El Presidente Andrés Manuel López Obrador había anunciado hace unas semanas que encabezaría un acto el 1 de diciembre para ofrecer el informe de Gobierno por los cuatro años del arranque de la Cuarta Transformación.
No obstante, este miércoles dijo que comenzó a “recoger opiniones, y como lo nuestro tiene que ver con mandar obedeciendo, la gente quiere que marchemos el domingo 27” de noviembre. Además del informe, AMLO llamó a seguir luchando por reformar el sistema electoral ante el movimiento conservador que se movilizó la semana pasada.
Obradorismo marchará domingo 27 de noviembre por Reforma Electoral e Informe de Gobierno
En tal sentido y ante el retorno de López Obrador a una marcha con el Pueblo, se ha generado una enorme expectativa y el evento es visto desde el Obradorismo como uno que podría marcar al movimiento para siempre.
Por ello, militantes, dirigentes y funcionarios obradoristas han ido ‘apuntándose’ a la marcha del domingo 27 de noviembre.
Marcelo Ebrard: El Secretario de Relaciones Exteriores y ‘corcholata’ Presidencial confirmó a través de redes sociales su asistencia; afirmó que “será un honor acompañar al Presidente”.
Claudia Sheinbaum: La Jefa de Gobierno, y también aspirante a la candidatura de Morena en 2024, sostuvo que el acto “pasará a la historia”, al indicar que asistiría para “celebrar cuatro años de Transformación”.
Mario Delgado: El Presidente nacional de Morena publicó un video en sus redes sociales confirmando su participación, invitando a la militancia, “para poner las cosas en su lugar y desmontar está mentida que la derecha quiere comunicar de que queremos desaparecer al INE”.
El Presidente @lopezobrador_ convocó a una marcha en la que el Movimiento de Regeneración Nacional, conformado por millones de mexicanas y mexicanos, saldrá a las calles. La Cuarta Transformación se verá respaldada por el Pueblo, el principal protagonista de la Historia. pic.twitter.com/xdcGzlf8mE
— El Soberano (@ElSoberanoMX) November 17, 2022
Miguel Barbosa: El Gobernador de Puebla también levantó la mano y adelantó qu e”vamos a marchar para que quede prueba de quiénes tienen la mayoría en la sociedad”.
Rocío Nahle: La Secretaria de Energía y ‘corcholata’ de Veracruz también manifestó su intención de asistir a la marcha al Zócalo de la Ciudad de México. Entre sus motivos, enlistó la defensa de la soberanía, el nacionalismo, los derechos humanos y la justicia social.
Luisa María Alcalde: La Secretaria del Trabajo aseguró que estará presente con la militancia obradorista para conmemorar “cuatro años de Transformación”.
Ricardo Monreal: El líder del Obradorismo en la Cámara de Senadores y el ‘rebelde de las corcholatas’ indicó que pese a diferencias con otros dirigentes estará presente, pues es “partidario del Presidente López Obrador”. “Soy miembro del movimiento que él encabezó”, dijo.
Elizabeth García Vilchis: La conductora del ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’ compartió a través de sus redes que acompañará al Presidente de la República, con quien dijo “es un honor” compartir militancia.
Ni en sus mayores delirios, los conservadores podrían llenar el Zócalo.
El diputado @fernandeznorona recordó que el único con esa capacidad de convocatoria es el Presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/oUBpVeoCuk
— El Soberano (@ElSoberanoMX) November 17, 2022
Ignacio Mier: El líder de Morena en la Camara de Diputados también instó a “salir a festejar estos cuatro años de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México”, para demostrar que la gente está con la 4T.
Ariadna Montiel: La Secretaria de Bienestar fue otra de las funcionaria que hizo el llamado a marchar con el Presidente López Obrador.
Sebastián Ramírez: El Presidente de Morena en la capital del país confirmó su asistencia, quien recordó que la primera vez que marchó con AMLO fue a sus 16 años en contra del desafuero.
Citlalli Hernández: La Secretaria General de Morena también ratificó su asistencia al sostener que, como siempre, son “millones de mexicanos” que luchan con López Obrador.



