Los diputados aprobaron el Presupuesto de Egresos 2020, al que asignaron 20 mil 607 millones de pesos más a fin de robustecer la cobertura de los programas sociales prioritarios para este gobierno: Sembrando Vida y pensión para adultos mayores.
De esta forma, la Secretaria del Bienestar obtuvo 8 mil 365 millones más para la operación de Sembrando Vida, que ahora contará con 28 mil millones; y el programa de pensiones para adultos mayores pasó de 126 mil a 129 mil 350 millones de pesos.
Para asignar más presupuesto a los proyectos antes mencionados, se tuvo que recortar en otras áreas, tal es el caso del Instituto Nacional Electoral (INE), al que se le disminuyeron mil 071 millones de pesos, así como a la Fiscalía General de la República (FGR), con un recorte de mil 500 millones pesos. Lo mismo con el Poder Judicial, que sufrió una rebaja de mil 327 millones.
La sesión de los diputados se realizó en la Expo Santa Fe debido al bloqueo de campesinos en San Lázaro. La bancada del PAN decidió no asistir a la sesión argumentando que no se prestarían para votar “en lo oscurito” y en protesta por discutir en una sesión alterna.
A las inconformidades se sumó también el INE, organismo que mostró su descontento por la baja en su presupuesto argumentando que sería insuficiente para las elecciones de 2021, donde se elegirán 15 gubernaturas.
MNL
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/
- "Mariel Navarro"https://elsoberano.mx/author/mariel-navarro/