El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ejidatarios amagan con impedir la construcción del Tren Maya si no se les paga una indemnización. “Se queda el tren hasta Xpujil y no hay tren de Xpujil a Chetumal”, agregó.
En la gira del fin de semana se le informó que se “liberaron mil kilómetros en lo que se conoce como derecho de vía”, explicó.
También reveló uno de los obstáculos que se tiene es que en el tramo de Xpujil a Chetumal hay cinco ejidos cuyos dirigentes condicionan la construcción del Tren. “Hasta que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes les pague una indemnización de cuando se hizo la carretera de Escárcega a Chetumal, ¿saben cuándo se construyó la carretera? A finales de los 60, principios de los 70”, expuso.
«Aquí es querer hacer su agosto, independiente de si se pagó o no, ver si tienen la razón… si no se acepta, pues nos vamos por derecho de vía, ahí hay 40 metros, y ya de Chetumal a Escárcega es una sola vía de Chetumal a Cancún y de Cancún a Mérida son dos vías, se requiere más terreno y pero acá es una sola vía y si podemos acomodar el tren en los 40 metros la carretera y el tren”, advirtió.
“Y si aun así, hay bloqueos y no nos dejan, se queda el tren hasta Xpujil y no hay tren de Xpujil a Chetumal, nada más que se va a saber quiénes fueron los responsables de detener esta obra, así de claro”, recalcó.
El presidente comentó que se le informó el fin de semana que se liberaron mil kilómetros del Tren Maya. “Lo que se conoce como derecho de vía, esto lo saben bien los ingenieros, y nos faltan esos tramos para liberar los que corresponden construir a los ingenieros militares, exactamente de Tulum a Escárcega, ya tenemos liberado Palenque, Escárcega, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum, ya resolvimos el tramo más difícil donde nos querían ponchar que era el tramo Cancún – Tulum porque hay muchos intereses, muchos billullos, de por medio, pero no pidieron”, comentó.



