Regresa el baile a alameda de Santa Ma. la Ribera; vecinos buscan revocar mandato a Sandra Cuevas

Tras una semana del retiro violento del Sonido Sincelejo, junto con un grupo de baile de vecinos de la Alameda de Santa María la Ribera, por parte de personal de la Alcaldía Cuauhtémoc, este domingo la música y los pasos de cumbia y salsa volvieron a esta plaza pública. Los vecinos, quienes interpusieron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) por los hechos de la semana pasada, aprovecharon la reunión de este domingo para recolectar firmas a fin de impulsar el proceso de revocación de mandato de la Alcaldesa Sandra Cuevas y solicitaron a diputados locales que presenten formalmente la petición de juicio político contra ella por abusos de autoridad y las violaciones a sus derechos humanos. El grupo de aficionados al baile, entre quienes se encuentran personas de la tercera edad y familias que vienen desde otras demarcaciones de la Ciudad de México e incluso desde el Estado de México, reanudó sus actividades con bocinas traídas de sus casas y con sus celulares, debido a que los integrantes del Sonido Sincelejo, a quienes la gente de la alcaldía les quitaron sus bocinas y hasta una caja con la música que ponían, aún no recuperan sus pertenencias. La concentración estuvo resguardada por personal de la Comisión de Derechos Humanos capitalina, debido a la queja presentada por los hechos del 19 de febrero, mientras vecinos recolectaban firmas para “exigir la revocación de mandato de la alcaldesa”, con cartulinas donde se leía “¡Sandra Cuevas, déjame bailar!”, “Mi alegría es mía, nadie me la quita”, y “Más baile y menos represión”. Los vecinos explicaron que las firmas recolectadas serán entregadas al Instituto Electoral de la Ciudad de México para que se proceda en consecuencia. Por otro lado, insistieron en que se regrese el sonido y se proceda por las agresiones que diversas personas del grupo sufrieron la semana pasada por gente de la alcaldía Cuauhtémoc, bajo las órdenes de Sandra Cuevas, para que estos como estos no se repitan, aseveraron. La otra protesta. Vecinos y vecinas de Santa María La Ribera se manifiestan contra la prohibición de bailar en la Alameda. Ya recaban firmas para solicitar la revocación de mandato de la alcaldesa Sandra Cuevas. pic.twitter.com/rzbJWBZIk6 — María María (@maria2veces) February 26, 2023
Librería Volcana reprueba intimidación y violencia orquestada por la alcaldesa Sandra Cuevas

Luego de que la librería Volcana fuera sometida este lunes a una inspección por personal de la Alcaldía Cuauhtémoc, en represalia por brindar apoyo al colectivo Sonido Sincelejo mientras éste era reprimido por trabajadores de Sandra Cuevas el domingo pasado, la sede cultural emitió reprobó las acciones de intimidación y violencia promovidas por la alcaldesa panista. A través de un comunicado, la Librería Volcana manifestó que defenderán el derecho a usar el espacio público y a la libre manifestación de los vecinos de Santa María la Ribera, en referencia a un espacio común de baile que se ha construido desde hace 12 años en la alameda de esta comunidad. Asimismo, señalaron que reprueban categóricamente cualquier acto de intimidación de parte de las autoridades de la alcaldía, así como la violencia ejercida contra la población por grupos de choque afines al gobierno local. Por último extendieron un agradecimiento a todas las personas que se han solidarizado con la librería tras los hechos ocurridos el pasado fin de semana.
Reprime Sandra Cuevas a manifestantes en la Alameda Central de Santa María la Rivera

Este domingo la librería Volcana, ubicada en Manuel Carpio 117, Colonia Santa María la Ribera, resguardó en sus instalaciones a integrantes del colectivo Sonido Sincelejo, quienes fueron reprimidos mientras se manifestaban pacíficamente frente al domicilio de la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. El colectivo de vecinos exigía poder seguir tocando en la Alameda Central de la demarcación, sin embargo, sin mostrar ninguna intención de diálogo, personal de la alcaldía, apoyado por un grupo de choque, respondió despojando a los manifestantes de su equipo de sonido, entre golpes y gritos. Ante estos hechos, el grupo se movilizó hacia la mencionada librería para seguir tocando dentro del inmueble, pero unas horas más tarde pegaron en la puerta del centro social un citatorio con el número de expediente: AC/DGG/SVR/OVE/176/2023 para avisar a los encargados del lugar que el lunes 20 de febrero se llevaría a cabo una verificación a las 11:30 de la mañana. Dado lo anterior, la Volcana emitió un comunicado para solicitar la presencia de la prensa y exhibir el intento de intimidación por parte de la Alcaldesa Sandra Cuevas. Así fue como las trabajadoras del INVEA asistieron al inmueble, justificando su presencia con una revisión del establecimiento y detectando solamente irregularidades en señalizaciones y un protocolo de seguridad. Por su parte, Gizella Garciarena, representante legal de la librería, enfatizó que el centro social es un espacio autónomo, apartidista y comunitario, en donde siempre procurarán solidarizarse con las personas que sufran algún agravio por parte de las autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc. Sandra Cuevas dice, es mi calle, es mi parque, es mi kiosko, es mi Alcaldía y es mi plaza: Desalojan con violencia a adultos mayores en Santa María la Ribera. 10 años se reúnen fomentando el baile y la cultura. Ahora son golpeados por la alcaldesa.RT👇 pic.twitter.com/CewVn10Q2D — David Vargas Araujo (@DavidVargasA18) February 19, 2023
Posee Sandra Cuevas departamento de 5 mdp frente al Kiosco Morisco; desaloja a grupo de baile de vecinos

La alcaldesa de Cuahutémoc, Sandra Cuevas Nieves, se convirtió en tendencia este domingo por un nuevo caso de autoritarismo de su administración, cuyo personal agredió y desalojó a un grupo de vecinos de la colonia Santa María la Ribera que por años se ha reunido en la alameda de esta colonia a practicar y aprender a bailar salsa y cumbia, acompañado de un equipo de sonido. En protesta porque la alcaldesa les prohibió continuar con su actividad de música y baile, el grupo de vecinos se concentró por la mañana enfrente del departamento de Sandra Cuevas posee justamente en una esquina de dicha alameda, para exigir que pare el acoso contra ellos y los deje continuar con sus reuniones como desde hace más de 10 años lo han venido haciendo. Sin embargo, sin ningún tipo de diálogo de por medio, la manifestación fue acorralada y diluida por personal de la alcaldía y los vecinos despojados de sus aparatos de sonido, lo que provocó que el tema llegara a las redes sociales. Ahí algunos reflectores apuntaron hacia la exclusiva propiedad de Cuevas Nieves, en donde la alcaldesa incluso atendió a parte de la prensa este domingo. Hay que ver, si los 80 mil pesos que percibe un alcalde en la Ciudad de México, le alcanzan para haber comprado de contado ese departamento pues a mi las cuentas no me salen, ya que de no gastar absolutamente nada apenas le daría para tener 1,360,000 pesos, perot de muuuuuuy pic.twitter.com/CIrP3GtpjT — Leͥgeͣnd 💎 (@venceslav) February 19, 2023 De acuerdo con los señalamientos hechos por vecinos afectados por las prohibiciones impuestas por Sandra Cuevas, la alcaldesa habría pagado este departamento de contado, por lo que en redes sociales cuestionaron la legalidad de la obtención de este bien, cuyo valor no corresponde con las percepciones de la funcionaria. La información pública sobre el inmueble muestra que éste cuenta 74 metros cuadrados de construcción, dos recámaras, dos baños completos, sala, comedor, cocina equipada, área de lavado, roof garden común, elevador, estacionamiento y tres terrazas compartidas frente al Kiosko Morisco.