Las personas que acudan a emitir su voto en las próximas elecciones podrían tener descuentos del diez por ciento en sanciones administrativas y del cinco por ciento para trámites con autoridades federales, estatales o municipales.
Así lo establece la iniciativa del Diputado obradorista Miguel Ángel Pérez Navarrete, la cual busca modificar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y se da en el marco de la discusión de la Reforma Electoral.
Según la propuesta, los descuentos se aplicarían el año restante de cuando se realizó la votación. Para que sea válido, el Instituto Nacional Electoral o los Organismos Públicos locales deberán entregar un certificado de votación.
El legislador de Morena especificó que las elecciones estatales deberán entregar un certificado válido antes autoridades locales; mientras que en comicios para elegir a Presidente de la República y representantes en ambas cámaras, los votantes recibirán un certificado válido para trámites federales.
El proyecto fue enviado a la Comisión de la Reforma Político-Electoral y tiene como objetivo, en voz del propio Pérez Navarrete, incentivar el voto popular.
Según datos oficiales, la participación en las elecciones de 2018 fue de 63.42 por ciento de la lista nominal, y de 52 por ciento en las intermedias de 2021. El Diputado dijo que no son malas cifras, pero ahora es “importante ocuparnos del 40 por ciento o 50 por ciento de la ciudadanía que, por alguna razón, no pudo o decidió no ejercitar su derecho de voto”.



