El Gobierno de Brasil, encabezado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, iniciará este lunes una serie de reuniones con industriales y empresarios agropecuarios para definir su respuesta al arancel del 50 % impuesto por Donald Trump a productos brasileños. El vicepresidente Geraldo Alckmin, también titular de Industria y Comercio, informó que los primeros encuentros se realizarán este 15 de julio con representantes de sectores como aviación, acero, aluminio, autopartes, muebles, calzado y celulosa por la mañana, y con empresarios del sector cárnico, pesquero y agrícola por la tarde. “Esta es solo la primera conversación, pero continuaremos este trabajo”, aseguró. Alckmin calificó la medida de Trump como “completamente inadecuada” y desmintió que exista un superávit comercial de Brasil con EE.UU., como argumenta la Casa Blanca. Según detalló, ocho de los diez productos más exportados al país norteamericano entran sin arancel. El Gobierno brasileño también mantendrá reuniones con empresas estadounidenses, dado el alto nivel de integración económica entre ambas naciones. Como ejemplo, Alckmin recordó que Brasil es el tercer mayor comprador de carbón siderúrgico estadounidense, esencial para la producción de acero que luego se reexporta a EE.UU. Además, reveló que desde marzo existe un canal de diálogo bilateral con autoridades comerciales estadounidenses, encabezadas por el secretario de Comercio Howard Lutnick y el representante comercial Jamieson Geer. Artigo do companheiro @jorgemessiasagu no @nytimes. O Brasil segue sendo um país de diálogo, mas não vai abrir mão de defender os interesses de seu povo, empresas e instituições democráticas. https://t.co/vJ6JS0dJ36 — Lula (@LulaOficial) July 14, 2025 Trump anunció el arancel del 50 % el 9 de julio, argumentando una supuesta “relación comercial injusta” y criticando el actuar de la Justicia brasileña contra Jair Bolsonaro por su presunto intento golpista. Lula respondió rechazando las acusaciones, defendiendo las instituciones brasileñas y advirtiendo que, si no hay acuerdo, Brasil impondrá medidas recíproca.