El día de hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley de Consulta Popular que permitirá a los mexicanos, a tevés del voto libre y secreto, determinar si quieren que se inicie una investigación contra los cinco antecesores del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El 1 de agosto de este año, es decir en mes y medio, el Pueblo de México saldrá a las urnas a decidir si se enjuicia o no a Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, los cinco presidentes de la larga noche neoliberal.
Para que la consulta sea vinculante, es decir, para que se comience el juicio si el Pueblo así lo decide es necesario que el 40 por ciento del padrón electoral vote a favor del mismo, o sea 27 millones de votos.
Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto una serie de trabas para que la consulta no se lleve a cabo, argumentando que no tienen el dinero suficiente, aunado a que no quieren aplicar la Austeridad Republicana. Asimismo, el total de las casillas colocadas será de un tercio de la pasada jornada electoral lo que complicará la realización del ejercicio democrático.
sm