Suma Sedatu 8 millones de beneficiarios con obras de infraestructura, en lo que va de la 4T

El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, destacó que en lo que va del Gobierno de la Cuarta Transformación, esta dependencia ha realizado acciones en beneficio de más de 8 millones de personas, mediante la creación de obras de infraestructura, apoyos directos de vivienda, regularización de su patrimonio y planes de desarrollo urbano. Enfatizó que, a pesar de ser la secretaría más joven del Gobierno de México, actualmente la Sedatu cuenta con equipos técnicos sólidos que atienden las desigualdades en las colonias con mayor índice de marginación del país y se hace política a través del trabajo en territorio, lo que les ha permitido construir cerca de mil obras de infraestructura y equipamiento en más de 100 municipios del país. “Esta ardua labor se fortalece en la Sedatu para reducir las inequidades sociales y espaciales; además de facilitar el acceso a derechos como la salud, la educación, la cultura y el deporte”, expuso Meyer Falcón durante su participación en un foro organizado por una revista especialista en desarrollo urbano. Por su parte Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, celebró la labor de los equipos que se encuentran en territorio para avanzar en materia de planeación, desarrollo urbano, ordenamiento territorial, vivienda y atención de los temas agrarios. “La estrecha comunicación y coordinación de las dependencias que integran el Ramo 15 son un elemento fundamental. La transformación ya puede verse en las localidades a lo largo y ancho del país”, subrayó.
Sedatu continúa Transformación del territorio mexicano, exponen logros en Bosque de Chapultepec

Desde el inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación, la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedatu) se ha distinguido por su política de mejorar los espacios públicos de nuestro país. Román Meyer, titular de la dependencia ha hecho hincapié en la necesidad de dignificar colonias, barrios y calles. En punto de las 13:00 hrs vamos a inaugurar la exposición #ArquitecturaSocial que organizamos entre @SEDATU_mx y @designweekmex en la 2da Sección del Bosque de Chapultepec. Podrán seguir la transmisión en vivo en Facebook de Sedatu 👉 https://t.co/OYwt9QZPqZ pic.twitter.com/v7wNxmuRO0 — Román Meyer Falcón (@MeyerFalcon) August 3, 2021 El Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) va en ese sentido: impulsar proyectos que además de crear espacios públicos en lugares con menos desarrollo en infraestructura, generar a largo plazo mejores condiciones de vida al alejar a los jóvenes de la delincuencia, otorgándoles oportunidades para la recreación y el esparcimiento. En este sentido, la exposición Arquitectura Social, inaugurada el día de hoy por el Secretario Meyer, busca dar cuenta de todos los trabajos del PMU, más de 700 proyectos de infraestructura. #Boletín Expone Sedatu proyectos de #ArquitecturaSocial realizados en más de 100 ciudades. El trabajo colectivo permite transformar el territorio y ofrecer espacios seguros a las y los mexicanos: @MeyerFalcon Entérate: https://t.co/Ma4KPQLTf9 Programa de #MejoramientoUrbano pic.twitter.com/lVlRw7sUQq — SEDATU_mx (@SEDATU_mx) August 3, 2021 Muestra la nueva visión de arquitectura del Gobierno de México, consiste de 78 maquetas y estará abierta al público de manera gratuita del 4 de agosto al 3 de septiembre de 10:30 de la mañana a 6 de la tarde, ubicada en la sección II del Bosque de Chapultepec. https://www.facebook.com/MeyerFalcon/posts/1440075156360506 sm