Dirime AMLO diferencias sobre política eléctrica con empresas canadienses

Luego de reunirse este miércoles con empresarios de cuatro compañías canadienses con inversiones en el sector eléctrico, el presidente Andrés Manuel López Obrador consiguió dirimir las diferencias que existían con respecto a las políticas de su gobierno, como acordó con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante la Cumbre de líderes de América del Norte la semana pasada. Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, el Primer Mandatario mexicano aseguró que se superaron los conflictos relacionados al sector eléctrico con las cuatro firmas canadienses, “como lo hicimos con empresas estadunidenses. Siempre buscamos la conciliación”, recalcó. El Presidente López Obrador mencionó que durante el encuentro privado con los empresarios, en el que participaron los secretarios del gabinete económico, expuso que en México operan 125 compañías mineras y con cuatro de ellas “estamos teniendo problemas y además tienen razón porque son extorsionados en Guerrero por algunos grupos dedicados a la delincuencia organizada, que ya lo estamos atendiendo”.
Morena y empresarios acuerdan impulsar reactivación económica en la CDMX

Los diputados electos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al próximo Congreso de la Ciudad de México, se comprometieron a trabajar de manera coordinada con los principales empresarios de la capital para impulsar la reactivación económica. Durante la reunión que los dirigentes empresariales integrantes del #G9 sostuvieron con el Grupo Parlamentario de Morena para la II Legislatura del Congreso de la CDMX, Nathan Poplawsky, presidente de #CanacoCDMX, indicó que es importante trabajar en conjunto… 1/9 pic.twitter.com/BCYlKkQFXW — CanacoCDMX (@CANACOMexico) August 10, 2021 Las y los legisladores obradoristas se reunieron con representantes del sector empresarial el día de ayer en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (CONACO) para dialogar sobre la importancia del impulso al desarrollo económico en esta época donde todavía existe contingencia sanitaria por el COVID-19. Coincidieron en que no es necesario el cierre de actividades para seguir reactivando la economía y el empleo en la capital, y en elaborar en conjunto soluciones sostenibles y en consenso entre los sectores económicos, el social, lo público y lo privado. 🔖 #BOLETÍN| Morena trabajará de manera coordinada y solidaria con el sector empresarial para impulsar la reactivación económica de la CDMX. 💻👇https://t.co/GPwB56554j pic.twitter.com/9Sz0rGSYRp — Grupo Parlamentario de Morena en Ciudad de México (@GPMorenaCdMex) August 10, 2021 Por otro lado, ambos grupos coincidieron en la necesidad de facilitar los trámites de Gobierno y la simplificación administrativa. En este sentido, los diputados chilangos de Morena aceptaron emprender una lucha desde el Congreso local para combatir la corrupción en los trámites burocráticos. Desde la coordinación del grupo mayoritario se dio a conocer que esta será la primera de diversas reuniones, foros y mesas de trabajo con la cúpula empresarial, a fin de seguir dialogando. Del Grupo Parlamentario de MORENA que formará parte de la II Legislatura participaron José Fernando Mercado Guaida, quien además fue el enlace para llevar a cabo la citada reunión; Alejandra Méndez Vicuña ; Ana Francis López Bayghen Patiño; Christian Moctezuma González; Esperanza Villalobos Pérez; José Jesús Martín del Campo Castañeda; José Martín Padilla Sánchez; José Octavio Rivero Villaseñor; María de Lourdes Paz Reyes; Marisela Zúñiga Cerón; Nancy Marlene Núñez Reséndiz; Nazario Norberto Sánchez; Adriana Espinosa de los Monteros; y Gerardo Villanueva Albarrán. Por parte de las personas representantes de las Cámaras y Asociaciones participaron Nathan Poplawsky Berry, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México; Enoch Castellanos Férez, presidente nacional de Canacintra; Armando Zúñiga Salinas,presidente de Coparmex Ciudad de México; José Sabino Varela Arámburo, presidente de CMIC de la Ciudad de México; Germán F. González Bernal, presidente nacional de CANIRAC; Isaac Memun Elías, presidente del Consejo Consultivo Canadevi; Rafael García González, presidente de la Asociación de Hoteles de CDMX; Honorato Carrasco Mahr, presidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México; María José Fernández, directora general de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI); Manuel González Martínez, director general de Canadevi Ciudad de México; y Mónica Leñero Álvarez, directora de Enlace Legislativo de ANTAD sm
AMLO invita a Biden a visitar México en septiembre

Durante la reunión que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cancillería sostuvieron con funcionarios de Estados Unidos (EE. UU.), el Primer Mandatario mexicano invitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a visitar nuestro país en septiembre. ¿Qué temas tratarán en la reunión de alto nivel entre México y EEUU? En conferencia de prensa, López Obrador dio a conocer que pudo conversar con Jake Sullivan, consejero de Seguridad Interior, y Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Interior de EE. UU. sobre migración, la reapertura de la frontera y desarrollo económico. «Estuvimos platicando con el señor Sullivan más de dos horas, fue una conversación amplia y llegamos a acuerdos, hay coincidencias y él va a informar tanto a la vicepresidenta como al presidente Biden. Hay esa posibilidad, le formulamos una invitación para que él visite México y tener una reunión. Está proponiéndose para finales de septiembre», detalló. El Jefe del Ejecutivo calificó el encuentro como “provechoso”, pues hay coincidencias en temas importantes, como el plan conjunto integral para el crecimiento económico de toda la región. #ConferenciaPresidente | @lopezobrador_ dijo que la reunión que tuvo ayer con Jake Sullivan y Juan González "fue muy provechosa" para #EUA y #México, además, dijo que se habló de un "programa integral" para el crecimiento económico de América del Norte y atender la migración. pic.twitter.com/yJvkT5yoK0 — Canal Catorce (@canalcatorcemx) August 11, 2021 sm
¿Qué temas tratarán en la reunión de alto nivel entre México y EEUU?

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que el día de hoy se llevará cabo una reunión con funcionarios estadounidenses para tratar el tema de la reapertura de la frontera norte de nuestro país. Tras la conversación de ayer del Presidente Andrés Manuel López Obrador con la vicepresidenta Kamala Harris, hoy el Primer Mandatario con una delegación del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) encabezada por el secretario de Seguridad Nacional, Jake Sullivan. El Primer Mandatario explicó que la vicepresidenta coincidió en la necesidad de reabrir la frontera lo antes posible. “También a ellos les importa que se abra por completo la frontera, pero que se tienen que ver algunos asuntos”, detalló. El Canciller Ebrard indicó que además en la conversación de hoy también se tratarán temas migratorios, la recuperación económica en Centroamérica y proyectos para desarrollo económica entre los dos países. “Es importante que venga una delegación de este nivel para hablar de este tema. Eso no es usual. “Interesa mucho que los dos países se entiendan económicamente hacia mediano plazo para caminar juntos y acelerar el desarrollo de ambos”, sentenció. sm
AMLO se reúne con Ministro Arturo Zaldívar, trataron varios temas

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió esta mañana con el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, para tratar sobre “varios temas”. “Voy a desayunar con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia, vamos a conversar, seguramente a platicar de varios temas. Lo hacemos con alguna frecuencia y ahora corresponde platicar”, indicó esta mañana en la conferencia matutina. La reunión se realizó horas después de la destitución del magistrado presidente José Luis Vargas en el Tribunal Electora y a unos días de que se resuelva si el Ministro Zaldívar sigue o no al frente de la SCJN hasta 2024. Otros de los temas que probablemente se trataron en la reunión privada fue el decreto para liberar a presos por más de 10 años sin sentencia que no hayan cometido delitos graves, ancianos y enfermos crónicos que no hayan cometido delitos graves y presos víctimas de tortura. sm