Ciudad de México a 17 junio, 2025, 16: 38 hora del centro.

Inaugurará AMLO este viernes la farmacia más grande del mundo

Durante la ‘mañanera’, el Presidente López Obrador aseguró que inaugurará en Huehuetoca, Estado de México, «la farmacia más grande del mundo». Con un inmueble de 50 hectáreas que se conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para mejorar la distribución de medicamentos en el país, el Primer Mandatario prevé que se tenga alcance para atender a todos los hospitales del país con los fármacos que son distribuidos en el mundo. Por su parte, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que actualmente se cuenta con el 97 por ciento de abasto en todo el país, pero una vez que inicien las funciones de la megafarmacia, se contará con el 100 por ciento. Además, reconoció que se han invertido más de 219 mil millones de pesos en medicamentos, para garantizar el abasto en 2024. En ese sentido, el Titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, comentó que con este nuevo sistema el Pueblo podrá tener los fármacos que necesita, aun cuando no estén disponibles en las clínicas de su comunidad y recordó que durante el periodo neoliberal no hubo un modelo de Bienestar como el que se está construyendo ahora. Asimismo, el Presidente López Obrador hizo la promesa de que cualquier medicamento llegue en un periodo máximo de 24 horas, «el propósito es que a ningún mexicano le falten las medicinas», dijo. Por último, comentó que se pedirá la receta para tener mayor control de los fármacos y evitar que la gente se automedique y ponga en riesgo su vida.  

Presencia de Banda de Guerra en San Lázaro, conforme a protocolos: Sedena

En respuesta a la controversia suscitada ayer por la actuación de una escolta militar en la ceremonia por el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró que la participación de sus elementos se ajustó al reglamento y a los protocolos del órgano legislativo, y remarcó que siempre se ha conducido con respeto a todos los poderes de la Unión. Y es que este miércoles el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Santiago Creel (PAN), impidió la entrada al salón de sesiones a la Banda de Guerra de la Sedena bajo el argumento de que los uniformados iban armados, lo que desató un intercambio de gritos y acusaciones entre los legisladores de la 4T y los panistas. Ante ello, la Sedena emitió esta tarde un comunicado a través del que precisó “que, la Bandera de Guerra de las Unidades del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, es custodiada permanentemente por personal militar armado, como símbolo máximo de respeto e identidad nacional”. Detalló que su actuación en la ceremonia tuvo “fundamento en el artículo primero, fracción IV de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos”. Añadió que “personal del Ejército Mexicano, a petición expresa de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, participó el 1 de febrero del año en curso, en el acto protocolario de honores a la bandera nacional y entonación del Himno Nacional Mexicano en el interior del recinto legislativo de San Lázaro”. Agregó que, ante las diferencias presentadas, luego de coordinarse con el área de Protocolo de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se decidió que se rindieran honores a la bandera, con la escolta militar, en el vestíbulo. #Comunicado. Ejército Mexicano participa en acciones cívicas durante la ceremonia de inicio del segundo periodo ordinario de sesiones del Honorable Congreso de la Unión https://t.co/Hu5nugrNvd pic.twitter.com/t2BE8NMTRU — @SEDENAmx (@SEDENAmx) February 2, 2023

Impide PAN a elementos de Sedena rendir honores a la bandera en instalación del Congreso Nacional

Legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) acusaron a sus pares de Acción Nacional de violentar los símbolos patrios y protocolos del Congreso de la Unión, por impedir que la Banda de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional rindiera honores a la bandera durante la ceremonia por el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones en el salón del Pleno. Así, la sesión de este miércoles en San Lázaro, que tenía carácter de solemne, se vio empañada por la negativa del Presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, quien recibió rechiflas y acusaciones de traidor a la patria por parte de los diputados cuatroteístas, mientras que los legisladores de oposición intentaban contrarrestar las muestras de repudio con gritos de “presidente, presidente” a favor de su correligionario. Debido al desencuentro en la sala de sesiones, la Banda de Guerra de la Sedena se vio obligada a rendir los honores al lábaro patrio en el vestíbulo del recinto legislativo de San Lázaro. Al respecto, el panista Santiago Creel argumentó que los honores a la bandera no serían en el salón de sesiones porque los integrantes de la escolta iban armados. Con todo, la ceremonia se llevó a cabo, encabezada por los presidentes de las Cámaras de Diputados, Santiago Creel y del Senado, Alejandro Armenta, así como por los líderes de las bancadas parlamentarias. Para mostrar su inconformidad, los legisladores de la mayoría morenista entonaron el himno nacional a capela. Además, el enojo de los legisladores de Morena también se reflejó con su voto en contra del acta de la sesión de instalación del segundo periodo del segundo año de la 65 legislatura. Cabe mencionar que al arranque del nuevo periodo de sesiones también estuvo marcado por la ausencia de 102 diputados y 45 senadores de las diferentes fuerzas políticas.

Utilidades del Tren Maya serán para pensionados del ISSSTE y FFAA: López Obrador

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las utilidades que genere la operación del Tren Maya serán destinadas a los pensionados y jubilados del ISSSTE, así como a los elementos de las Fuerzas Armadas. Durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el Primer Mandatario detalló que dichos recursos serán administrados por una empresa a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Sobre los avances en el proyecto del tren, López Obrador informó que el personal a cargo de la operación en tierra de este transporte ya se están capacitando en Europa y enfatizó que el progreso de la obra, que él mismo ha atestiguado, añadió, lo tiene muy satisfecho. “Están ya formándose, maquinistas, operadores en Europa, ya se está resolviendo todo lo que tiene que ver con la electrificación del tren, que eso ya lo habíamos hecho, pero lo vamos a seguir repitiendo”, expuso el presidente.

Gobierno de AMLO concreta acuerdo para relanzar Mexicana de Aviación como empresa estatal

El Gobierno de México firmó este viernes un acuerdo con los sindicatos de trabajadores de la aerolínea Mexicana de Aviación para comprar la marca y diversos bienes, por 816 millones 786 mil 335 pesos. Así lo dio a conocer a medios el portavoz del sindicato de pilotos, José Alonso, quien precisó que el acuerdo incluye la venta de la marca, el Centro de Adiestramiento (CAT), dos simuladores, un edificio en Guadalajara y un piso en Ciudad de México. De acuerdo con información difundida, el siguiente paso para formalizar la operación es que los sindicatos de trabajadores de Mexicana de Aviación acudan a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para quitar el embargo que pesa aún sobre los bienes. Se dio a conocer además que el capital para la transacción provendrá del presupuesto de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Cabe recordar que en diversas ocasiones el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado la intención de su gobierno de utilizar Mexicana de Aviación para poner en operación este 2023 una aerolínea comercial dirigida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Para ello, el Gobierno de México ya está en conversaciones con la empresa Boeing para el alquiler de aviones.