El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó, a través de sus redes sociales, sobre la conversación que tuvo con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, en la cual se abordó el futuro de la relación bilateral, así como el suministro de la vacuna de aquél país contra COVID-19, Sputnik-V.
“Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses”, expresó el Jefe del Ejecutivo.
Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses. pic.twitter.com/JBoHfQeXjK
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021
Por su parte, el Canciller Marcelo Ebrard agregó que, como resultado de la llamada, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, "podrá avanzar con respaldo del gobierno ruso para asegurar arribo de la vacuna Sputnik V a la brevedad".
Previo a la llamada entre AMLO y Putin, Marcelo Ebrard había informado que México se encontraba alistando la aprobación de emergencia de la vacuna Sputnik V, al igual que la de CanSino. Para el caso de la inoculación rusa, se podría esperar la llegada al menos 7 millones de vacunas. Pero después de la llamada AMLO respaldó la compra de 24 millones de dosis de la Sputnik V.
Se desarrolló de forma exitosa la llamada entre el pdte. @lopezobrador_ y el pdte. Vladimir Putin. Tenemos el apoyo del gobierno ruso para el envío próximo de 24 millones de dosis a México de la vacuna Sputnik V. El @GobiernoMX garantizará el acceso gratuito a todos los mexicanos https://t.co/yL3uPygxpj
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) January 25, 2021
mv



