Ciudad de México a 17 junio, 2025, 17: 34 hora del centro.

Es impostergable poner fin al bloque económico contra Cuba: Ebrard ante la ONU

Ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Canciller Marcelo Ebrard pidió el fin al bloqueo económico al que Estados Unidos tiene sometida a la isla de Cuba. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que, ante la severa crisis económica y sanitaria a nivel mundial, es indispensable poner fin al embargo financiero, económico y mercantil contra Cuba. «Resulta impostergable poner fin al bloqueo económico contra Cuba, en lugar de medidas unilaterales debemos poner en marcha medidas de solidaridad y apoyo mutuo para impulsar crecimiento económico y desarrollo», expresó. Por otro lado, el Secretario también se pronunció en contra del tráfico ilegal de armas, pues es “el combustible que alimenta la violencia a nivel mundial”. Además, de manifestar la preocupación de México para que la ONU tome medidas al respecto. “Continuaremos llamando la atención de la comunidad internacional sobre el comercio irresponsable de armas y su tráfico, así como el vínculo con el incremento de la violencia los homicidios y la comisión de crímenes de alto impacto que afectan la seguridad de los ciudadanos y limitan sus posibilidades de desarrollo. Esperamos que el Consejo pueda tomar medidas para que haya un control más estricto de las armas pequeñas y ligeras, ya que estas son el combustible que alimenta los conflictos del mundo”, expuso. Por otro lado, se pronunció en contra de la creación de nuevos asientos permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU, pues este debe ser más representativo, democrático, transparente y eficiente. 📸Durante la participación de 🇲🇽 en el Debate General de la #76AGONU🇺🇳, el canciller @m_ebrard resaltó lo siguiente: ✅Solidaridad internacional para la recuperación pospandemia;✅Acceso equitativo y universal a medicamentos y vacunas;✅Que las vacunas sean bienes públicos;👇🏻 pic.twitter.com/0z5f2IUMIV — Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 24, 2021 sm

Poetisa indígena sustituirá a Brenda Lozano como Agregada Cultural en España, anuncia AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a cuestionar el nombramiento de la escritora conservadora Branda Lozano, como nueva Agregada Cultural en España, pues alguien que no cree en el Gobierno actual no puede representarlo en el exterior. En este sentido, anunció que le propondrá al Canciller Marcelo Ebrard que quien ocupe el cargo sea una mujer, poeta, indígena. “Voy a proponerle a Marcelo que quien nos represente en lo cultural sea una mujer indígena, una poeta del Istmo, de aquí del centro del país, mexica, que hay hombres y mujeres con mucha preparación y ya ni hablar de cultura”, apuntó. Asimismo, el Primer Mandatario recordó las diferencias entre el movimiento de Transformación y la monarquía española, sobre todo en lo que tiene que ver con la conquista. Por lo que quien sea el representante cultural de México en España encarne esa lucha histórica. De confirmarse el día de hoy la salida de la escritora de la escuela Krauze, se daría tan dolo dos días después de que Enrique Márquez, encargado del nombramiento de Lozano, renunciara a su puesto en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Sobre la escritora Brenda Lozano como agregada cultural, AMLO dice que es un asunto de congruencia y que si no está de acuerdo con el proyecto cómo lo va a representar. Dice tener diferencias con la monarquía de España y propone a Ebrard que nombre a mujer indígena poeta mexica. pic.twitter.com/7Ms8PuWqh1 — Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) August 20, 2021 sm

México refugiará a mujeres y niñas de Afganistán: Marcelo Ebrard

Ante la crisis social y política en Afganistán, el Servicio Exterior mexicano ha decidido apoyar y otorgar refugio a los ciudadanos de dicho país. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la Embajada de México en Irán ha comenzado a procesar solicitudes de refugio a personas afganas. “Con la activa participación de Guillermo Puente Ordorica, Embajador de México en Irán, hemos iniciado el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio de ciudadanos afganos, especialmente de mujeres y niñas que lo han así solicitado”, indicó el Canciller en su cuenta de Twitter. Les informo que con la activa participación de Guillermo Puente Ordorica,Embajador de México en Irán, hemos iniciado el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio de ciudadan@s afgan@s, especialmente de mujeres y niñas que lo han así solicitado. — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 18, 2021 Miles de afganos y extranjeros viviendo en el país, continúan intentando salir de Afganistán tras el regreso al poder de los talibanes, a quienes las mujeres miran con escepticismo y desconfianza.

Escritora anti-4T, la nueva Agregada Cultural de México en España

Una escritora conservadora, opositora a la Transformación del país, tendrá un alto cargo en la Embajada de México en España. Se trata de Brenda Lozano, a quien la Cancillería nombró la nueva Agregada Cultural de México en España, tras el despido del escritor e historiador Jorge F. Hernández. Es alumna de León Krauze, uno de los más fervientes opositores del Cambio Verdadero, además de ser articulista para el diario corporativo El País y la revista Letras Libres, de Enrique Krauze. Incluso, el propio hijo del ingeniero felicitó a la escritora por su nombramiento. En dicho puesto, Lozano cobrará más que el Presidente de la República, a quien tanto ha atacado desde el inicio de su administración. PÉSIMO ¿Qué méritos tiene nuevaAgregada Cultural en España Brenda Lozano – @heraclesmigato? ❌¿Burlarse del Presidente @lopezobrador_ ?❌¿Tacharlo de macho y misógino?❌¿Exigir privilegios para la casta cultural?❌¿Sumarse a linchamientos? ❌TACHE @m_ebrard ❌#BrendaNo pic.twitter.com/6RgeaClCHs — Luis Guillermo Hernández © (@luisghernan) August 17, 2021 Ah caray. ¿Brenda Lozano del pasado ya habrá cambiado de opinión respecto a su nuevo jefe el canciller Marcelo Ebrard? pic.twitter.com/XpPl6CLgaw — Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) August 17, 2021 Según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), un Agregado Diplomático en la Embajada de México en España percibe un salario de 4 mil 709.23 euros al mes, es decir 110 mil 326 pesos mensualmente. El nombramiento ha causado polémica en redes sociales al tratarse de una escritora antiobradorista, opositora a la Cuarta Transformación. Antonio Attolini, Dana Corres, Violeta Vázquez-Rojas y Simón Levy, opinaron: Uno no está poniéndole «el pecho a las balas» en la calle para que termine una renegada representando al Gobierno de México en el exterior. Lo tenía que decir y lo dije. — Antonio Attolini Murra 🌹 (@AntonioAttolini) August 17, 2021 Expresion, sobre la posibilidad de diferir. Se ríe, hace bromas y se le resbala. La crítica no va por ahí. 2. La crítica y la demanda de renuncia van de dos cosas. La primera es que este es un proyecto político de nación basado en un movimiento popular que lleva años — Danager (@Dana_Corres) August 17, 2021 No, la verdad tampoco entiendo. O prefiero no entender. Hay cuadros tan buenos en la 4T, me parece escandaloso que insistan en traer gente de la oposición para esos cargos. Y que existan esos cargos tampoco lo entiendo, por cierto. — Violeta Vázquez-Rojas (@violetavr) August 17, 2021 ¿Dónde está la dignidad profesional y la vergüenza de la congruencia para aceptar un puesto de trabajo en un gobierno al que todo el tiempo te la pasas criticando?No está mal trabajar por 🇲🇽 sino para el gobierno que un día y sí y otro también criticas.¿De cuánto la necesidad? — Simón Levy (@SimonLevyMx) August 17, 2021 sm

Ebrard confirma diálogo económico de alto nivel entre México y EE.UU. en septiembre

El Canciller Marcelo Ebrard, dio a conocer que el 9 de septiembre funcionarios de alto nivel de México y Estados Unidos se reunirán en Washington. «Confirmar que el diálogo económico de alto nivel que se convino con el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris será el 9 de septiembre en Washington», expuso en la conferencia matutina de esta mañana. En el diálogo participarán las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SCHP), de Economía (SE) y de Relaciones Exteriores (SRE). Me piden precisar quienes asisten al Diálogo Económico de Alto Nivel el 9 de septiembre. Será encabezado,por parte de EU, por la Vicepresidenta Kamala Harris. La delegación mexicana estará encabezada por l@s Secretari@s de Economía y Relaciones Exteriores. — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 17, 2021 Ebrard detalló que en la reunión se buscará acordar mecanismo para situaciones de emergencia, así como aumentar la producción de vacunas contra el COVID-19. Por otro lado, se tratará el avance en la infraestructura fronteriza y la cooperación para el desarrollo de Centroamérica. #ConferenciaPresidente | El 9 de septiembre, en #Washington, se realizará Diálogo Económica de Alto Nivel entre #EUA y #México 👉Cadenas de suministro👉Coordinación en situaciones de emrgencia👉Desarrollo en el sur de México y Centroamérica👉Infraestructura fronteriza. pic.twitter.com/1Au92Rc2ki — Canal Catorce (@canalcatorcemx) August 17, 2021 sm

AMLO invita a Biden a visitar México en septiembre

Durante la reunión que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cancillería sostuvieron con funcionarios de Estados Unidos (EE. UU.), el Primer Mandatario mexicano invitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a visitar nuestro país en septiembre. ¿Qué temas tratarán en la reunión de alto nivel entre México y EEUU? En conferencia de prensa, López Obrador dio a conocer que pudo conversar con Jake Sullivan, consejero de Seguridad Interior, y Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Interior de EE. UU. sobre migración, la reapertura de la frontera y desarrollo económico. «Estuvimos platicando con el señor Sullivan más de dos horas, fue una conversación amplia y llegamos a acuerdos, hay coincidencias y él va a informar tanto a la vicepresidenta como al presidente Biden. Hay esa posibilidad, le formulamos una invitación para que él visite México y tener una reunión. Está proponiéndose para finales de septiembre», detalló. El Jefe del Ejecutivo calificó el encuentro como “provechoso”, pues hay coincidencias en temas importantes, como el plan conjunto integral para el crecimiento económico de toda la región. #ConferenciaPresidente | @lopezobrador_ dijo que la reunión que tuvo ayer con Jake Sullivan y Juan González "fue muy provechosa" para #EUA y #México, además, dijo que se habló de un "programa integral" para el crecimiento económico de América del Norte y atender la migración. pic.twitter.com/yJvkT5yoK0 — Canal Catorce (@canalcatorcemx) August 11, 2021 sm

Estados Unidos enviará 8.5 millones de vacunas anticovid a México: Ebrard

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard dio a conocer que Estados Unidos (EE. UU.) volverá a donar a nuestro país millones de vacunas contra COVID-19 en las próximas semanas. Serán 3 millones y medio de dosis de la vacuna de Moderna y 5 millones de vacunas de AstraZeneca, detalló el Canciller. Ayer por la tarde, el Secretario acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la llamada que sostuvo con Kamala Harris, vicepresidenta de EE. UU., donde trataron el tema de la pandemia y la cooperación entre ambas naciones. #ConferenciaPresidente | El canciller @m_ebrard informó que en la llamada que el presidente @lopezobrador_ tuvo con la @VP @KamalaHarris se acordó que #EUA enviará a #México 3.5 millones de la #VacunaCOVID19 de #Moderna y hasta 5 millones de dosis de la vacuna de #AztraSeneca pic.twitter.com/s7pXp6JbHP — Canal Catorce (@canalcatorcemx) August 10, 2021 En conferencia de prensa, Ebrard Casaubón destacó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobará dentro de poco la inoculación de Moderna, para que pueda ser aplicada en México. Por último, indicó que se reunirá con la Cancillería se reunirá con funcionarios estadounidenses para tratar temas como las vacunas y la reapertura de frontera. #ConferenciaPresidente. “Noté qué hay voluntad” de EU para la apertura completa de la frontera con México, destaca @lopezobrador_. Señala que Kamala Harris, la @VP, es “sensible” y “muy eficaz”. Considera “muy productiva” la plática telefónica con ella. pic.twitter.com/98xpm3nqF6 — Jenaro Villamil (@jenarovillamil) August 10, 2021 sm

Gobierno de México va contra productoras estadounidenses de armas de fuego

El Gobierno de la Cuarta Transformación presentó demandas formales contra varios fabricantes de armas de fuego estadounidenses por el comercio negligente e ilícito que ha contribuido al tráfico de armas en México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó las denuncias contra las unidades de Smith & Wesson; Barrett Firearms; Colt’s Manufacturing Company; Glock Inc; Sturm, Ruger & Co, Inc y otras ante la Corte de Estados Unidos. ▶️ Detalló que esta demanda es un hecho sin precedente, que supone un paso de suma importancia en la lucha contra el tráfico ilícito de armas que mantienen los Gobiernos de 🇲🇽 y 🇺🇸. pic.twitter.com/pNYbXr8z0w — Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 4, 2021 El Canciller Marcelo Ebrad apuntó que la demanda tiene cómo propósito que las empresas compensen al Gobierno de México por sus acciones negligentes que generaron olas de violencia en nuestro país. “Hoy dimos un paso importante, esta demanda, confiamos en la calidad jurídica, vamos a litigarlo con toda seriedad y ganar el juicio, y reducir el trafico de armas ilegal. Esta es una que complementa otras acciones que estamos tomando”, anunció el titular de la SRE. En este sentido, la demanda también busca disciplinar a los distribuidores de armas, monitorearlos para evitar que estas llegue al crimen organizado. Esta mañana el @GobiernoMX, por conducto de @SRE_mx, presentó una demanda civil en Estados Unidos contra compañías productoras y comercializadoras de armas de fuego, por su responsabilidad en el tráfico ilícito de éstas a México. 1/ pic.twitter.com/Apyy9BVcaD — pablo monroy conesa (@pmonroyconesa) August 4, 2021 sm

OEA ya no sirve, es injerencista e intervencionista; se debe refundar: Subsecretario para América Latina

Maximiliano Reyes, Subsecretario para América Latina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respaldó lo dicho por el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuando criticó duramente a la Organización de los Estados Americanos (OEA) por ser servil a los Estados Unidos (EE.UU.), no buscar la integración latinoamericana y no entender nuestra historia ni necesidades. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador propone construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a la realidad latinoamericana y caribeña. Y llama a sustituir la OEA por un organismo autónomo: "no lacayo de nadie". Mucho para pensar en este minuto de discurso pic.twitter.com/jGrCwLkS8i — Juan Manuel Karg (@jmkarg) July 26, 2021 El funcionario de la cancillería apuntó que el organismo dirigido por Luis Almagro se ha dedicado a ser injerencista e intervencionista, por lo que ya no sirve a los retos y necesidades de los pueblos latinoamericanos. Detalló que la propuesta del Primer Mandatario es refundar al organismo y crear uno nuevo, porque aunque las actuales instancias internacionales no sirvan, el Gobierno de la Cuarta Transformación confía en el multilateralismo. “No somos partícipes de aislarnos, pero estamos convencidos que desde adentro se tienen que cambiar las cosas. El paso a seguir es construir la propuesta de refundación del organismo”, explicó Reyes Zúñiga. Tanto él cómo el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, han sostenido encuentros con cancilleres, funcionarios y diplomáticos de distintos países de Latinoamérica para dialogar sobre los retos de la región en la actualidad. Ante embajadores y representantes de gobiernos de América Latina y el Caribe, el Presidente @lopezobrador_ destacó la necesidad de replantear a la @OEA_oficial para dejar de ser "un organismo al servicio de intereses ajenos" a esta región.https://t.co/quMqqdDe8S — El Soberano (@ElSoberano_mx) July 24, 2021 sm