Ciudad de México a 10 noviembre, 2025, 2: 38 hora del centro.
Ciudad de México a 10 noviembre, 2025, 2: 38 hora del centro.

Salomón Jara festeja junto al pueblo. Compromiso y trabajo a favor de Oaxaca

  • En su primer día como gobernador reveló y señaló una serie de actos de corrupción que ya detectó su equipo, derivados de las malas prácticas de los gobiernos pasado, por lo que prometió investigar y castigar a los responsables 

 

 

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, aseguró que recibirá la administración del gobierno estatal con obras inconclusas a las que calificó como “hermosos cascarones”, una herencia de miles de plazas basificadas y una deuda pública superior a los 20 mil millones de pesos.

 

Durante su actividad política y cultural que realizó en el auditorio Guelaguetza, posterior a rendir protesta como gobernador constitucional del estado, detalló que el ex gobernador dejó una deuda de alrededor de seis mil millones de pesos, Gabino Cué de más de 15 mil millones y la administración saliente de más de 20 mil millones. “Eso no lo podemos seguir permitiendo”, dijo y aseguró que su gobierno no solicitará más deuda.

 

También acusó que el gobierno saliente pretende heredar plazas basificadas que representan un 37 por ciento más en los gastos del gobierno, específicamente en Servicios Personales.

 

Mientras que, en las obras recién inauguradas, aseguró que las dejaron inconclusas y afirmó que son un fracaso. Por ejemplo, mencionó la simulación del Centro de Convenciones de Huatulco, el Centro Cultural Álvaro Carrillo y Casas Alas DIF, que en conjunto costaron más de 600 millones de pesos.

 

En el caso de Casas Alas DIF, mencionó que tiene fallas estructurales en su construcción que pone en riesgo la seguridad de los usuarios cuando debería garantizar la seguridad y dignidad de los sectores en situación de vulnerabilidad como los niños, niñas y adolescentes.

 

Con ese escenario en la administración pública, Salomón Jara aseguró que tendrán mucho cuidado con la vigilancia de las finanzas y garantizarán que los recursos del pueblo se ejerzan con apego a los principios de austeridad, eficiencia, eficacia, transparencia y honestidad.

 

Y afirmó que su compromiso con el combate a la corrupción comienza con la integración de un gobierno formado por funcionarios y funcionarias con trayectoria limpia, verdadera vocación de servicio al pueblo y compromiso con el proyecto de transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

“Todas y todos ellos actuarán con responsabilidad y humildad; atenderán al pueblo sin soberbia ni prepotencia y nadie usará el espacio público para obtener un beneficio personal; además que se regirán por un estricto código de ética y apegarán su conducta a los principios y valores de la 4T para reivindicar el ejercicio del servicio público”.

 

Mientras que, en materia de construcción de paz, dijo que desplegará desde el primer día políticas públicas, programas, acciones y decisiones de gobierno encaminadas a abordar las situaciones conflictivas que se viven en las comunidades, teniendo el diálogo como nuestro principal instrumento.

 

Durante su protesta como gobernador constitucional del estado de Oaxaca, adelantó que presentará un paquete de iniciativas de ley y de reformas legales. Entre ellas, destaca la Ley de Austeridad Republicana para Oaxaca y la Ley de Desplazamiento Forzado Interno, así como reformas en materia de revocación de mandato y de consulta popular, de transparencia y anticorrupción, de paridad, para el fortalecimiento y democratización del Poder Judicial, y de inteligencia patrimonial para la creación de una instancia para devolverle al pueblo lo robado.

 

 

PAQUETE DE REFORMAS PROPUESTAS POR EL GOBERNADOR SALOMÓN JARA

  • Austeridad
  • Revocación de Mandato
  • Consulta Popular
  • Transparencia y Anticorrupción
  • Paridad Desplazamiento Forzado Interno
  • Democratización del Poder Judicial
  • Inteligencia Patrimonial
  • Devolver al Pueblo lo Robado

 

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn