Función Pública abre mil 700 p

Función Pública abre mil 700 plazas exclusivas para mujeres

El día de ayer la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval Ballesteros,  anunció el Primer Concurso de Ingreso a la Administración Pública Federal Exclusivo para Mujeres, con el que se abrirán mil 742 plazas exclusivas para ese sector en 16 dependencias federales. Lo anterior es un hecho histórico, pues por primera vez en la historia del país se concursarán plazas exclusivas para mujeres en el Servicio Público Federal.

“Es un hecho histórico, es producto de la voluntad política que ha demostrado tener esta administración, liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente más feminista en la historia”, señaló Sandoval Ballesteros en la ceremonia del lanzamiento de dicha iniciativa.

La representante en México de ONU-Mujeres, aseguró que el lanzamiento de este concurso “es un paso fundamental” para concretar compromisos asumidos entre el gobierno federal y la instancia internacional en materia de equidad de género e igualdad sustantiva.

En el acto también estuvieron María Luisa Albores González, Secretaria de Bienestar; Belén Sanz Luque, representante de la Organización de las Naciones Unidas Mujeres en México; Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura; y Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres.

Plazas exclusivas para mujeres: cerrar la brecha de desigualdad

“Sólo una cuarta parte de las mujeres representan el 45 por ciento o más de las posiciones de mando; mientras hay poco más de 35 mil hombres en puestos de mando de la Administración Pública Federal, habemos poco más de 25 mil 700 mujeres en estos puestos de mando, hay una diferencia de 15.7 por ciento; aunque en este gobierno las mujeres somos mayoría por la cantidad, 103 mil 339 mujeres que superamos a los hombres”, expuso la titular de la Función Pública. Por lo que también expuso los siguientes datos: en las direcciones generales de la administración las mujeres representan el 30 por ciento; en las direcciones generales adjuntas sólo el 24 por ciento; y los porcentajes disminuyen cuando se revisan las plazas de servicio de carrera.

“La lucha por la igualdad en el ámbito laboral dentro de la Administración Pública Federal es importantísima y es vigente, se trata de una necesidad de cambio estructural de fondo”, puntualizó la funcionaria.

+ posts

MNL

Comparte en:

Sobre el autor

Comentarios