Marina del Pilar y la UNAM ponen en marcha estación noroeste de investigación y docencia «Héctor Felipe Fix-Fierro»

La Gobernadora obradorista de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, acompañó a autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezadas por el rector Enrique Graue Wiechers, a la puesta en servicio de las nuevas instalaciones de la Estación Noroeste de Investigación y Docencia «Héctor Felipe Fix-Fierro» (ENID), ubicadas en la ciudad de Tijuana. Avila Olmeda recordó que, además de la preparación académica, el personal del ENID se enfocará en la solución de las problemáticas derivadas de las dinámicas fronterizas y desarrollará un enfoque jurídico regional, plural y con una sólida metodología de investigación, aplicada a la realidad sociocultural bajacaliforniana. La mandataria sostuvo que se desarrollará investigación con profundos cimientos intelectuales, con imparcialidad política y sobre todo, con una profunda vocación de utilidad social, que impactará positivamente a nuestra entidad y nuestra región. Por su parte, el rector de la UNAM subrayó que la institución ha estado presente por décadas en Ensenada y en San Pedro Mártir, y ahora amplía su presencia en la frontera al contar con un espacio en Tijuana. Explicó que se atenderá, desde diversas disciplinas, la complejidad de los fenómenos migratorios y fronterizos desde una perspectiva global. Al ponderar el tema de la migración nacional e internacional que se registra en la región, el rector de la UNAM reflexionó en que “así, nuestra frontera se convierte en un ánimo de esperanza para ellas y para ellos, haciendo nuestros linderos transfronterizos, los más grandes del mundo”.  

«Consenso Texcocano»; la propuesta de Higinio Martínez a Delfina Gómez y Horacio Duarte

El senador obradorista oriundo de Texcoco, Higinio Martínez, llamó a Delfina Gómez y a Horacio Duarte a construir un consenso entre los tres texcocanos rumbo al 2023, que genere unidad y sea tomado en cuenta por la dirigencia nacional, porque, insistió, él no está dispuesto, ni tiene la intención, de competir con sus dos amigos y compañeros de lucha. “Hago el llamado porque sé que podemos lograr el consenso, porque de mi lado no existe obsesión por ocupar este cargo. Es lo mínimo que le pido a mis dirigentes nacionales y a Mario Delgado. No me pongan a competir contra quien no deben competir; déjenme, en todo caso si así lo quieren ver, echarme un tiro pero contra los priístas, contra ellos sí hay tiro. No hay tiro con mis amigos y compañeros y, si es con el PRI, les aseguro que lo ganamos”, reiteró.   Ante miles de integrantes de la organización «Mexiquenses de Corazón», quienes llenaron las principales calles del Centro Histórico de Toluca, el dirigente texcocano reiteró que después de 47 años de estar en la vida pública, política y partidista puede o no ocupar el cargo que se disputará en 2023 porque «no tiene esa obsesión». Sin embargo, demandó que se revise cuidadosamente el proceso de selección y sean los mexiquenses de Morena quienes, basados en el conocimiento de la realidad, tomen la decisión. “Reitero mi convicción de que tenemos todas las herramientas intelectuales, morales, materiales y humanas para encabezar el reto que significa transformar la vida del Estado de México”, aseveró. Entre gritos de respaldo provenientes de militantes y simpatizantes presentes en el efecto, propuso un procedimiento para resolver quién deberá encabezar el proyecto en el Estado de México en 2023. Finalmente aseguró que en “una sentada” los tres texcocanos, Delfina Gómez, Horacio Duarte y él, quienes son parte del mismo equipo y líderes del movimiento, «deben resolver de manera fraterna y responsable quién deben hacerse cargo del destino de 18 millones de mexiquenses».