 10 al 12 de febrero de este año, a 12 mil 500 habitantes del Estado de México registrados en la lista nominal, también registra la preferencia de los mexiquenses en torno a “¿Qué es mejor para el estado de México en este momento, que siga el mismo partido gobernante o que haya un cambio de partido en el Gobierno?”, a lo que el 65 por ciento de los encuestados respondió a favor de que haya un cambio de partido en el gobierno, contra un 21 por ciento que opina lo contrario. La encuestas de Reforma puede ser consultada en la siguiente liga: https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=/encuesta-arranca-delfina-arriba-en-edomex/ar2557938 Mientras que el estudio demoscópico puede ser consultado en el siguiente enlace: https://mendozablanco.com.mx/2021/wp-content/uploads/2023/02/5-Reporte-Grafico-Mexico-Feb-2023-Publicacion.pdf
Morena denuncia guerra sucia de Claudio X y PRIAN contra Consulta Popular de la ratificación de mandato

“Sí por México”, la alianza de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) Y de la Revolución Democrática (PRD) patrocinada por Claudio X. González, encabeza la campaña sucia contra la Consulta Popular de la revocación de mandato, aseguró Eurípides Flores, el «abogado del Obradorismo». “Claudio X está gastando dinero a lo desquiciado para financiar una campaña en contra del proceso de ratificación del mandato. “Esa organización de la que es parte Gustavo de Hoyos, exlíder de la COPARMEX y los dirigentes del PRIAN están gastando recursos de procedencia desconocida para tratar de tirar la participación ciudadana”, expuso el abogado. Eurípides Flores es el representante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Nacional Electoral (INE). En este sentido, presentó una queja formal ante dicho órgano para denunciar la guerra sucia del PRIAN en contra de la Consulta Popular que se llevará a cabo en marzo del próximo año. Asimismo, exigió que el árbitro electoral actúe en contra de “Sí por México”, su dueño Claudio X. González y “de sus empleados líderes del PRIAN”, con la misma contundencia con la que han actuado en contra del Obradorismo. “Intentan boicotear el proceso de ratificación de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto, por el evidente apoyo popular, mismo que no quieres que se exprese en las urnas”, aseguró Flores Pacheco. Presentamos queja en @INEMexico contra @SiPorMx. Están gastando dinero como desquiciados en una campaña para boicotear el proceso de ratificación del mandato del Presidente @lopezobrador_. Es ilegal y no lo vamos a permitir. Defendemos la voluntad del pueblo 🇲🇽 pic.twitter.com/tV3WT7dHba — euripides flores (@euripidesf) September 23, 2021 sm
AMLO exhibe a empresas a las que le condonaron impuestos durante el neoliberalismo

El Gobierno de la Cuarta Transformación acabó con la condonación de impuestos a grandes corporaciones e instituciones financieras, explicó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, el Primer Mandatario exhibió la lista de los beneficiados por los gobiernos neoliberales en materia fiscal, pues generaron un gran daño a la Hacienda Pública. Como los bancos que fueron exentos de impuestos durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. «Era vergüenza que los bancos no pagana impuestos y era legal. Existía la condonación de impuestos; eso ya no sucede, porque imagínense qué vergüenza», comentó. Explicó que durante el neoliberalismo los potentados y grandes empresarios tenían este tipo de privilegios, mientras que un obrero o pequeño comerciante sí debía cumplir con sus obligaciones tributarias. López Obrador destacó, por ejemplo, el caso de Citibanamex, a quienes se les condonó 11 mil millones de pesos en el sexenio de Enrique Peña Nieto y 5 mil millones en el sexenio de Felipe Calderón. «No hay ningún municipio en el país que tenga este presupuesto», explicó. Asimismo, presentó la lista de bancos y otros consorcios que dejaron de pagar miles de millones de pesos en impuestos en las últimas dos administraciones. Inbursa Bancomer Televisa Cemex Carso ICA Grupo Salinas General Motors Alfa «Esto ya esto no existe, ya no hay condonación de impuestos. Todo esto es lo que nos ha permitido tener recaudación suficiente, no endeudar al país y que este dinero llegue al pueblo y a la gente», sentenció. https://twitter.com/rochaperiodista/status/1440308995680464904 sm
PAN está en estado de putrefacción: Javier Corral

Javier Corral, Gobernador de Chihuahua, lamentó que su partido, Acción Nacional (PAN), se encuentre en pleno deterioro. “El PAN está en franco deterioro, yo diría, en estado de putrefacción”, expresó. El cual, consideró, se generó a partir de la alianza del blanquiazul con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las pasadas elecciones. “No sólo por su convivencia con la corrupción, sino por este pragmatismo que lo hizo perder todo rumbo y lo hizo perder todo pasado de dignidad”, explicó en entrevista con el diario Milenio. Asimismo, precisó que el discurso sobre la corrupción cuando acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador iba dirigido al PRIAN. “Por supuesto que el discurso estuvo dirigido en una parte muy importante al PRIAN. Dije en ese discurso frente al Presidente, ‘para vencer a la 4T se han perdido los referentes históricos de la lucha democrática del propio PAN’”, dijo. sm