Ante el debate por la Reforma Electoral que se propone desde el Obradorismo, Morena encomendó la realización de una encuesta para conocer la opinión de los mexicanos sobre el tema y que se tenga presente durante su discusión en el Congreso.
Mario Delgado, dirigente nacional del partido, presentó la tarde de este miércoles los resultados del estudio que repitió las mismas preguntas que delineó el Instituto Nacional Electoral.
Y es que el árbitro —cuya postura es en contra de la reforma constitucional— hizo hace unos meses su propia encuesta en donde se revelaba, entre otras cosas, que los mexicanos respaldan la disminución del número de diputados y senadores (87%); que se destinen menos recursos al INE (93%); y que los miembros del Consejo y los Magistrados del Tribunal Electoral sean elegidos mediante el voto popular (78%). Sin embargo, se guardó los resultados hasta que fueron expuestos por medios.
INE ocultó encuesta que favorece Reforma Electoral del Obradorismo
“Repetimos la encuesta que hizo el INE porque ellos dijeron, el presidente del INE (Lorenzo Córdova) que tenía mucho tiempo y que seguramente la opinión ya había cambiado y que además que cuando se levantó la encuesta un porcentaje muy bajo de la población sabría de la reforma electoral”, explicó Mario Delgado al inicio de la presentación.
“Entonces, a nosotros nos interesa saber realmente qué opina la gente sobre la propuesta del Presidente de la República”, agregó.
La medición de Parametría mostró que el 80 por ciento de los encuestados está a favor de destinar menos recursos a los partidos, 79 por ciento a favor de disminuir el número de diputados y senadores, y el 88 por ciento en pro de que los consejeros y magistrados sean votados por la gente.
Por otro lado, el 75 por ciento se manifestó positivamente a que el INE recibe menos dinero, el 62 por ciento a sustituirlo por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). Porcentaje similar de apoyo que recibe la ampliación del voto electrónico, 60 por ciento.
Finalmente, el 49 por ciento se pronunció a favor de desaparecer los institutos y tribunales electorales locales.
A diferencia de la encuesta del INE, la de Parametría que encargó Morena se llevó a cabo en vivienda y no por teléfono.