Diputados de Morena, encabezados por Aleida Alavez, vicecoordinadora de la bancada, anunciaron su intención de presentar un juicio político contra el Ministro Alberto Pérez Dayán de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La medida surge tras el voto decisivo de Pérez Dayán, que jugó un papel crucial en la anulación de la reforma eléctrica impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Los legisladores argumentan que el ministro se extralimitó en sus funciones, utilizando su voto de calidad de manera que consideran indebida, afectando así una iniciativa clave del gobierno actual.
La legislatura, en voz de Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, enfatizó la necesidad de un respeto absoluto entre los poderes del Estado, señalando que las acciones recientes de la SCJN violan la soberanía legislativa y socavan el Estado de derecho y la división de poderes. Esta crítica resalta la percepción de un desbalance en las relaciones interinstitucionales, donde decisiones judiciales han revocado repetidamente leyes aprobadas por la mayoría legislativa, evidenciando un choque ideológico y político que trasciende los meros procedimientos legales.
#ULTIMAHORA
🚨 Tiembla el Ministro Pérez DayanLos diputados de Morena le van a hacer un juicio político por cancelar ilegalmente la Reforma Eléctrica de AMLO… pic.twitter.com/NMdmwz1V3A
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) February 1, 2024
En contraposición, los diputados de Morena defienden la legitimidad y necesidad de las reformas propuestas por el Presidente López Obrador, considerándolas esenciales para el progreso y bienestar de México. La anulación de la reforma eléctrica, en particular, se percibe no solo como un ataque a la administración actual sino también a la voluntad popular que busca un cambio significativo en el manejo de los recursos energéticos del país. La firme postura de los legisladores refleja un compromiso con la defensa de sus iniciativas y la búsqueda de vías legales para contrarrestar lo que consideran actos de injusticia por parte de algunos miembros de la SCJN, especialmente Pérez Dayán.