Ciudad de México a 3 noviembre, 2025, 18: 04 hora del centro.
Ciudad de México a 3 noviembre, 2025, 18: 04 hora del centro.

Trabajamos incansablemente para rescatar a los mineros: Protección Civil

Las bombas de extracción de agua han logrado abatir los niveles de espejo de agua en la mina de manera importante, afirmó Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil.

En conferencia de prensa, la funcionaria federal dio a conocer los avances en el rescate de diez trabajadores atrapados en una mina de carbón en Sabinas, Coahuila.

Indicó que resulta urgente bajar los niveles de agua en la zona del accidente para que los cuerpos de búsqueda y rescate puedan ingresar de manera segura a la mina.

“La mina conchas norte se presume que está conectada a la mina, se ha observado disminución de niveles de agua a 30 metros a partir del accidente, resulta indispensable reducir el nivel en la zona para permitir el ingreso seguro al personal especializado», expuso.

Asimismo, detalló que en promedio se están extrayendo 60 litros por segundo, es decir aproximadamente se tiene un volumen de extracción de 5 mil 111 metros cúbicos por día.

Añadió que, de los mineros que lograron salir, cinco de ellos presentan lesiones, otros tres evolucionan favorablemente en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los últimos dos ya se encuentran en sus hogares.

“Seguimos trabajando para rescatar a diez”, agregó.

Habrá dos perforaciones más a la mina: Sedena

Por su parte, el subsecretario de la Defensa Nacional, Agustín Radilla, quien reemplaza al titular de la dependencia, Luis Crescencio Sandoval, durante su contagio de covid; informó que en el transcurso del día, se harán dos perforaciones más en la mina para permitir que baje el nivel del agua y así rescatar a los mineros atrapados.

«Como resultado de los especialistas en cuanto a ver de donde sale el agua, se estableció hacer una perforación en mina y el área afectada. Se hicieron dos que permitirán colocar una cortina para evitar que siga llegando más agua a los pozos donde está el accidente. Hay dos perforaciones en el transcurso van a ser otras dos, esto permitirá asegurar que baje el nivel del agua».

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn