Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 7: 36 hora del centro.
Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 7: 36 hora del centro.

Gobierno de México reafirma compromiso con la justicia a 11 años de incendio en la Guardería ABC

A 11 años del incendio de la Guardería ABC, cuya propietaria era propietarias prima de Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refrendó su compromiso con la justicia que durante una década se negó y se dio la espalda a madres y padres de las niñas y niños que estuvieron presentes el 5 de junio de 2009. El director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es encontrar justicia en el caso ABC, “no darle carpetazo”.
 
Durante la conferencia de prensa matutina en Villahermosa, Tabasco, enfatizó que esta tragedia “es quizá el más duro, el más doloroso ejemplo que la corrupción puede llegar a matar y puede poner en riesgo la vida de las personas y en particular, en este caso, de niños”.
 
Robledo comentó que meses antes el IMSS presentó una denuncia que se fortaleció y complementó con base en las reformas en materia de derechos humanos del 2011. “Hay nuevos hechos, hay nuevas responsabilidades, nuevas pruebas”. Señaló también que confía en que la Fiscalía General de la República avanzará en la investigación sin encubrir a nadie, y sobre todo, para encontrar la justicia que durante tanto tiempo se ha esperado.
 
El director general del IMSS precisó que la justicia es uno de los elementos que motivan a la Cuarta Transformación y en la administración del presidente López Obrador en el último año se ha avanzado mucho para alcanzarla. Agregó que esto se ha logrado poniendo a las familias en el centro de las discusiones y de las decisiones; y a partir de un proceso muy intenso de diálogo, de escuchar y construir confianza en el cumplimiento de los acuerdos.
 
A la fecha, el Presidente de México se ha reunido en cuatro ocasiones con los grupos de familiares. El primero fue el 6 de junio, en Palacio Nacional; el segundo, el 5 de septiembre, en Hermosillo, Sonora, donde se empezaron a ver los primeros elementos y compromisos. El tercer encuentro fue el 12 de diciembre del 2019, donde se planteó la necesidad de un nuevo Decreto Presidencial, y el último fue el 12 de marzo de este año, además de encuentros con servidores públicos como el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, y funcionarios del IMSS.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn