Ciudad de México a 31 octubre, 2025, 14: 38 hora del centro.
Ciudad de México a 31 octubre, 2025, 14: 38 hora del centro.

#OpiniónChinaca:La militancia de la 4t ante la pandemia

#OpiniónChinaca:La militancia

En familia se lleva mejor la cuarentena, dicen nuestros vecinos. Con una risa desde un patio a otro nos comunicamos, una de tantas frases que me dice la vecina de al lado, estamos básicamente a mitad del desarrollo de esta. Me siento delante del ordenador y me dispongo a escribir como todos los días después de escuchar la mañanera, a veces no hace falta que la ponga mientras barro: no falta el vecino que la tiene a todo volumen en su casa. Sobre las 7 de la mañana voy a la tienda del barrio, previo ritual sanitario de protección, tapabocas, lentes y guantes. Se escucha cómo la gente en ese universo tan rico y variado de la “tiendita” hablan con seguridad de que se están haciendo las cosas bien, de cómo siguen los reportes del Dr. Gatell sin obviar siempre el chascarrillo de que el doctor es apuesto, el humor en los mexicanos en tiempos de crisis nunca falla, lo llevamos en nuestro ADN. 

Transición energética soberana en México

La Secretaría de Energía (SENER) ha actualizado en enero de 2020 la “Estrategia de transición para promover el uso de tecnologías y combustibles más limpios”; como se lo mandata la Ley de Transición Energética, debe lograr la participación de energías limpias en la generación de energía eléctrica del 30% para 2021 y el 35% para 2024.

La Ciudad de México, una mirada al sur

En estos tiempos de contingencia sanitaria es importante continuar con una reflexión activa sobre las necesidades más básicas y apremiantes que nos ocupan.  Casi podemos detener y prescindir de muchas necesidades, digamos, no esenciales, por no calificarlas, pero alimentarnos y sanamente se vuelve clave.

¿Cuál es el verdadero virus?

¿Cuál es el verdadero virus?

“Yo no lo vendo no, porque lo quiero
Yo no lo vendo no, mejor me muero…”
Oscar Chávez

Hay que recordar que el triunfo histórico del 2018 encabezado por el ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador es un logro nunca visto en la historia moderna de nuestro país. Sin embargo debemos tener claro que se trata únicamente de la conquista democrática del gobierno y que los poderes fácticos como el político, el económico y el mediático no fueron trastocados.
El nuevo gobierno incomoda a los dueños de estos poderes sólo con el hecho de  “acariciar” algunos de sus intereses; esto para ellos es un «peligro para México», lo que va a llevar al país a la destrucción como si se tratara de un cataclismo universal cuando sólo es el final de su propio universo: el fin de los privilegios a los que estaban acostumbrados en gobiernos anteriores. La derecha más febril está coludida con los medios de comunicación cumpliendo con su aforismo “repite mil veces una mentira hasta que se convierta en verdad”.