Ciudad de México a 15 junio, 2025, 6: 01 hora del centro.

Pese a campaña de prensa corporativa, violencia en Tabasco no pasó a mayores: AMLO

Durante la ‘mañanera’, el Presidente López Obrador señaló que, pese a que se reportaran disturbios y la quema de vehículos la noche del 22 de diciembre en la carretera Villahermosa-Frontera en Tabasco, el incidente «no pasó a mayores». En ese sentido, el Primer Mandatario sostuvo que ha disminuido el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en siete entidades del país, pasando de 101 en 2018 a 82 en 2023. Asimismo, mostró una gráfica en la que se reportaron 308 homicidios en cinco días y con la que demostró que 34% de los crímenes se concentraron solo en cuatro estados: Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Michoacán. Por último, denunció el tratamiento que la prensa corporativa ha dado al hecho y la manera en que sacan de proporción dichos eventos, para golpear al Gobierno de México. «Lo de Villahermosa: ¡No, no, no, se enteraron hasta en El Vaticano! Fue la nota. Afortunadamente no pasó a mayores, pero cómo difundieron todos”, expresó.

Inaugura Sheinbaum nuevo Centro de Comando, C2 Centro Histórico

Con el propósito de reducir la incidencia delictiva en los polígonos A y B del Centro Histórico de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha el nuevo Centro de Comando y Control (C2), con el que se vigilarán 10 kilómetros cuadrados del corazón de la capital del país. Con una inversión de 37.5 millones de pesos, provenientes en su mayoría de recursos federales, el C2 permitirá monitorear 700 manzanas de los sectores Morelos, Centro, Alameda y Congreso, con el apoyo de mil 850 cámaras, 545 botones de auxilio, 878 altavoces y 23 estaciones de monitoreo. Se ubica en el Museo de la Policía y trabaja con cámaras que cuentan con 23 posiciones operativas. Durante su discurso, la Mandataria capitalina destacó la estrategia de su administración en materia de seguridad pública, en la que, dijo, además de atacar las causas, se han mejorado las condiciones de trabajo de los policías capitalinos, con un incremento salarial de 45 por ciento en lo que va de este gobierno. Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que ya son seis centros de Comando y Control en la ciudad que han coadyuvado a obtener resultados históricos en el combate a la inseguridad, como lo es una reducción de 47 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos. Como parte de nuestra Estrategia de Seguridad, inauguramos el C2 Centro Histórico para mejorar la seguridad de este importante punto comercial, cultural y turístico de la Ciudad de México. Cuenta con mil 850 cámaras y vigilará 4 sectores: Alameda, Morelos, Centro y Congreso. pic.twitter.com/g2DXqAOcWl — Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 8, 2023

Obtiene Baja California la asignación más alta de recursos para seguridad del FASP

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, celebró la asignación de 334 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para la entidad durante 2023, la cifra más alta asignada entre los 10 estados que tomaron parte en la firma de un Convenio de Colaboración entre el Gobierno Federal y los Estados de la Región Norte del país. La firma de convenio fue encabezada por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández así como por la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Gobernadora Marina del Pilar y nueve mandatarios de la Región Norte. El Gobierno de Baja California, que recibirá 334.4 millones de pesos del FASP, informó que estos recursos serán aplicados en políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana; en el desarrollo, profesionalización y certificación policial, tecnología, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial, entre otras tareas que fortalezcan las acciones de prevención y seguridad. Al tomar la palabra, Rosa Icela Rodríguez resaltó que con la aportación del FASP, el Gobierno Federal refrenda el compromiso y coordinación que tiene con los Estados en materia de Seguridad Pública, por ello, se aumentó un 10 por ciento del recurso para el FASP a nivel nacional, lo que representa alrededor de 860 millones de pesos más para fortalecer las actividades de los Gobiernos de los Estados. Por su parte, el secretario de Gobernación, Adan Augusto Hernández, señaló que con dichas acciones el Gobierno que encabeza el Presidente López Obrador ratifica su compromiso con los Estados y con ello se garantiza la seguridad de los ciudadanos.

Estrategia Nacional de Seguridad evita pérdidas de más de 280 mil mdp por huachicol y bloqueo de casetas: SSPC

Al presentar el informe anual de resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que, gracias al trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, en cuatro años se ha evitado la pérdida de 42 mil 80 millones de pesos por la toma de casetas y se ahorraron más de 241 mil millones al evitar el robo de hidrocarburos. Durante la conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, la titular de la SSPC resaltó que como parte de los resultados de la estrategia de seguridad, durante todo el 2022 los delitos del fuero común y federal lograron reducciones importantes, sobre todo en materia de homicidio doloso, secuestro, robo de vehículos y de hidrocarburos. Rodríguez Velázquez subrayó que los avances en materia de seguridad se deben sobre todo a la coordinación entre autoridades, a la planeación, la inteligencia operativa, y a que hay un compromiso de cero corrupción e impunidad. “Somos parte de un gobierno honesto y austero, donde los servidores públicos tenemos claro que no se debe cruzar la línea entre la honestidad y la corrupción. Los integrantes del Gabinete de Seguridad no estamos ligados a la delincuencia organizada, ni tenemos pactos de ningún tipo, como ocurría antes”, remarcó la funcionaria federal. En #ConferenciaMañanera, encabezada por el #PresidenteDeMéxico, @lopezobrador_, informamos que la Estrategia Nacional de Seguridad ha dado resultados positivos con coordinación, planeación, inteligencia operativa, cero corrupción y cero impunidad. 🇲🇽 #InformeSeguridad pic.twitter.com/o2Psd8XWRD — Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) January 3, 2023