Armando Samaniego: tejiendo lazos entre política y sector privado para transformar Baja California

Armando Samaniego se destaca como aspirante a la Diputación Federal por el Distrito 7 de Baja California. Con un enfoque pragmático y colaborativo, Samaniego se propone fortalecer los lazos entre el gobierno y el sector empresarial. Su objetivo es claro: implementar proyectos que encapsulen los principios de la Cuarta Transformación, una visión que promete no solo renovar la política, sino también enriquecer la vida social y económica de la región. La trayectoria de Samaniego se define por un compromiso tangible con la comunidad. Más allá de su rol institucional como Secretario del Agua, su verdadero impacto se percibe en las calles, en acciones directas como la distribución de cenas navideñas a familias en situación de vulnerabilidad. Este acto, más allá de su valor material, simboliza una política de cercanía y comprensión hacia las necesidades de la población, características esenciales de su enfoque de liderazgo. Las reuniones planificadas de Samaniego con representantes de organizaciones empresariales como CANACO y COPARMEX, no son solo eventos protocolares. Representan un esfuerzo por establecer un diálogo productivo y continuo que contribuya al desarrollo integral de Baja California. En estas interacciones, Samaniego busca establecer una colaboración mutua, donde el progreso económico y el bienestar social se entrelacen, evidenciando su habilidad para unir esfuerzos en pos de un objetivo común. Samaniego también se alinea con figuras nacionales de renombre, como la Dra. Claudia Sheinbaum, pre candidata por Morena a la Presidencia de la República. Su apoyo a Sheinbaum no solo refleja un respaldo político, sino también una consonancia con una visión de gobierno enfocada en la equidad y el desarrollo social. En Samaniego, los ciudadanos de Baja California ven a un líder comprometido, que busca no solo el crecimiento político y económico, sino también el fortalecimiento de los valores de justicia y comunidad en la región.

Marina del Pilar marca un hito en Baja California: Logra notable disminución de la delincuencia, redefiniendo la seguridad estatal

El día de hoy, jueves 28 de diciembre de 2023, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presidió el Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana en Tecate, donde compartió noticias alentadoras sobre la seguridad en el estado. Baja California ha experimentado una notable reducción en la incidencia delictiva durante los últimos dos años, incluyendo un descenso del 11% en el delito de homicidio doloso entre 2022 y 2023. Este logro, según la gobernadora, marca una diferencia significativa respecto a las tendencias de las administraciones anteriores. Durante su intervención, Ávila Olmeda destacó los resultados específicos en ciudades clave como Tijuana y Mexicali. Mientras Tijuana registró una disminución del 9% en delitos, Mexicali vio una reducción aún más impresionante del 30%. Asimismo, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito han logrado salir de los listados nacionales de alta incidencia delictiva. Estos avances evidencian el impacto positivo de las estrategias de seguridad implementadas a nivel estatal. La gobernadora aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo conjunto de las instituciones de seguridad. La Fiscalía General del Estado, bajo la dirección de Ma. Elena Andrade Ramírez, y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, liderada por el general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, han contribuido de manera significativa a estos logros. Entre los avances más destacados se encuentra el aumento en el aseguramiento de dosis de fentanilo y metanfetamina, con incrementos del 92% y 77%, respectivamente. Marina del Pilar reafirmó su compromiso con la seguridad y subrayó la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y fuerzas de seguridad, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina. Esta sinergia, junto con el trabajo de las policías municipales y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, ha sido clave para alcanzar estos resultados favorables en la lucha contra la delincuencia. Finalmente, la gobernadora hizo énfasis en el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad a través de la incorporación de 264 nuevos agentes, graduados del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria. Estos agentes se integrarán a diversas corporaciones estatales y municipales, reforzando el compromiso del estado con la seguridad y protección de sus ciudadanos. Además, señaló el esfuerzo financiero del gobierno estatal para mejorar las condiciones laborales de los agentes de seguridad, ofreciendo mejores salarios, prestaciones y un sistema de seguridad social y jubilación digno. En su mensaje, Ávila Olmeda instó a los nuevos agentes a servir con integridad y dedicación, reforzando así la confianza del pueblo en sus fuerzas de seguridad.

Director de Ecología aclara la tala en Parque Central de Ciudad Juárez: árboles retirados eran un riesgo para la seguridad

En una reciente conferencia de prensa, César Díaz Gutiérrez, Director de la Dirección de Ecología, informó sobre una inspección realizada en el Parque Central de Ciudad Juárez. Esta inspección respondió a denuncias sobre una presunta tala arbitraria de árboles. Sin embargo, el equipo de la dependencia confirmó que solo retiraron árboles que estaban secos y, por lo tanto, representaban un riesgo para la seguridad. Esta medida demuestra el compromiso del gobierno de Ciudad Juárez con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Díaz Gutiérrez también destacó que, durante la revisión, identificaron árboles enfermos o en peligro de caer, pero decidieron conservar aquellos que, pese a estar secos, sirven como nidos para aves migratorias. Esta decisión subraya el esfuerzo del gobierno por preservar la biodiversidad y el equilibrio ecológico en el parque. Además, el Director de Ecología reveló que de los 3,886 árboles del Parque Central, el 83% se encuentra en buena salud, lo cual refleja el éxito de las políticas de conservación ambiental implementadas en Ciudad Juárez.

El desafío de la CIA para reconstruir su red en China: ‘The Wall Street Journal’ revela los obstáculos en la inteligencia de EE.UU.

En un revelador artículo del ‘The Wall Street Journal’, emergen detalles sobre los desafíos que enfrenta la CIA para restaurar su red de espionaje en China. Después de una década del desmantelamiento de su red, altos funcionarios de la administración de Estados Unidos, tanto actuales como anteriores, admiten las dificultades persistentes en esta tarea. El periódico destaca esta situación, subrayando la importancia estratégica que tiene para Estados Unidos. Un exfuncionario de inteligencia de alto rango expresó su preocupación sobre la falta de comprensión profunda de los Estados Unidos acerca de las intenciones y planes del liderazgo chino. Esta situación se ve agravada por el hecho de que la mayor parte de la información de inteligencia de EE. UU. sobre China proviene de fuentes como satélites espías y el monitoreo de comunicaciones digitales. La CIA también intenta decodificar las políticas de China a través del análisis de las declaraciones públicas de su presidente, Xi Jinping. El artículo menciona un periodo crítico entre 2010 y 2012, cuando China detuvo a aproximadamente dos docenas de agentes que trabajaban para la CIA, resultando en su encarcelamiento o ejecución. Aunque este hecho nunca ha sido confirmado oficialmente por Estados Unidos, ilustra los riesgos extremos y la complejidad de la operativa de espionaje en China. Estos acontecimientos son un recordatorio sombrío de las intrincadas redes de poder y secreto que definen el espionaje internacional.

AMLO refuerza su compromiso con Hidalgo en 2023: seis visitas clave impulsan la salud, infraestructura y energía en el estado

En el transcurso de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha marcado una presencia significativa en el estado de Hidalgo con seis visitas. En cada visita, realizó anuncios importantes y supervisó obras que benefician directamente a los habitantes de la región, según informó el gobernador Julio Menchaca Salazar. Estas visitas reflejan el compromiso continuo del presidente con el desarrollo del estado. Durante una gira de trabajo en la que inauguró el Hospital Regional de Metztitlán, el presidente López Obrador formalizó la inclusión de Hidalgo en el programa IMSS-Bienestar. Esta acción representa un avance notable para la salud de los hidalguenses, garantizando acceso a médicos y medicamentos para todos. Además, tras la desaparición del Insabi, el Gobierno de México asignó 114 millones de pesos para rehabilitar 100 centros de salud en Hidalgo, lo que constituye un impulso vital para mejorar la infraestructura sanitaria del estado. En el ámbito de la energía, las visitas del presidente a la Refinería Miguel Hidalgo en Tula han renovado el ímpetu para la soberanía energética, un objetivo clave desde el inicio de su mandato. El presidente también ha mostrado un fuerte apoyo a la infraestructura de Hidalgo, como se evidencia en su anuncio de la inclusión de la entidad en el programa «Caminos Rurales» durante su visita a Huejutla de Reyes. Este programa, que emplea materiales y mano de obra locales, promueve la eficiencia de costos y fomenta una economía circular en las comunidades.

Los deseos que pedirá AMLO en la cena del 31

El Presidente López Obrador enlistó sus deseos para 2024. Sintiéndose orgulloso de su desempeño al frente del país en 2023, debido a los buenos resultados en materia económica y generación de empleos; el mandatario espera que en su último año de gobierno se cumplan los siguientes anhelos: Que vivamos en paz Que el año que viene en lo económico sea como el actual Que tengamos la misma tasa de crecimiento que este año Que se sigan creando empleos Que nadie se enferme Que no haya pleitos Que la gente sea muy feliz Que nuestro pueblo siga siendo muy feliz Que no se sufra Que no haya agresiones   En ese sentido, recordó que este año la tasa de desempleo en México fue de las más bajas en el mundo. «Sí, este es uno de los mejores años, es que pasamos dos muy difíciles, los de la pandemia, afortunadamente el primer año ya habíamos iniciado nuestros planes, nos ayuda mucho el que desde los primeros días comenzamos a poner en marcha todo el plan de desarrollo», aseveró. Finalmente, el Primer Mandatario hizo un llamado al Pueblo de México a evitar hablar de política en la fiesta de fin de año. «Ahora en las cenas de fin de año y que empiezan las discusiones, no nos metamos en eso, no, no, no, no hablemos de eso, no, no, no, no nos metamos en eso», puntualizó.

Diputado Waldo Fernández expone abandono en obras de vialidad en el centro de Monterrey, señalando la ausencia de gestión municipal efectiva

El diputado local de Morena, Waldo Fernández, criticó enérgicamente la situación de las obras de vialidad en el centro de Monterrey. Según Fernández, estas obras se encuentran actualmente abandonadas, una situación que calificó como inaceptable, especialmente durante un periodo en el que la movilidad vehicular y peatonal disminuye. Esta disminución, típica del período vacacional y laboral de fin de año, debería facilitar la realización y progreso de dichas obras. Fernández destacó la ausencia de trabajadores en el sitio de las obras, sugiriendo que han tomado vacaciones durante este periodo crítico. Además, el legislador expresó su descontento con la administración municipal, calificando la gestión del alcalde de Monterrey y su gobierno como «mala» y acusándolos de estar ausentes en un momento crucial. Advirtió que, debido a este abandono, se espera una saturación significativa en las vías a partir del 2 de enero, lo que complicará aún más la situación para los ciudadanos de Monterrey.

Cómo votar por AMLO para Streamer del Año

Luego de las declaraciones del youtuber español, David Cánovas Martínez, mejor conocido como TheGrefg, donde afirmó que el Presidente López Obrador podría ganar el Premio Esland como mejor streamer del 2023, se desataron las dudas sobre cómo votar por el Mandatario mexicano. Habrá tres fases en el proceso de votación: Primera fase: Se consultará a la comunidad, la que podrá manifestar su apoyo a AMLO a través de Twitter (X) con el hashtag #EslandCLIP y #EslandENFADO. Una vez analizadas las propuestas de la gente se iniciará el proceso de selección.   Segunda fase: Los elegidos en las nominaciones llegarán mediante un análisis de sus estadísticas anuales. Los diez canales o contenidos que obtengan mejores resultados pasarán a la fase de votaciones.   Tercera fase:Con el voto del público y los profesionales se elegirán a cuatro ganadores por categoría. El voto del público tendrá un 25% del peso final, mientras que el de los profesionales un 75%. ¿Pero quiénes son los votantes profesionales? Serán todos los creadores verificados de Twitch y otros perfiles destacados de distintas plataformas.   ¿Será que el líder del Pueblo mexicano le arrebate la victoria a los talentos más destacados del internet?

AMLO, con números para ser streamer del año: TheGrefg

El Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a posicionarse como el streamer más visto en Latinoamérica. El youtuber español, David Cánovas Martínez, mejor conocido como TheGrefg, ha desatado un revuelo en redes por su reciente declaración, donde afirma que el Presidente de México podría ganar el Premio Esland a mejor streamer del año. @twitchclipsdirectos 😳 #thegrefg #esland ♬ sonido original – CLIPS de TWITCH👾 Pero esta no es la primera vez que el Mandatario mexicano aparece en el ranking de los streamers de habla hispana más vistos en 2023, ya que en la medición de marzo, AMLO sorprendió al mundo posicionándose como el sexto streamer con más horas de reproducción, pasando por encima de influencers como El Mariana o El Rubius. Pero no fue hasta septiembre de este año que el líder mexicano destronó al famoso streamer Ibai, al alcanzar más 4.56 millones de vistas en su canal de Youtube. Nunca voy a olvidar que el poder es humildad, pero déjenme presumirles —aunque se enojen mis adversarios, que no enemigos— que hoy apareció que fuimos en el mes de agosto los realizadores de transmisiones en redes sociales más vistos de habla hispana. Y, ya encarrerados, ahora… pic.twitter.com/ouDxGRo2Kt — Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 21, 2023  

Ya están todas las medicinas de megafarmacia, informa AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que Birmex estará a cargo de la operación de la megafarmacia del Bienestar, que se inaugurará el 29 de diciembre en Huehuetoca, Estado de de México, mientras que el Ejército mexicano se encargará del traslado los medicamentos a hospitales y centros de salud de todo el país. En la conferencia matutina, el Primer Mandatario informó que a partir de mañana estará operando el almacén de medicamentos. «Mañana antes de ir a cortar el listón, le voy a pedir a los responsables del sector salud que venga el Secretario de Salud, el Director del Seguro, del ISSSTE y los responsables de operar la farmacia que les expliquen», señaló En ese sentido, AMLO aseguró que el proyecto se consolidará poco a poco, para garantizar la gratuidad del servicio médico a todo el Pueblo de México «de una vez le digo a los adversarios que si entregar medicamentos gratuitos a los pobres es ser populista, que me apunten en la lista», sentenció. “Están apostando a que no va a haber medicinas, que va a estar vacía y esa va a ser la nota, mejor que la nota sea que ya está la farmacia y que todos los mexicanos tienen garantizado el derecho a la salud, lo que está establecido en la Constitución.» apuntó.