Anuncia AMLO subsidios para empresas que se instalen en parques industriales del Istmo

Con el objetivo de impulsar el proyecto de desarrollo en el Istmo de Tehuantepec, el Gobierno de México otorgará subsidios a las empresas que se instalen en los parques industriales de esta franja y un tratamiento fiscal específico, anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la conferencia mañanera de este miércoles, el Primer Mandatario mexicano volvió a presentar el conjunto de obras ferroviarias, de rehabilitación y construcción que conectará con el Tren Maya, y confirmó la visita de algunos legisladores estadunidenses para el próximo 19 de marzo, interesados en conocer el proyecto del Istmo. Sobre el Tren Maya, el Presidente López Obrador reiteró que se ha avanzado de manera importante y recordó que la región donde hubo más litigios por particulares fue en el tramo donde hay más dinero: entre Cancún y Tulum. Añadió que en ese trayecto, los “pseudoambientalistas” se oponían porque en esa región operan dos empresas importantes, Calica, que extrae material para exportarlo a Estados Unidos y Xcaret, la cual realizó la destrucción de ríos subterráneos.
Descarta AMLO suspensión de obras del tramo 5 del Tren Maya

A pesar de que la semana pasada un juez otorgó a la agrupación Selvame del Tren una suspensión definitiva contra las obras del Tramo 5 Suy del Tren Maya, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que siguen los trabajos y descartó alguna afectación por dicha resolución. Al ser cuestionado sobre este asunto durante la mañanera de este lunes, el Primer Mandatario mexicano señaló que “no afecta, no afecta en nada, seguimos trabajando”, aunque sin precisar sobre si el mencionado recurso legal tiene alguna repercusión en el desarrollo del proyecto. Durante la “mañanera” de hoy en Palacio Nacional, integrantes del gobierno federal y de las empresas constructoras, presentaron los avances en relación al Tramo 5 Sur junto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezana, quien reconoció que hay “resistencias” de quienes no aceptan dejar sus privilegios, pero ponderó que la mayoría de los sectores de la población, incluidos los pueblos originarios, habitantes y hoteleros, respaldan el proyecto. El Tramo 5 Sur del Tren Maya va de Playa del Carmen a Tulum, en el Estado de Quintana Roo, a lo largo de 67.7 kilómetros de vía doble electrificada.
Utilidades del Tren Maya serán para pensionados del ISSSTE y FFAA: López Obrador

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las utilidades que genere la operación del Tren Maya serán destinadas a los pensionados y jubilados del ISSSTE, así como a los elementos de las Fuerzas Armadas. Durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el Primer Mandatario detalló que dichos recursos serán administrados por una empresa a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Sobre los avances en el proyecto del tren, López Obrador informó que el personal a cargo de la operación en tierra de este transporte ya se están capacitando en Europa y enfatizó que el progreso de la obra, que él mismo ha atestiguado, añadió, lo tiene muy satisfecho. “Están ya formándose, maquinistas, operadores en Europa, ya se está resolviendo todo lo que tiene que ver con la electrificación del tren, que eso ya lo habíamos hecho, pero lo vamos a seguir repitiendo”, expuso el presidente.
Desarrollo paralelo al Tren Maya ya se refleja en el Sur de Q Roo: AMLO

Diversas zonas del sur de Quintana Roo, donde prevalecía la pobreza, han comenzado a reflejar un mayor desarrollo derivado de la construcción del Tren Maya, destacó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su conferencia mañanera, el Primer Mandatario mexicano añadió que gracias a la inversión pública que se ha destinado durante este sexenio al sureste del país, comunidades como Carrillo Puerto, Quintana Roo, ya reflejan una sensible mejora en sus condiciones socioeconómicas y en general ha aumentado la dinámica económica y laboral en la entidad. “Mucha gente durante tres década se iban a trabajar al norte del estado (De Quintana Roo) para ganarse la vida en la construcción. En el periodo neoliberal salieron de Veracruz un millón de veracruzanos. Fue un rotundo fracaso para la gente no para los machuchcones por eso los sostenían con fraudes electorales hasta que la gente dijo basta y ahora quieren regresar», expuso el Presidente López Obrador. El Primer Mandatario detalló que de los mil 500 kilómetros que conforman toda la ruta del Tren Maya, mil serán electrificados, mientras que el tramo de Campeche a Mérida operará con un diésel especial que se producirá en la refinería que tiene Petróleos Mexicanos en Deer Park. Adelantó que entre la Secretaría de Turismo y el gobierno de Quintana Roo se emprenderá una campaña de difusión en su momento para que se conozca toda la ruta, las paradas, los destinos turísticos alrededor de cada una de ellas. Asimismo, celebró que recientemente se registró el viajero número 30 millones en un año en el aeropuerto de Cancún, por lo que, consideró, sí al menos el 10 por ciento utiliza el tren, será una cifra importante.