Refuerza Marina del Pilar acciones de protección a los animales en Baja California

A través de la construcción del Santuario Mily en la ciudad de Mexicali, Baja California, que lleva 65 por ciento de avance, el reforzamiento de las leyes en el estado para aumentar las penas ante quien cometa maltrato animal y la puesta en marcha en el estado de la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica para mascotas caninas y felinas, la administración estatal prioriza el bienestar de los animales, sostuvo la Gobernadora Marina del Pilar Ávila.

La Mandataria estatal celebró que en materia legislativa, las y los diputados de Baja California aprobaron recientemente una reforma al Artículo 342 del Código Penal, “con lo que se endurecen las penas para quienes maltrato o crueldad animal, pudiendo alcanzar desde 3 meses hasta 2 años de prisión, así como multas hasta 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA’s) vigente, equivalente a 20 mil 748 pesos”, dando mayor certeza de sus derechos a los animales en el Estado.

La Gobernadora obradorista informó que la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica comenzará este domingo 24 de septiembre y transcurrirá hasta el último día del mes, con el fin de proteger tanto la salud de las mascotas como las personas a través de la prevención.

Marina del Pilar enfatizó que contar con animales domésticos en nuestros hogares implica ciertas responsabilidades, ya que se vuelve un integrante más de nuestra familia y cuidar su salud es proteger la integridad de todos nuestros seres queridos.

Por su parte, el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, detalló que gracias a las campañas de vacunación antirrábica, donde se intensifican las acciones para proteger tanto a perros como a gatos de esta enfermedad, Baja California tiene 57 años sin presentar casos en humanos y 41 años sin casos en perros y gatos.

El funcionario estatal informó que los trabajos de vacunación se llevan a cabo durante todo el año, sin embargo, en las jornadas masivas se intensifican las acciones para proteger la salud de todas las mascotas de la entidad. Por lo que en lo va del año se han aplicado 146 mil 796 dosis de este biológico y se han esterilizado 14 mil 308 mascotas de manera gratuita.

Por otro lado, la Gobernadora destacó los significativos avances que tiene la construcción del Santuario Mily por parte de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), institución que proyecta culminar la construcción en octubre de 2023, convirtiéndose en un espacio dedicado a la protección y el resguardo de los animales para otorgarles un trato digno.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email