El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este martes el nuevo máximo histórico que alcanzó la inversión extranjera directa en México para los primeros seis meses de un año, al llegar a los 27 mil 512 millones de dólares.
Desde Palacio Nacional, el Primer Mandatario expuso que desde el inicio de su Administración México ha logrado captar más inversión desde el extranjero de lo que se hizo durante el periodo neroliberal.
“Ya se dieron a conocer los datos de Inversión extranjera y son históricos. Desde que se lleva el registro de estos datos nunca se había recibido tanta inversión foránea como en este primer semestre del año”, informó.
Además, sostuvo que su Gobierno ha logrado que la inversión extranjera directa vaya en aumento a pesar de la crisis económica que provocaron la pandemia y la guerra en Rusia y Ucrania, que ha generado, entre otras cosas, una inflación mundial sin precedentes.
“Esto significa la confianza que hay en el país y cómo están llegando las inversiones a México”, agregó.
Cabe destacar que los 27 millones 512 de dólares representan un incremento de casi el 50 por ciento respecto al primer semestre del 2021.
Analistas del viejo régimen han querido desestimar la cifra por la proporción de transacciones extraordinarias; sin embargo, lo registrado de enero a julio de 2022 también es mayor a lo alcanzado en el mismo periodo de 2013 (23.8 mdd), cuando la captación extranjera directa se vio afectada por la venta de Grupo Modelo.
López Obrador precisó que se da a conocer está información en la conferencia mañanera para contrarrestar las campañas desde los medios de comunicación que apuntan hacia el actual Gobierno por haber frenado la economía y las inversiones a partir de “las malas decisiones” tomadas.
“Damos a conocer esto porque luego hay campañas de que con las decisiones que se toman de no permitir la corrupción se ahuyenta a la inversión extranjera y no, ésta llega cuando hay estabilidad, gobernabilidad, honestidad y además, por cuestiones de geopolítica”, sostuvo.



