Si te interesa conocer la riqueza cultural de la capital del país tienes que ir a la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios originarios de la Ciudad de México, que se celebrará en el Zócalo a partir del viernes 16 de agosto.
La fiesta promueve el respeto y la conservación de las tradiciones de los pueblos originarios de nuestra ciudad, en donde aún se practican rituales espirituales, técnicas de sanación, se diseñan artesanías y se preserva una cocina milenaria.
Aspectos de la práctica de la medicina tradicional mexicana estará disponible por medio de la enseñanza y plática de parteras, curanderos, hueseros y herberos.
Te puede interesar: Anticlerical, antiburgués, antisistema: Luis Buñuel
Podrás apreciar la auténtica riqueza cultural indígena de nuestra ciudad en joyería de diversos materiales, como plata, oro, cobre y bronce; pinturas al óleo, semillas y plumas; esculturas en hueso, madera, alambre o metal; y productos textiles.
Para los glotones, como yo, habrá diferentes moles, bebidas tradicionales, dulces, nieves y derivados, como miel, amaranto, maíz, nopal, cacao, semillas, café y chocolate.
El Zócalo capitalino será el escenario de este nutrido encuentro, que también incluye actividades artísticas y venta de artículos fabricados por los participantes de la exposición.
La cita es del 16 al 25 de agosto, de 10 a 20 horas. Entrada libre