Luego de su gira de trabajo por Washington, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que, como resultado de las reuniones que sostuvo, Estados Unidos acordó aumentar el número de visas para migrantes mexicanos y centroamericanos.
Desde Palacio Nacional, el Primer Mandatario indicó que en el encuentro con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la Casa Blanca se habló de “cambiar la política migratoria”, para evitar los vacíos legales que permiten abusos en contra de los paisanos migrantes, a quienes se les puede pagar menos, despedir en cualquier momento y hasta violar sus derechos humanos.
«También hablamos de la necesidad de ampliar el número de visas de trabajo temporal para México, para Centroamérica, esto se aceptó, se va a aumentar considerablemente el número de visas de trabajo para ingresar a Estados Unidos», dijo.
“No sólo para el campo”, agregó, “también para servicios e industrias”.
López Obrador insistió en la urgencia para fortalecer la integración laboral, por la necesidad de mano de obra en el país vecino, sobre todo para que el Gobierno de Joe Biden pueda llevar a cabo su Plan de Infraestructura.
En este sentido, recordó, como lo hizo durante la gira, que durante la Segunda Guerra Mundial, en la época de los presidentes Franklin D. Roosevetl y el General Lázaro Cárdenas, Estados Unidos implementó el programa “Bracero”.
«Hay una realidad: hace falta fuerza de trabajo en Estados Unidos y se necesita producir, crecer, y es indispensable la fuerza de trabajo, entonces es un momento importante, decisivo para llevar a cabo un plan laboral, migratorio, como en su tiempo fue el programa Bracero, son otros tiempos, otras circunstancias pero es lo que se necesita y eso lo propusimos y se va a analizar, como ya dije, sí hay el compromiso de aumentar el número de visas temporales de trabajo», apuntó.