Ciudad de México a 8 julio, 2025, 9: 43 hora del centro.

Claudia Rivera llama a respaldar postura firme y diplomática de Sheinbaum ante redadas en EE. UU.

La Diputada federal Claudia Rivera Vivanco hizo un llamado a respaldar la postura firme y diplomática adoptada por la Presidenta Claudia Sheinbaum frente a las recientes redadas migratorias ordenadas por el gobierno de Estados Unidos. Durante la inauguración de las jornadas “Ayudando con el corazón” en la comunidad de San Pablo Actipan, municipio de Tepeaca, la Legisladora subrayó la importancia del diálogo como herramienta para defender los derechos de los connacionales. “Tenemos una Presidenta bien parada, bien firme, que dice: con diálogo todo se puede resolver. Y los mexicanos somos gente trabajadora. Lo hecho en México está bien hecho”, declaró Rivera Vivanco ante habitantes de la región. La Diputada enfatizó que la postura del Gobierno Federal es especialmente relevante para entidades como Puebla, que cuenta con una de las comunidades migrantes más numerosas en Estados Unidos. En ese sentido, calificó como “injustas y abusivas” las redadas implementadas por las autoridades estadounidenses, y consideró que la estrategia de Sheinbaum muestra liderazgo y compromiso con quienes desde el extranjero aportan al desarrollo nacional. Compromiso con la salud y la transformación comunitaria En su mensaje, Rivera Vivanco también resaltó el trabajo coordinado entre el Gobierno Federal y estatal en materia de salud. Puso como ejemplo la reciente inauguración de dos torres médicas del Hospital Infantil de Puebla, encabezada por la Presidenta Sheinbaum, así como el despliegue regional de servicios médicos promovido por el Gobernador Alejandro Armenta. “La salud no puede seguir siendo un privilegio; debe ser un derecho para todas y todos. Por eso trabajamos desde el Congreso para que el presupuesto se traduzca en obras, programas y beneficios reales para la gente”, expresó. Llamó además a fortalecer la organización comunitaria y a participar activamente en el programa de obra comunitaria impulsado por el gobierno de Puebla, con el objetivo de atender eficazmente las demandas locales. Inician jornadas “Ayudando con el corazón” en Tepeaca El evento marcó el inicio de las jornadas integrales “Ayudando con el corazón”, impulsadas por el Ayuntamiento de Tepeaca y el DIF municipal. Esta iniciativa busca acercar servicios, promover el talento local y fortalecer el tejido social. Rivera Vivanco anunció que estas jornadas se extenderán a lo largo del municipio todos los miércoles, reafirmando su compromiso con la transformación desde lo local. “Hoy arrancamos con entusiasmo estas jornadas. Que el ánimo y la voluntad de recordarnos que somos grandes sea nuestro motor para que todo funcione y alcance bien para todas y todos”, concluyó. En el evento estuvieron presentes el presidente municipal Julián Alfredo Velázquez Romero y la presidenta del DIF municipal, Judith Juárez Sarmiento.

Los deseos que pedirá AMLO en la cena del 31

El Presidente López Obrador enlistó sus deseos para 2024. Sintiéndose orgulloso de su desempeño al frente del país en 2023, debido a los buenos resultados en materia económica y generación de empleos; el mandatario espera que en su último año de gobierno se cumplan los siguientes anhelos: Que vivamos en paz Que el año que viene en lo económico sea como el actual Que tengamos la misma tasa de crecimiento que este año Que se sigan creando empleos Que nadie se enferme Que no haya pleitos Que la gente sea muy feliz Que nuestro pueblo siga siendo muy feliz Que no se sufra Que no haya agresiones   En ese sentido, recordó que este año la tasa de desempleo en México fue de las más bajas en el mundo. «Sí, este es uno de los mejores años, es que pasamos dos muy difíciles, los de la pandemia, afortunadamente el primer año ya habíamos iniciado nuestros planes, nos ayuda mucho el que desde los primeros días comenzamos a poner en marcha todo el plan de desarrollo», aseveró. Finalmente, el Primer Mandatario hizo un llamado al Pueblo de México a evitar hablar de política en la fiesta de fin de año. «Ahora en las cenas de fin de año y que empiezan las discusiones, no nos metamos en eso, no, no, no, no hablemos de eso, no, no, no, no nos metamos en eso», puntualizó.

El Pueblo es el principal protagonista de esta historia: AMLO

El Pueblo es el protagonista principal de la historia actual, sentenció el Presidente Andrés Manuel López Obrador al destacar la diferencia entre la época neoliberal y el Gobierno de la Cuarta Transformación. En conferencia de prensa, el Primer Mandatario expuso que su administración entrega al Pueblo el dinero robado durante todo el periodo neoliberal, lo cual es una enorme diferencia entre ambos proyectos de Nación. «Existía el círculo rojo, la sociedad política y el pueblo no era tomado en cuenta y ahora el Pueblo es el protagonista de esta historia y es al Pueblo al que se le entrega el dinero del saqueo del período neoliberal. Es todo un cambio», explicó durante la “mañanera” de este jueves. En este sentido, indicó que ayer se inauguraron en la Ciudad de México las tres primera sucursales del Banco del Bienestar, de las 2 mil 700 que habrá en todo el territorio nacional. A través de el banco que creó este Gobierno, el Pueblo recibirá los apoyos de manera directa, sin intermediarios y sin corrupción. Algo que nunca había sucedido, pues los gobiernos anteriores se quedaban con el dinero. «El banco más grande y el que va a manejar más dinero, se va a dispersar 550 mil millones de pesos, de entrada. Por ahí podemos dispersar nómina, pago a maestros, como un billón de pesos. Por ahí podríamos recibir remesas, todo quitando comisiones”, detalló. sm